Perú: Enel invertirá más de US$ 55 millones en Central Térmica Malacas

Perú: Esta inversión forma parte de la cartera regional de proyectos por 6,300 MW que Enel aprobó las últimas semanas para Perú, Chile, Colombia y Brasil. La empresa de energía Enel, a través de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA), invertirá US$55 millones en la Central Térmica de Malacas (Piura), para repotenciar y hacer más eficientes sus operaciones, proyecto que entrará en operación el año 2017 y, a través de él, se sustituirá tres antiguas turbinas por una moderna y eficiente. En el marco de este proyecto, el directorio de la empresa adjudicó a Siemens Industrial, el suministro de una turbina de...
Read more...

Chilena Codelco no planea recortar producción de cobre para apoyar los precios

Chile: "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams. La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, no planea realizar recortes intencionales de producción para apoyar los alicaídos precios del metal, dijo este martes la ministra de Minería, Aurora Williams. "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la funcionaria en un encuentro minero...
Read more...

Gobierno de Nicaragua niega permiso a proyecto minero de B2Gold por motivos ambientales

Nicaragua: El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) dijo en una resolución que el proyecto Tajo Pavón afectaría los ríos Yaoska y Tuma en la zona. El Gobierno de Nicaragua negó un permiso solicitado por una subsidiaria local de la empresa minera canadiense B2Gold para la extracción de oro en el proyecto Tajo Pavón, en el norte del país, por considerar que ocasionará afectaciones ambientales. El Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) dijo en una resolución que el proyecto Tajo Pavón afectaría los ríos Yaoska y Tuma en la zona. La empresa B2Gold exploraba desde hace tres años el área para...
Read more...

YPFB invierte $us 3,3 millones en una estación de regasificación en Cobija

En la Estación Satelital de Regasificación (ESR) que se construye en la ciudad de Cobija, Pando, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invierte más de $us 3,3 millones. Esta moderna tecnología forma parte del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL) que permitirá promover el uso del gas natural a esa ciudad fronteriza donde no llega el gasoducto convencional. La empresa Copetrol contratada por la estatal petrolera inició las obras el 13 de julio de este año y se prevé que la misma esté concluida en diciembre próximo. La Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos construye el tendido de redes...
Read more...

YPFB invierte $us 3,3 millones en una estación de regasificación en Cobija

En la Estación Satelital de Regasificación (ESR) que se construye en la ciudad de Cobija, Pando, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invierte más de $us 3,3 millones. Esta moderna tecnología forma parte del proyecto del Sistema Virtual de Gas Natural Licuado (GNL) que permitirá promover el uso del gas natural a esa ciudad fronteriza donde no llega el gasoducto convencional. La empresa Copetrol contratada por la estatal petrolera inició las obras el 13 de julio de este año y se prevé que la misma esté concluida en diciembre próximo. La Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos construye el tendido de redes...
Read more...

México: Abrirán dos nuevas empresas mineras en Guerrero en 2016

Dos nuevas empresas mineras canadienses abrirán en Guerrero en 2016, informó el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie. En México hay 183 empresas mineras canadienses y las que ya están asentadas en Guerrero, Zacatecas y Coahuila podrían aumentar su inversión el año próximo en por lo menos 500 millones de dólares anuales, comentó. En entrevista luego de participar en la entrega de reconocimientos a empresas por el buen manejo ambiental y desempeño laboral en Guerrero, mencionó que el tema de la seguridad en estados como vocación minera es importante pero no crítico. Reconoció que hay problemas en algunos estados pero los...
Read more...

Gobierno anuncia inversiones en nuevas plantas hidroeléctricas

ABI).- El presidente Evo Morales anunció el domingo que el Gobierno invertirá en dos nuevas plantas hidroeléctricas en el departamento de Cochabamba que incorporarán 350 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en los próximos seis años. "Vamos a empezar un estudio, se llama Blanca Azul, va a generar como 100 megavatios, una inversión de casi 200 millones de dólares", dijo en la inauguración de un moderno coliseo cerrado en el municipio de Tablas Monte, distante a más de 53 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Asimismo, adelantó que por el aniversario del departamento de Cochabamba, el 14 de septiembre próximo, se iniciará...
Read more...

Presidente Ejecutivo de YPFB: La Nacionalización de los recursos naturales es el camino que está permitiendonos lograr éxitos como empresa estatal

Bolivia: El titular de YPFB, Guillermo Achá, de cara a su participación en el V Foro Multilatinas a celebrarse este jueves y viernes en Miami, destacó que su firma ha sido catalogada por AméricaEconomía en el puesto 12 de las 41 empresas estatales más importantes de la región. El Presidente Ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales, no duda en señalar en entrevista con AméricaEconomia.com que los últimos nueve años han sido los más importantes en la historia de la estatal petrolera. Reflejo de lo anterior, Achá destaca, entre otros aspectos, las inversiones y utilidades logradas en dicho lapso...
Read more...

Nicaragua cancela una concesión a canadiense B2Gold

El Gobierno de Nicaragua canceló este lunes una concesión de explotación de oro que la empresa minera canadiense B2Gold había adquirido en el país con el interés de expandir sus operaciones, debido a que los estudios de impacto ambiental determinaron que el proyecto no era viable, informó una fuente oficial. Temas "Se está comunicando a la empresa minera esta resolución que cancela, por no viable, la explotación minera Tajo Pavón", en el municipio de Rancho Grande, 214 km al norte de la capital, anunció la portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo, a medios oficiales. Tajo Pavón es una zona con potencial...
Read more...

Argentina: Repudio internacional por derrame de cianuro en San Juan

El derrame de cianuro en la provincia de San Juan, en Argentina, y de mercurio en la de Cajamarca, en Perú, fue repudiado hoy en la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida que se realizó entre el 10 de octubre y hoy en el municipio boliviano de Tiquipaya. El documento "Carta Universal de Derechos de la Madre Tierra para resistir al capitalismo", redactado por una mesa integrada por expertos en minería e hidrocarburos, repudia que la empresa canadiense Barrick Gold haya derramado 1.000.000 de litros de cianuro en la provincia de San Juan provocando un irreparable daño...
Read more...