30Sep
30Sep
Expertos: Disputa con Jindal podría afectar viabilidad de proyecto oficial
Ante la invitación a empresas para continuar con el proyecto del Mutún, tras el fracaso de la Empresa Siderúrgica de El Mutún (ESM), el especialista en temas mineros Henry Oporto señaló que primero hay que ver la seriedad de la propuesta, y sí el Gobierno realmente tiene la intención de llevar adelante una licitación internacional o se hará una invitación directa. Espera que la invitación a las empresas sea realizada de una manera seria, y que la misma no termine en invitación directa, en desmedro de otras afirmas interesadas. FINANCIAMIENTO Cabe recordar que para continuar con el proyecto del Mutún, el presidente Morales...
30Sep
Sergeomin comienza la exploración de Mallku Khota
SE VERIFICARÁN RESERVAS El 2 de octubre comenzará la perforación de cuatro pozos en el cerro Mallku Khota (Potosí) a cargo del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) para verificar sus reservas de mineral. El director de Prospección y Exploración de Sergeomin, Richard Zenteno, confirmó que la campaña de perforación a diamantina se iniciará el viernes con el objetivo de "verificar y corroborar las reservas de mineral” que fueron identificadas por la canadiense South American Silver cuando operaba en Bolivia. Mallku Khota se ubica entre las provincias potosinas Alonso de Ibáñez y Charcas, y posee un importante volumen de recursos polimetálicos, entre los que...
29Sep
Argentina: planta de biogás de Córdoba comenzará a producir energía eléctrica en octubre
La central de biomasa que tiene 1 MW de potencia instalada se encuentra a la espera de que técnicos provenientes de Alemania arriben al país a realizar conexiones pertinentes. En los próximos 15 días entrará en operaciones la planta. Tras 4 años de idas y venidas, finalmente Bioeléctrica empezará a producir. Según cuenta a energiaestrategica.com German Di Bella, presidente de la empresa desarrolladora del proyecto radicado en Río Cuarto, Córdoba, la semana pasada se han firmado los permisos del Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para inyectar energía eléctrica en la provincia. Ahora resta aguardar el arribo de dos técnicos...
29Sep
México: proyecto de gas shale sigue siendo rentable
Caída de petroprecios no afecta: Rogelio Montemayor Ampliar Foto Proyecto de gas shale sigue siendo rentable Rogelio Montemayor Fuente: El Diario de Coahuila La baja del precio internacional del petróleo no afecta el proyecto para la exploración y futura explotación del gas shale en Coahuila, pues con la situación actual aún es rentable, sostuvo Rogelio Montemayor Seguy. El presidente del Clúster Minero Petrolero de Coahuila comentó que las licitaciones van en marcha y se mantiene la expectativa de que en los próximos cuatro o cinco años se generen entre 20 y 30 mil empleos en la entidad. Explicó que el mercado de...
29Sep
PERÚ: CONFLICTOS AMBIENTALES SON UN SIGNO DE LA ÉPOCA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
El dirigente peruano Antolín Huáscar aseguró que el desconocimiento del derecho a consulta previa, libre e informada es una constante en la región. La Paz, 28 de septiembre (ANF).- América Latina se ha convertido en uno de los principales territorios de la expansión de la minería y la explotación de hidrocarburos, generando grandes impactos ambientales, sociales y culturales, según Antolín Huáscar presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA) de Perú. Los conflictos ambientales son provocados por un “modelo de desarrollo de saqueo” de los recursos naturales y que avanza a plan de represión y vulneración de los derechos de indígenas y campesinos,...
29Sep
El Gobierno congela el proyecto Mutún
El Ejecutivo viajará a China, en octubre, para tratar de conseguir un crédito de al menos $us 600 millones. El 10 de noviembre se tendría ya una empresa adjudicada. La CEPB pide seriedad Contrariamente a las promesas del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García, de impulsar el proyecto siderúrgico Mutún, al este de Santa Cruz, sorpresivamente ayer el Gobierno confirmó el cierre temporal de la obra. Se espera que se consigan recursos externos y se adjudique una nueva empresa que tenga el interés y la capacidad para desarrollar el proyecto. La noticia ya sonaba la semana pasada por los salones...
29Sep
FMI advierte que menor precio de commodities restará un punto al PIB de países exportadores
El desafío es implementar reformas estructurales dirigidas para aliviar los cuellos de botella en el sector de la oferta. En el caso de la expansión del PIB potencial, la reducción será de 0,3 punto porcentual. Una dura advertencia realizó ayer el Fondo Monetario Internacional: el crecimiento de los países exportadores de commodities podría verse reducido en casi un punto porcentual en los próximos dos años debido a la caída en los precios de las materias primas. "El débil panorama para los precios de los commodities restaría casi un punto porcentual anual a la tasa promedio de crecimiento económico en los exportadores de commodities...
29Sep
ENDE prevé invertir $us 1.000 millones en proyecto Rositas
La agenda contempla inversiones en gas y energía por más de $us 5.400 millones en cinco años. La ley de incentivos demora. Ofrecen a las gobernaciones $us 8 por cada dólar invertido en gas El Gobierno y el sector privado de Santa Cruz fortalecen relaciones con el objetivo de definir la agenda energética 2015-2025 y de esta forma acelerar las inversiones. Una de las primeras acciones trazadas es que el Gobierno decidió invertir $us 5.441 millones en los primeros cinco años. En el plan se incluyó el proyecto hidroeléctrico Rositas por un monto de $us 1.000 millones con el fin de...
29Sep