13Nov
13Nov
Aprueban Bs 12,4 MM para la electrificación
La Asamblea Legislativa Departamental aprobó destinar recursos económicos para la construcción de sistemas de electrificación en 5 provincias. Esto con el objetivo de continuar con la trilogía de luz, agua y caminos para los 56 municipios y pueblos indígenas. El Mundo.- En total son Bs 12,4 millones de bolivianos para construir estos sistemas en San Javier, Porongo, Buena Vista, Portachuelo, San Julián y Concepción beneficiando a las provincias de Andrés Ibáñez, Ichilo, Germán Busch, Ñuflo de Chávez y Sara. “Los servicios básicos mejoran la calidad de vida. Esto forma parte de la política del gobierno departamental de Santa Cruz para llegar a...
13Nov
Cinco años de retroceso por caídas
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, dijo que Bolivia retrocedió cinco años en sus exportaciones, si se toma en cuenta que hasta septiembre de 2015 sólo se lograron exportar 6.776 millones de dólares, cuando en 2014 alcanzaron los 10.046 millones, es decir que en nueve meses las ventas han caído en 3.300 millones de dólares. La crisis internacional redujo el precio de los principales productos que exporta Bolivia, como el caso de los hidrocarburos, principalmente el gas, y los minerales. Explicó que "la balanza comercial a septiembre registra un déficit de 247 millones de dólares y el...
13Nov
La mayoría de los españoles no sabe que puede contratrar electricidad verde
El Panel de Hogares CNMC ha revelado un elevado desconocimiento del sector energético entre los españoles: alrededor del 74% de los hogares no saben cómo se calcula su factura de electricidad o gas natural; más de la mitad desconocen las diferencias entre comercializador y distribuidor de energía; ocho de cada diez hogares no distinguen entre mercado libre y mercado regulado; y el 83,9% de los hogares no saben que pueden contratar energía verde. La mayoría de los españoles no sabe que puede contratrar electricidad verde El Panel de Hogares CNMC también ha puesto de relieve que un 78,2% desconoce las diferencias entre...
13Nov
Colombia: Así es la planta piloto de Ecopetrol para crudos pesados
Esta obra tendrá la capacidad de procesar 200 barriles de petróleo por día. Las fracciones pesadas del crudo pueden emplearse en la generación de energía eléctrica. La inversión alcanzó los $103 mil millones. Ecopetrol culminó la construcción de la planta demostrativa de desasfaltado en Chichimene (Meta) que en el futuro permitirá disminuir la viscosidad de los crudos pesados y extrapesados de los Llanos para facilitar su transporte por oleoductos, lo que se traduciría en una reducción de costos para la empresa. La planta, que tendrá una capacidad de procesar 200 barriles de petróleo por día, contó con una inversión superior a los...
13Nov
Colombia: Ecopetrol construye planta para diluir crudos pesados y extrapesados
Viabiliza la extracción de reservas de petróleo pesado de los Llanos Orientales. Ecopetrol culminó la construcción de la planta demostrativa de desasfaltado en Chichimene (Meta) que en el futuro permitirá disminuir la viscosidad de los crudos pesados y extrapesados de los Llanos para facilitar su transporte por oleoductos, lo que se traduciría en una reducción de costos para la Empresa. La planta, que tendrá una capacidad de procesar 200 barriles de petróleo por día, contó con una inversión superior a los $103 mil millones y se construyó en año y medio. La tecnología que aplica se denomina ECODESF, la cual fue desarrollada...
12Nov
Chile y Arabia Saudita acuerdan intercambio técnico en desalación y eficiencia energética
“Hay una experiencia muy interesante acá en el desarrollo de plantas solares con bombeo de agua salada”, destacó el ministro Máximo Pacheco. Con el propósito de avanzar en el intercambio de prácticas y experiencias, este martes el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, se reunió con el Ministro de Agua y Electricidad de Arabia Saudita, Abdullah Al Jasaye. Tras el encuentro, Pacheco destacó que en Arabia Saudita hoy existen 30 plantas desaladoras de agua que sirve para consumo humano y también para actividades industriales. “El 60% del consumo de agua de Arabia Saudita proviene de las plantas desaladoras. En Chile, sólo tenemos siete plantas...
12Nov
Grandes generadoras se beneficiaron de la caída del precio spot
Endesa, Colbún, AES Gener y E-CL se vieron favorecidas al momento de comprar energía para cumplir sus contratos. Pese a presentar cifras mixtas, las cuatro principales generadoras del país -Endesa, Colbún, AES Gener y E-CL- se beneficiaron de la caída experimentada por los precios spot. AES Gener registró un alza de 16% en sus operaciones en el Sistema Interconectado Central (SIC), efecto que se explica por el ingreso adicional asociado al arrendamiento de la central Nueva Renca a Endesa y una reducción de 9% en los costos por concepto de compras de energía. “Las compras de energía y potencia (incluyendo compras en el...
12Nov
Tarija tendrá ingresos elevados una década más
El vicepresidente Álvaro García Linera garantizó el miércoles que el departamento de Tarija, principal productor de hidrocarburos de Bolivia, tendrá "ingresos elevados” por lo menos una década más, al tiempo que exhortó a las autoridades locales a planificar el desarrollo del sur del país. "Como gobierno, estamos garantizando que Tarija y sus provincias sigan incrementando gradualmente sus ingresos, los siguientes 10 años están garantizados ingresos elevados para el departamento de Tarija”, dijo en el marco de los festejos por los 183 años de creación de la provincia O’Connor de Tarija. "Los ingresos de la Gobernación, que han caído un poco ahora, van...
12Nov