29Sep
29Sep
COLQUIRI RECURRE A PRÉSTAMO ESTADOUNIDENSE PARA NUEVA PLANTA CONCENTRADORA
La empresa minera Colquiri actualmente tiene una planta concentradora con capacidad para 1.000 toneladas de estaño y zinc por día. La Paz, 29 de septiembre (ANF).- Los trabajadores de la Empresa Minera Colquiri recurrieron a la financiera estadounidense Nalex para obtener un préstamo de $us 75 millones destinados a la construcción de una segunda planta concentradora para elevar la producción de la empresa de 1.300 toneladas a 3.000 toneladas de estaño y zinc por día. El secretario ejecutivo del Sindicato de la empresa nacionalizada Colquiri, Orlando Gutiérrez, informó que la mañana de este martes, representantes de la empresa Nalex, trabajadores de Colquiri...
29Sep
Santa Cruz podría duplicar producción de gas hasta 2019
Con la inversión de $us 3.657,64 Millones Plan. La agenda del gobierno en los próximos cinco años espera desarrollar grandes inversiones en exploración y explotación. Con la inversión entre el 2015 y 2019 de alrededor de $us 3.657,64 millones, el Gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), apunta a duplicar la producción de gas natural en Santa Cruz de 10,4 millones de metros cúbicos día (MMmcd), que es actualmente a 21 Mmmcd, hasta 2019. "De los 60 millones de metros cúbicos que actualmente producimos a nivel nacional, 10,4 MMmcd sale de Santa Cruz. Con la planta de Incahuasi que entrará a...
29Sep
YPF vale menos de lo que se le pagó a Repsol
El valor de mercado de YPF alcanzó ayer los US$ 5.850 millones, luego de que la acción de la empresa en Wall Street cerrara a US$ 14,97, cerca de sus mínimos en más de dos años. Bajo estos términos, la empresa de energía más grande de la Argentina cotizó por debajo de los US$ 6.000 millones (sin contar intereses) que acordó pagar en bonos el Gobierno en 2014 a la española Repsol por el 51% de las acciones que expropió de la compañía. Su valor también es más bajo que los US$ 6.500 millones del Boden 15, que se vence...
29Sep
Sepa por qué Petrobras aumentará los precios de la gasolina y el diésel
Brasil: El cambio, que entrará en vigor el 30 de septiembre, viene en momentos en que la firma lucha con una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y un escándalo de corrupción. La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el martes que elevará el precio de la gasolina en un 6% y del diésel en un 4% en las refinerías de Brasil. El cambio, que entrará en vigor el 30 de septiembre, viene en momentos en que la firma lucha con una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y un escándalo de corrupción. Durante...
29Sep
PETROBRAS DETECTÓ PETRÓLEO EN EL POZO DE CARCARA EN LA CUENCA SANTOS EN BRASIL
El pozo, conocido como Carcara NW, se encuentra a 5,5 kilómetros al noroeste del descubrimiento inicial y tiene una profundidad de 2 kilómetros. Carcara se ubica en la región subsal frente a las costas de Brasil, donde los hidrocarburos se encuentran bajo una capa de sal. Petroleo Brasileiro, como es conocida la compañía, dijo que las lecturas de presión sugieren que el crudo en el pozo proviene de la misma acumulación que las dos perforaciones realizadas previamente en el área. “Este pozo confirma el descubrimiento de petróleo de buena calidad”, dijo Petrobras en un comunicado. Petrobras es el operador en el área con...
29Sep
Correa pide explotación petrolera en Amazonia
Ecuador, un miembro de la OPEP, explota petróleo en distintos campos de la Amazonía, con la participación de empresas de Argentina, Colombia, Estados Unidos y China. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió ayer ante la ONU la explotación de petróleo en la Amazonia ecuatoriana, pero expresó apego a los objetivos de la próxima cumbre contra el cambio climático. “Muchos exigen sin ninguna solvencia moral que no se explote el petróleo de la Amazonía, pero implica un costo inmenso por los ingresos no recibidos”, dijo Correa durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. El Mandatario expresó el compromiso...
29Sep
Segundo día de enfrentamientos en el paro contra proyecto minero en el sur de Perú
PERÚ PROTESTAS Los enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional continuaron hoy, por segundo día consecutivo, en la región Apurímac, en el sur de Perú, en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, que el lunes dejaron cuatro muertos y hoy llevaron a la declaración de emergencia (excepción) en la zona. Un grupo de manifestantes se enfrentó hoy a la Policía Nacional, que reaccionó lanzando bombas lacrimógenas en el distrito de Chalhuahuacho, el epicentro de las protestas, y luego se replegó hacia otros puntos del poblado en un ambiente de tensa calma.
29Sep
Argentina: planta de biogás de Córdoba comenzará a producir energía eléctrica en octubre
La central de biomasa que tiene 1 MW de potencia instalada se encuentra a la espera de que técnicos provenientes de Alemania arriben al país a realizar conexiones pertinentes. En los próximos 15 días entrará en operaciones la planta. Tras 4 años de idas y venidas, finalmente Bioeléctrica empezará a producir. Según cuenta a energiaestrategica.com German Di Bella, presidente de la empresa desarrolladora del proyecto radicado en Río Cuarto, Córdoba, la semana pasada se han firmado los permisos del Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para inyectar energía eléctrica en la provincia. Ahora resta aguardar el arribo de dos técnicos...
29Sep