BCB financiará eléctrica Warnes con $us 406 MM

El Banco Central de Bolivia (BCB) financiará la ampliación de la Planta Termoeléctrica de Warnes, en el departamento de Santa Cruz, con un crédito que asciende a $us 406 millones. El proyecto eléctrico, ubicada en inmediaciones del Parque Industrial Latinoamericano de Santa Cruz, fue inaugurado el lunes en su primera fase con una potencia de 200 megavatios (MW) y una inversión de $us 171 millones. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luís Sánchez, informó que el complejo eléctrico de Warnes aporta en la actualidad 200 MW, sin embargo, en su segunda fase, la potencia total subirá a 480 MW. “El miércoles ya firmamos...
Read more...

Colapso de conducto de vapor del Ausmelt no generó daños

Ahora el horno está paralizado El gerente general de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró que el colapso de un conducto de presión de vapor que sale del caldero hacia el domo del horno Ausmelt no provocó ningún daño personal ni material, solo un estruendoso ruido. El domingo, aproximadamente a las 08:00 horas, se produjo la explosión de un conducto de vapor del horno Ausmelt que sale del caldero hacia el domo, provocando un ruido estruendoso, causando preocupación en los vecinos de Vinto, pues incluso sintieron que la tierra tembló. Villavicencio señaló que este conducto de vapor colapsó por efecto...
Read more...

Consumo de electricidad en China se desacelera en 2015

China: La desaceleración está relacionada con la ralentización económica de China, así como con el rápido crecimiento de la demanda de energía en los años pasados. Beijing. El consumo de electricidad de China, un indicador clave de la actividad económica, aumentará este año 2% con respecto a 2014, el ritmo más lento en 17 años, indicó este martes un funcionario. La desaceleración está relacionada con la ralentización económica de China, así como con el rápido crecimiento de la demanda de energía en los años pasados, explicó Wang Zhixuan, secretario general del Consejo de Electricidad de China, al periódico "Diario de Información Económica". El uso...
Read more...

Global: Mercado del cobre tendría ajuste en suministro como en 2003 tras medidas de Glencore

Global: Esta vez las esperanzas están puestas en el anuncio a inicios de este mes de una estrategia de Glencore para resguardar su efectivo y reducir gastos, que incluye planes para cerrar dos grandes minas de cobre de alto costo. Mientras las minas de cobre han comenzado a recortar sus gastos y cerrar minas debido a la caída en los precios del metal, los expertos que analizan el mercado han empezado repentinamente a sonreír un poco más. Ellos prevén una repetición de lo que sucedió el 2003, cuando la chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, acumuló inventarios por 200.000...
Read more...

Gobierno prevé invertir $us 3.657 millones en hidrocarburos

El taller de elaboración de la agenda energética de Santa Cruz para los próximos 10 años arribó a importantes conclusiones, entre ellas que las inversiones en hidrocarburos entre 2015 y 2019 ascenderán $us 3.657,65 millones, que serán destinados a toda la cadena de hidrocarburos. “$us 1.454,6 millones estarán destinados a la exploración de áreas en Santa Cruz; $us 1.298,8 serán invertidos en explotación”, explicó el ministro Luis Alberto Sánchez, en la ciudad de Santa Cruz a momento de dar las conclusiones a las que se arribó en el taller. Sánchez destacó que en transporte, refinación, plantas e industrialización, distribución, comercialización y almacenaje...
Read more...

Piden a YPFB explicar exploración en Tariquía

SOLICITAN INFORME TÉCNICO LEGAL El representante de la agrupación política Unidad Departamental Autonomista (UDA), Freddy Castrillo, solicitó al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, explicar técnica y legalmente sobre la exploración que se realizará en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en el departamento de Tarija. La agrupación política del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, realizó la solicitud a través del presidente de la Asamblea Departamental. “Que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos se presente y salga a brindar la explicación técnica y sobre todo la legal que le está motivando para iniciar actividades en la...
Read more...

YPFB mantendrá venta de GLP en los surtidores

POR LA RESPUESTA DE LA POBLACIÓN El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, anunció que continuará la venta de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pese a que pasó la época de invierno en el país. La decisión responde a la “espectacular” respuesta de la gente para adquirir este insumo de las estaciones de servicio, señaló Medrano. La ANH autorizó la venta de GLP en estaciones de servicio el 19 de mayo, con motivo del ingreso de la época de invierno, que eleva el consumo en...
Read more...

Cochabamba recibe 3,7% del total de las regalías

HIDROCARBUROS | El departamento de Cochabamba es la región que menos recursos recibe por concepto de regalías petroleras Cochabamba recibió el 3,7 por ciento de los 308,57 millones de dólares que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pagó por concepto de pago de regalías, en el primer semestre, según el boletín estadístico de la estatal petrolera. El mayor monto por Regalía Departamental tuvo como destino Tarija con 202,59 millones de dólares que equivale al 65,65 por ciento del total nacional, región en la que se encuentran los principales megacampos gasíferos del país. Santa Cruz recibió 58,08 millones de dólares y Chuquisaca 36,39 millones,...
Read more...

Después de 19 años, personal de YPFB perforará pozos

NOVEDAD. Autoridades destacaron el trabajo que realizará Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), después de 19 años, la perforación del pozo se hará con maquinaria propia, asimismo los otros dos pozos, en Charagua. El vicepresidente Álvaro García Linera dio inicio a las obras civiles para el acceso a lo que será el pozo Itaguazurenda X3, ubicado en el municipio de Charagua de la provincia Cordillera del departamento cruceño. La autoridad destacó que después de 19 años el personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizará la perforación de este pozo con maquinaria propia y también de los otros dos pozos, posteriormente, en...
Read more...

La termoeléctrica Warnes inyecta 200 MW a Bolivia

Con una inversión de $us 171 millones, la generadora de electricidad del norte cruceño es la de mayor potencia del país. Los industriales destacan la obra. Mañana, Evo  Usar el acondicionador de aire o recurrir a la estufa eléctrica, con el aporte de los 200 megavatios (MW) de la termoeléctrica Warnes, ya no será motivo de racionamiento o cortes de energía. La nueva generadora de electricidad, que requirió una inversión de $us 171 millones y dos años para su conclusión, es la de mayor potencia del país. Le sigue la del Sur (160 MW) y la de Entre Ríos (100 MW). Hugo Villarroel,...
Read more...