Proyectan exportar energía a través de Banda Azul e Ivirizu

LA FIRMA DEL CONTRATO PARA EL DISEÑO FINAL DE LOS DOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS SE REALIZÓ AYER POR LA TARDE EN ENDE CORPORACIÓN Los proyectos hidroeléctricos Banda Azul e Ivirizu ingresan a su etapa de diseño final gracias a la firma de un contrato realizado ayer en ENDE Corporación. En adelante, dos empresas españolas, Asociación Accidental Maud e Inypsa, tienen la responsabilidad de elaborar un estudio a diseño final y documentos de licitación de ambos proyectos hidroeléctricos en un plazo de 10 meses. La primera empresa está a cargo del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que está ubicado en Totora (provincia Carrasco). El área de estudio será...
Read more...

ESM canaliza recursos y garantiza pago de sueldos

La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) canalizó Bs 1,5 millones y procedió a la cancelación de los salarios devengados que tenía con sus trabajadores. Producto de la caída en las cotizaciones mineras, la empresa minera tuvo problemas de liquidación y no contaba con recursos para cancelar los salarios a sus funcionarios. En la actualidad, la ESM cuenta con  94 trabajadores. La compañía se autofinancia con la venta de hierro. Para solucionar su problema de liquidez, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) transfirió los recursos económicos para solucionar en parte los problemas financieros de la estatal del hierro. “El Mutún ha solucionado su problema de...
Read more...

Evo dice que Tarija y Pando serán los más afectados por caída del petróleo

La Paz lo sentirá menos, según el Presidente El presidente Evo Morales afirmó hoy que Pando y Tarija serán los departamentos más afectados por la crisis económica desatada a causa de la caída del precio internacional del petróleo. Indicó además que La Paz será el que menos sufrirá los efectos. “Evidentemente hay departamentos más afectados por el precio del petróleo como Tarija y Pando. Tarija va a ser afectado con menos del 38%, que son como 1.500 millones de bolivianos menos que va a recibir para el próximo año. Pando será afectado con menos del 35%, que son como 380 millones de...
Read more...

Gobierno lanza dos proyectos hidroeléctricos en la Llajta

El Ministerio de Hidrocarburos y Energía, a través de su entidad operativa, ENDE, firmó dos contratos de estudio a diseño final y elaboración de documentos de licitación de dos proyectos hidroeléctricos: Ivirizu y Banda azul. Ambos emprendimientos aportarán al Sistema Interconectado Nacional (SIN) una potencia de más de 374 megavatios (MW). En el acto participó el presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, el presidente ejecutivo de ENDE, Eduardo Paz, entre otras autoridades. “Desde las distintas fuentes de electricidad, hidroeléctrica, termoeléctrica, eólica, solar, geotérmica, para el 2025 estaremos produciendo 12.000 MW”, sostuvo Morales
Read more...

Invierten Bs 43,3 millones en planta eléctrica de Guarayos

La Gobernación de Santa Cru construye una generadora a diésel que beneficiará a más de 48.000 habitantes. La obra tiene un avance del 50% y se espera que esté lista en enero de 2016 La provincia Guarayos gozará de un mejor servicio eléctrico desde el próximo año. La Gobernación de Santa Cruz destinó Bs 43,3 millones para construir una planta generadora que beneficiará a más de 48.000 habitantes e iniciará sus operaciones en enero de 2016, según Sergio Pereira, responsable de la Empresa de Servicios Electromecánicos (ESE). La Gobernación se hizo cargo de la construcción y equipamiento del proyecto, mientras la Alcaldía...
Read more...

Impuestos deja de difundir los ingresos por el IDH

SEGÚN LA ENTIDAD, HASTA AGOSTO LA RECAUDACIÓN TOTAL LLEGÓ A BS 34.954 MILLONES Desde el mes de julio, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) dejó de incluir en sus boletines de recaudaciones el dato de los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). La última vez que lo hizo fue cuando informó los datos a junio. En ese entonces se había registrado recaudaciones de 6.330 millones de bolivianos por ese concepto, un 18% menos que en similar período de 2014. Página Siete se comunicó con la oficina se prensa del SIN para consultar las causas de la omisión, pero no  obtuvo...
Read more...

Gobierno anuncia inversiones en nuevas plantas hidroeléctricas

ABI).- El presidente Evo Morales anunció el domingo que el Gobierno invertirá en dos nuevas plantas hidroeléctricas en el departamento de Cochabamba que incorporarán 350 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en los próximos seis años. "Vamos a empezar un estudio, se llama Blanca Azul, va a generar como 100 megavatios, una inversión de casi 200 millones de dólares", dijo en la inauguración de un moderno coliseo cerrado en el municipio de Tablas Monte, distante a más de 53 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Asimismo, adelantó que por el aniversario del departamento de Cochabamba, el 14 de septiembre próximo, se iniciará...
Read more...

Separar el crudo liviano del pesado para no importar

La empresa estatal Petroecuador estaría interesada en conocer la situación del crudo liviano en el mercado internacional con miras a una importación. Petroecuador confirmó a través de un comunicado que la Refinería de Esmeraldas requiere de crudo de calidad de 28°API (liviano) y bajo contenido de azufre para alcanzar su máximo rendimiento, luego de su rehabilitación que tuvo una inversión de 1.200 millones de dólares. Por ello se habría contactado con varias firmas comerciales y productoras petroleras extranjeras a fin de buscar las mejores condiciones técnicas y económicas para conseguir este tipo de petróleo, ya que el país no dispone del...
Read more...

El agua en la minería

Se dice bien cuando se afirma, la ciencia es una forma de entender la realidad, y que, analizando la forma en que las sociedades resuelven sus controversias, podemos percibir el grado de civilización que éstas han alcanzado. Nicolás Copérnico demostró en el siglo XVI la falsedad de la creencia que la Tierra era el centro del universo y desde entonces hombre y cosas, sujeto y objeto; aunque relacionadas, fueron distintas. Desde hace 500 años el conocimiento se identifica con la búsqueda de la verdad, la que exige objetividad y evidencias imparciales para ser considerada como tal. La verdad estudia la realidad...
Read more...

YPFB multiplica aproximadamente por cien las inversiones en Cochabamba

Cochabamba, 7 sep (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos multiplica aproximadamente por cien las inversiones en el departamento de Cochabamba. Los recursos económicos destinados a la región considerada como el pilar fundamental del sector hidrocarburos, subieron de $us 5 millones a $us 420 millones entre 2005 y 2015, respectivamente. “El 2005 tan solo se invirtieron cinco millones de dólares en hidrocarburos, algo de esto en redes de gas, en la refinería de Cochabamba, pero estos cinco millones de dólares se han convertido hoy en 420 millones de dólares, hemos casi multiplicado por 100 las inversiones que estamos realizando en Cochabamba”, afirmó el...
Read more...