Garantizan pago a trabajadores de Empresa Siderúrgica Mutún

Directorio de la ESM se reunió ayer y aprobó el POA 2016. Los trabajadores mineros exigen estabilidad laboral. Pese a la protesta de delegados del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros del Mutún, apoyados por diversas instituciones de Puerto Suárez, la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) llevó adelante la reunión de su directorio, donde se confirmó el pago de los dos meses que se les adeuda a los trabajadores. No obstante, Mario Bustillos, portavoz de los trabajadores y el representante del municipio porteño ante la ESM, Antonio Tudela, expresaron su preocupación por la continuidad de las labores de la empresa. “Está bien, el pago de...
Read more...

Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico

Bolivia construirá un nuevo parque eólico, el de Warnes, de 20 MW de potencia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz. Que se unirá a los de Qollpana I, con 3 MW de potencia, y Qollpana II de 24 MW, actualmente en construcción. Barlovento gana un concurso para realizar el estudio de viabilidad de un parque eólico Los dos parques de Qollpana están situados en la proximidad de Cochamba y a gran altitud. A diferencia de estos, el nuevo parque Warnes estará ubicado en la región del llano, a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Barlovento Recursos Naturales ha resultado adjudicatario...
Read more...

YPFB alista estudio de actualización del factor de distribución de reservorios de gas en Chuquisaca

ABI: CHUQUISACA-HIDROCARBUROS Sucre, 14 sep (ABI).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, informó el lunes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) licitará hasta diciembre próximo el Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de gas en los campos Margarita-Huacaya e Incahuasi Bloque Aquio-Ipati. "El Estudio de Actualización del Factor del Distribución de dos nuevos reservorios de petróleo en el campo Margarita-Huacaya y en el campo Incahuasi Bloque Aquio-Ipati en el departamento de Chuquisaca permitirá la existencia o no de reservorios compartidos antes del inicio de la producción", señaló. Urquizu indicó que, para el control y seguimiento de esa tarea,...
Read more...

Bolivia no percibe $us 1.271 millones por bajón del gas

Dos expertos del sector plantean diversificar las exportaciones. Economistas sugieren planificar el PGE de 2016 con un precio de $us 45 el barril de crudo La inestabilidad en el precio internacional del petróleo intermedio de Texas (WTI), que ayer subió un 4,01% y cerró en $us 45,95 el barril -sin lograr superar la barrera de los $us 50-, hace sentir su impacto en el país. Los precios de exportación del gas natural hacia Brasil y Argentina siguen en caída. De diciembre de 2014 a julio de 2015 hay una disminución de ingresos de $us 1.271 millones. Según datos del Instituto Nacional de...
Read more...

La Ajam restituyó al Estado boliviano áreas mineras otorgadas irregularmente

En 2010, los dueños de la Minera Alcira SA transfirieron la totalidad de sus acciones a la empresa china Jungie Mining Industry Co. Limited, y a otras dos personas naturales. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera de Bolivia (AJAM) devolvió al Estado los derechos mineros concedidos a la empresa Minera Alcira SA, debido a que la compañía en el año 2010 se los había adjudicado en su totalidad a una firma china El director ejecutivo de la AJAM, Carlos Alberto Soruco, afirmó que dicha reversión se realizó al amparo de la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 535 de Minería y...
Read more...

Producción local de gas cae 8,21%

DECLINACIÓN DE CAMPOS Los Tiempos / 11 de septiembre de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150911/producci%… La tasa de producción de gas natural en Cochabamba cayó en 8,21 por ciento hasta junio pasado, según el reporte estadístico de YPFB. El aporte a la producción nacional llega al 3 por ciento. Por el contrario, destaca la producción de líquidos donde el aporte nacional ronda el 50 por ciento. El analista Saúl Escalera recordó que los campos productores en el departamento operan desde hace más de 30 años. Junto a Cochabamba, el otro departamento que registró una tasa decreciente de producción es Tarija con -1,84 por ciento en el promedio...
Read more...

La caída de precios de minerales y metales en los mercados internacionales tiene la virtud de desnudar ciertas percepciones

La caída de precios de minerales y metales en los mercados internacionales tiene la virtud de desnudar ciertas percepciones de actores y operadores del sector en respuesta a las perspectivas que el nuevo orden de valor les impone y a la imagen que desean lanzar a la opinión pública. En foros especializados y también en corrillos, las voces oficiales minimizan el fenómeno, los "opositores" al régimen de turno lo maximizan a niveles de catástrofe, los libre pensantes se devanan los sesos para tratar de explicar el fenómeno y toman partida, sin querer queriendo ,según afinidades y/o subterráneos intereses que afloran ante...
Read more...

Los países de la Comunidad Andina impulsan una red eléctrica integrada

Los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se comprometieron junto a Chile a impulsar políticamente la integración de sus redes eléctricas, según un comunicado del organismo. Los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, se comprometieron junto a Chile a impulsar políticamente la integración de sus redes eléctricas, según un comunicado del organismo. El compromiso fue suscrito por los ministros y los altos funcionarios de Energía y Electricidad de los cinco países durante la reunión del consejo de ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (Sinea), celebrada el...
Read more...

México se niega a recortar su producción de crudo

El secretario de Energía mexicano aseguró que sería "inadmisible que además de que nuestra producción está declinando tuviéramos que recortar" y señaló que no han sido contactados por la OPEP El secretario de Energía de México El secretario de Energía mexicano aseguró que sería "inadmisible que además de que nuestra producción está declinando tuviéramos que recortar" y señaló que no han sido contactados por la OPEP El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, descartó un recorte del bombeo de crudo del país en este momento y sostuvo que el Gobierno no ha sido contactado por miembros de la OPEP...
Read more...

Presidente del Consejo de Minería de Honduras: “Sin la mina Las Vegas sería un pueblo fantasma”

Reynaldo Ekónomo, presidente del Consejo de Minería e Industria Extractiva de Comercio e Inversión (Comicoin) expresó a Diario TIEMPO, su preocupación por el despido de empleados de la mina El Mochito, a causa del problema energético y por los bajos precios de los metales. “Como Consejo de Minería, exhortamos al gobierno, a la Empresa de Energía Eléctrica, al Secretario de Desarrollo Socioeconómico, que solventen esta situación ya que traería grandes problemas financieros a la zona de Las Vegas, Santa Bárbara” dijo Ekónomo. El presidente de la Comicoin, indicó que una las principales fuentes de empleo de ese sector es la mina y...
Read more...