Piden a YPFB explicar exploración en Tariquía

SOLICITAN INFORME TÉCNICO LEGAL El representante de la agrupación política Unidad Departamental Autonomista (UDA), Freddy Castrillo, solicitó al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, explicar técnica y legalmente sobre la exploración que se realizará en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en el departamento de Tarija. La agrupación política del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, realizó la solicitud a través del presidente de la Asamblea Departamental. “Que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos se presente y salga a brindar la explicación técnica y sobre todo la legal que le está motivando para iniciar actividades en la...
Read more...

La Paz cerca de la era hidrocarburífera

Gobierno hará anuncio del hallazgo en Lliquimuni Informes proporcionados a EL DIARIO dan cuenta que el pozo que perfora Petroandina encontró hidrocarburos. Ahora resta saber el valor comercial del hallazgo. Además, es necesario realizar más perforaciones para conocer el verdadero potencial de la zona El departamento de La Paz festejará su aniversario de fundación con el reservorio de hidrocarburos en Lliquimuni, lo que le permitiría iniciar la era petrolera. Los trabajos de exploración ejecutados por la empresa Petroandina alcanzaron resultados positivos, ahora restaría saber el valor comercial del hallazgo. Fuentes vinculadas al sector sostienen que será necesario realizar más perforaciones para conocer el...
Read more...

Mineros dan ultimátum a empresarios en crisis

LA FSTMB CONVOCA A UN AMPLIADO DE EMERGENCIA EL 30 Hay despidos y cartas de preaviso en el sector privado, pero también hay problemas en el sector estatal. Los trabajadores mineros se encuentran molestos por la actitud que asumieron algunas empresarios privados, quienes desconocieron las conminatorias del Ministerio de Trabajo para que suspendan los despidos y cartas de preaviso, por lo que decidieron convocar a un ampliado para el próximo 30 de septiembre en la ciudad de La Paz. Los dirigentes indicaron que si mantienen esta actitud empezaran a ejecutar medidas de presión. El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de...
Read more...

Consumo de electricidad en China se desacelera en 2015

China: La desaceleración está relacionada con la ralentización económica de China, así como con el rápido crecimiento de la demanda de energía en los años pasados. Beijing. El consumo de electricidad de China, un indicador clave de la actividad económica, aumentará este año 2% con respecto a 2014, el ritmo más lento en 17 años, indicó este martes un funcionario. La desaceleración está relacionada con la ralentización económica de China, así como con el rápido crecimiento de la demanda de energía en los años pasados, explicó Wang Zhixuan, secretario general del Consejo de Electricidad de China, al periódico "Diario de Información Económica". El uso...
Read more...

Vinto aporta Bs 5 millones al Bono Juancito Pinto

La Metalúrgica de Vinto (EMV) aportará 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, anunció ayer su gerente General de dicha entidad estatal Ramiro Villavicencio. "Como empresa estamos aportando con 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto de este año", dijo. La Metalúrgica de Vinto, ubicada en Oruro, es una de las seis nuevas empresas que ayudará a pagar el bono de incentivo a la permanencia escolar este año a más de 2,1 millones de estudiantes en Bolivia. Según el Ministerio de Educación, este año se destinarán 465 millones de bolivianos para entregar ese beneficio a...
Read more...

Global: Mercado del cobre tendría ajuste en suministro como en 2003 tras medidas de Glencore

Global: Esta vez las esperanzas están puestas en el anuncio a inicios de este mes de una estrategia de Glencore para resguardar su efectivo y reducir gastos, que incluye planes para cerrar dos grandes minas de cobre de alto costo. Mientras las minas de cobre han comenzado a recortar sus gastos y cerrar minas debido a la caída en los precios del metal, los expertos que analizan el mercado han empezado repentinamente a sonreír un poco más. Ellos prevén una repetición de lo que sucedió el 2003, cuando la chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, acumuló inventarios por 200.000...
Read more...

Gobierno prevé invertir $us 3.657 millones en hidrocarburos

El taller de elaboración de la agenda energética de Santa Cruz para los próximos 10 años arribó a importantes conclusiones, entre ellas que las inversiones en hidrocarburos entre 2015 y 2019 ascenderán $us 3.657,65 millones, que serán destinados a toda la cadena de hidrocarburos. “$us 1.454,6 millones estarán destinados a la exploración de áreas en Santa Cruz; $us 1.298,8 serán invertidos en explotación”, explicó el ministro Luis Alberto Sánchez, en la ciudad de Santa Cruz a momento de dar las conclusiones a las que se arribó en el taller. Sánchez destacó que en transporte, refinación, plantas e industrialización, distribución, comercialización y almacenaje...
Read more...

YPF ahorró 1.475 millones de dólares en compras de gas natural licuado

YPF ahorró 1.475 millones de dólares en la compra de gas natural licuado (GNL) desde que la petrolera de bandera fue nacionalizada, aseguró la compañía en un comunicado. El ahorro -en base a los valores abonados en 2012- en las compras de gas realizadas a través la petrolera estatal por cuenta y orden de ENARSA fue de 3,2% en 2013, 14% en 20143 y 38% en 2015. Así, YPF respondió las acusaciones presentadas por la Unión de Consumidores de Argentina sobre la licitación internacional para la compra de GNL y reiteró que "todo el proceso que realiza cumple con la normativa vigente". La...
Read more...

México: dependencia energética sigue creciendo

En México las importaciones de gasolinas aumentaron 34.04 por ciento en julio de 2015 frente a igual mes de 2014. Asimismo, las de gas licuado escalaron poco más del 43.38 por ciento, las de diésel alrededor de 58.32 por ciento y las de combustóleo cerca del 163.34 por ciento en dicho mes del presente año en comparación con el de 2014, según informes de Petróleos Mexicanos (Pemex).De acuerdo con indicadores de Pemex, las compras al exterior de gasolinas se elevaron de 353 mil 400 barriles diarios en julio de 2014 a 473 mil 700 barriles al día en similar mes de...
Read more...

Perú: trabajadores de minera china Shougang en huelga indefinida

Trabajadores de la minera Shougang Hierro Perú, de capitales chinos, iniciaron una huelga indefinida que paralizó su producción, para reclamar mejoras salariales y adecuadas condiciones de trabajo, informaron el lunes sus dirigentes. "Hemos iniciado una huelga indefinida porque la empresa Shougang se niega a resolver nuestro pliego de reclamos de trabajadores obreros", dijo a la AFP el dirigente Julio Ortiz desde la mina de hierro, ubicada en Marcona, 460 km al sur de Lima. Detalló que las labores de producción de la firma están paralizadas, aunque el trabajo administrativo continúa. Shougang es la única productora de hierro en Perú. Entre enero y julio...
Read more...