YPFB programa 42 proyectos exploratorios hasta el 2021 en Santa Cruz

Bolivia: El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. Santa Cruz. El Plan Inmediato de Exploración para el departamento de Santa Cruz considera actividades en 26 áreas exploratorias en las que se visualizó 42 proyectos de exploración que se desarrollarían hasta el 2021. Varios de estos prospectos se ubican dentro la Zona Tradicional de Hidrocarburos. El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. ITAGUAZURENDA (ITG-X3) En diciembre próximo se tiene...
Read more...

En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%

LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída  hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso  a la contracción de los  mercados de China,  Europa y Estados Unidos.  De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
Read more...

Uruguay: Un nuevo parque eólico opera en Cerro Largo

Tras una inversión de US$ 98 millones, la empresa pública italiana de energía Enel Green Power pone en marcha su primera planta de generación de energía en Uruguay. Tras una inversión de US$ 98 millones, la empresa pública italiana de energía Enel Green Power pone en marcha su primera planta de generación de energía en Uruguay. Melowind generará electricidad que consumen unos 74.000 hogares al año. El parque eólico Melowind, de 50 MW, es capaz de generar más de 200 GWh de electricidad al año, el equivalente al consumo promedio de 74.000 hogares, evitando, al mismo tiempo, la emisión de más de 62.000...
Read more...

Chile: Española Acciona apuesta fuerte al desarrollo de las ERNC y planea inversiones por US$ 2.200 millones

En las próximas semanas, la firma de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Acciona, de capitales españoles, partirá la construcción de su mayor proyecto en Chile, la planta El Romero Solar, que tendrá una capacidad instalada de 245 MW En las próximas semanas, la firma de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Acciona, de capitales españoles, partirá la construcción de su mayor proyecto en Chile, la planta El Romero Solar, que tendrá una capacidad instalada de 245 MW y una inversión de unos US$ 350 millones. José Ignacio Escobar, gerente general de la compañía, dice que este es el primer paso de un ambicioso...
Read more...

Maristella Svampa: “A mayor extractivismo, menor democracia”

Cuándo hablamos de extractivismo, ¿De qué estamos hablando? Sabemos que es un tema que poco se discute en los medios de comunicación. – El extractivismo es una categoría que se ha difundido mucho en el pensamiento crítico y también en el lenguaje de los movimientos sociales de América Latina en los últimos 5 o 6 años y designa el proceso de sobre explotación de recursos o bienes naturales no renovables o agotables y la expansión de las fronteras de producción hacia territorios antes considerados improductivos. Es decir que la sobre explotación es uno de los rasgos fundamentales, así como la exportación de...
Read more...

Perú: 18 proyectos mineros tienen permisos ambientales aprobados

Suman US$ 29,000 millones y representan 45% del total de cartera minera en el país La cartera de proyectos mineros asciende a 64,000 millones de dólares, de los cuales el 45 por ciento (18 proyectos) cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, por lo que podrían iniciar operaciones mañana mismo, señaló hoy el líder en minería de PricewaterhouseCoopers (PwC), Alfredo Remy. Indicó que, según el desagregado que mostró durante su exposición en la XXXII Convención Minera Perumin, a estos 18 proyectos se suman nueve ampliaciones (15 por ciento de la cartera), dos sin EIA aprobado  (uno por ciento) y 24 en...
Read more...

Colombia: Ecopetrol iniciará explotación en bloque CPO-09 en octubre

Ecopetrol iniciará explotación en bloque CPO-09 en octubre / Portafolio / Son 7.000 barriles diarios los que le adicionará a Ecopetrol y a Repsol el inicio en firme de la producción del bloque CPO-09, localizado en el área Acacías, en Meta. Desde 2013 Ecopetrol declaró que era comercialmente viable desarrollar este bloque, sin embargo hasta mayo de este año la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, dio el primer visto bueno al plan de manejo presentado por la compañía. En julio, entregaron la Licencia Ambiental revisada, después de recibir las observaciones de la petrolera y ahora hay un plazo hasta el 23...
Read more...

Argentina: Destacan buen desempeño del sector minero en los últimos doce años

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco, y el secretario de Minería, Jorge Mayoral, coincidieron este martes en destacar el desempeñó registrado por el sector minero durante los últimos doce años a partir de las políticas de Estado llevadas adelante en este tiempo. "El sector es un gran el dinamizador de la inversión directa y la Argentina en estos últimos 10 años ha recibido cuantiosas inversiones que permitieron esta evolución de la producción de metales, consecuencia de la decisión de este Gobierno de hacer de la minería una política de Estado", dijo esta mañana Bianco al participar de la jornada...
Read more...

Presidente del B. Central del Perú: minería aportará casi la tercera parte del crecimiento del 2015

Perú: Julio Velarde precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó que la contribución de la minería al crecimiento será fundamental este año, toda vez que aportará casi la tercera parte de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2015. Precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. Cabe indicar que el ente emisor proyecta que el...
Read more...

Vinto aporta Bs 5 millones al Bono Juancito Pinto

La Metalúrgica de Vinto (EMV) aportará 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, anunció ayer su gerente General de dicha entidad estatal Ramiro Villavicencio. "Como empresa estamos aportando con 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto de este año", dijo. La Metalúrgica de Vinto, ubicada en Oruro, es una de las seis nuevas empresas que ayudará a pagar el bono de incentivo a la permanencia escolar este año a más de 2,1 millones de estudiantes en Bolivia. Según el Ministerio de Educación, este año se destinarán 465 millones de bolivianos para entregar ese beneficio a...
Read more...