Parque Nacional Tariquia en riesgo por explotación petrolera

EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BOLIVIA CUESTIONA LA NORMA QUE DA LUZ VERDE A LAS ACTIVIDADES PETROLERAS EN LAS 22 ÁREAS PROTEGIDAS DEL PAÍS La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estaría a punto de firmar dos contratos de servicios petroleros con Petrobras, British Gas (BG) y YPFB Chaco para intervenir las zonas de San Telmo y Astillero, ubicadas dentro del Parque Nacional Tariquia de Tarija, una de las 22 áreas protegidas nacionales, según el investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB), Jorge Campanini. "Estamos ante un escenario trágico para nuestras reservas naturales. Muchas de ellas ya son...
Read more...

Paro en Chile afectó la exportación de Vinto

El Gobierno chileno rechazó ayer la denuncia de Bolivia por Iquique El sector minero es otro de los afectados por los recurrentes paros en Chile que limitan el tránsito de las cargas bolivianas. La huelga aduanera de mayo retrasó la exportación de 400 toneladas métricas finas (TMF) de estaño de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) a diferentes destinos. El gerente general de la EMV, Ramiro Villavicencio, señaló que cualquier paro en frontera o en puertos en Chile afecta a las exportaciones bolivianas.  “Obviamente, afecta porque retrasa nuestros envíos a nuestros clientes. Con estas medidas también  se pierde imagen y respeto a la...
Read more...

Total invertirá $us 980 MM en la Fase II de Incahuasi

Capacidad. En 2019, el campo producirá 6,5 MMmcd de gas La petrolera francesa Total E&P Bolivie invertirá $us 980 millones para la Fase II del campo Incahuasi, ubicado en la provincia Cordillera de Santa Cruz, y éste producirá 6,5 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural, informó ayer el Ministerio de Hidrocarburos. El anuncio lo realizó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, desde Bruselas (Bélgica), en una entrevista con los medios estatales Bolivia Tv y Patria Nueva.  Explicó que la Fase II de Incahuasi entrará en producción en 2019  y que la Fase I permitirá a Bolivia...
Read more...

Rusia y Turquía promueven un gasoducto hacia Europa

Proyecto. La idea es excluir a Ucrania en la provisión del gas ruso. El presidente ruso, Vladímir Putin, y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron ayer en Bakú (Azerbaiyán) para tratar diversos asuntos de la agenda bilateral, entre ellos el tendido del gasoducto Turkish Stream, llamado a convertirse en la nueva puerta de entrada del gas ruso a Europa. Putin y Erdogan coincidieron en la capital azerbaiyana con motivo de la apertura, el viernes, de los primeros Juegos Europeos. Aunque ninguno de los dos líderes atendió a la prensa después de la reunión, celebrada a puertas cerradas, el portavoz del...
Read more...

La brasileña Eletrobras quiere ser socia de Bolivia

Los proyectos hidroeléctricos de Bolivia generan expectativas en las compañías eléctricas internacionales. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que la Central Eléctrica Brasileña (Eletrobras) quiere ser socio estratégico de los proyectos hidroeléctricos del Estado boliviano. “Eletrobras quiere ser socio en todos los proyectos hidroeléctricos que aportarán más de 45.000 megavatios”, informó el ministro Sánchez. Capacidad de exportación En los últimos años, Bolivia dio un fuerte impulso a proyectos hidrocarburíferos y de generación de electricidad. “Bolivia tiene una capacidad de generación hidroeléctrica de 45.000 megavatios (MW) y una demanda diaria de 1.300 MW y crecemos 100 MW por año, tenemos gran capacidad...
Read more...

Potosí puede generar hasta 800 MW con energía solar

Bolivia tiene gran potencial de energías alternativas y sólo en el departamento de Potosí se pueden generar 800 megavatios (MW) de electricidad a través de paneles solares. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó desde Bruselas que la empresa Total es una de las compañías más importantes del mundo en temáticas de energía solar. “El norte de Potosí es uno de los lugares con mayor radiación solar en el mundo, entonces a través de ENDE estamos trabajando para construir un proyecto enorme, hablamos de entre 500 y 800 megas en ese departamento”, informó Sánchez en contacto con la red...
Read more...

SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero

La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía ha puesto en evidencia que más de un 94% de los españoles considera que España debería tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aun cuando el resto de países no lo hiciera. Una idea compartida por la mayoría de europeos respecto a sus propios estados. SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero La consulta, que se celebró en 80 países el pasado 6 de junio, tuvo lugar en España en CaixaForum Madrid, organizada por la Obra Social “la Caixa” y la Asociación Española...
Read more...

100 kilos por semana: Perú confirma contrabando de oro por frontera boliviana

El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú, Antonio Fernández Jeri, afirmó este miércoles que cerca de 100 kilos de oro de procedencia ilegal, serían llevados semanalmente fuera de territorio peruano, a través de la frontera boliviana. Según el periódico El Comercio, La Rinconada (zona minera de Puno, ubicada cerca de la frontera) y Desaguadero son dos de los lugares por donde se envía el oro, pero también desde el Madre de Dios hacia la selva boliviana. Debido al incremento en el  control de puertos y aeropuertos peruanos, esta ruta se...
Read more...

A mayo, la recaudación del IDH bajó en18%

PAGO DE IMPUESTOS Hasta mayo pasado los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) disminuyeron en 18%, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Las recaudaciones  totales, sin embargo, reflejan un incremento de 3%. El reporte señala que hasta el quinto mes el país dejó de percibir 1.128  millones de bolivianos. Hasta mayo del año pasado los ingresos por este concepto alcanzaron a   6.423,3  millones de bolivianos. En similar período  de 2015, la recaudación  fue de  5.295,3 millones de bolivianos. "La recaudación de los impuestos de mercado interno como el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Transacciones, el Impuesto sobre...
Read more...

Prevén un 40% de ingresos menos este año

El precio de venta de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina se encuentran entre $us 5 y 6 el millar de BTU (Unidad Térmica Británica), mientras que la pasada gestión se encontraba entre $us 9 y 10, respectivamente, es decir que existe una reducción de hasta 40% que influirá en los ingresos por concepto de exportación gas para este año, así lo señaló Bernardo Prado, experto en hidrocarburos. Causa: caída del precio internacional del petróleo. "Vamos a estar entre un 35 a 40% más bajo que el año pasado, es decir alrededor de los $us 5 y eso...
Read more...