29Sep
29Sep
PETROBRAS DETECTÓ PETRÓLEO EN EL POZO DE CARCARA EN LA CUENCA SANTOS EN BRASIL
El pozo, conocido como Carcara NW, se encuentra a 5,5 kilómetros al noroeste del descubrimiento inicial y tiene una profundidad de 2 kilómetros. Carcara se ubica en la región subsal frente a las costas de Brasil, donde los hidrocarburos se encuentran bajo una capa de sal. Petroleo Brasileiro, como es conocida la compañía, dijo que las lecturas de presión sugieren que el crudo en el pozo proviene de la misma acumulación que las dos perforaciones realizadas previamente en el área. “Este pozo confirma el descubrimiento de petróleo de buena calidad”, dijo Petrobras en un comunicado. Petrobras es el operador en el área con...
29Sep
Segundo día de enfrentamientos en el paro contra proyecto minero en el sur de Perú
PERÚ PROTESTAS Los enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional continuaron hoy, por segundo día consecutivo, en la región Apurímac, en el sur de Perú, en medio de las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, que el lunes dejaron cuatro muertos y hoy llevaron a la declaración de emergencia (excepción) en la zona. Un grupo de manifestantes se enfrentó hoy a la Policía Nacional, que reaccionó lanzando bombas lacrimógenas en el distrito de Chalhuahuacho, el epicentro de las protestas, y luego se replegó hacia otros puntos del poblado en un ambiente de tensa calma.
29Sep
El Gobierno congela el proyecto Mutún
El Ejecutivo viajará a China, en octubre, para tratar de conseguir un crédito de al menos $us 600 millones. El 10 de noviembre se tendría ya una empresa adjudicada. La CEPB pide seriedad Contrariamente a las promesas del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García, de impulsar el proyecto siderúrgico Mutún, al este de Santa Cruz, sorpresivamente ayer el Gobierno confirmó el cierre temporal de la obra. Se espera que se consigan recursos externos y se adjudique una nueva empresa que tenga el interés y la capacidad para desarrollar el proyecto. La noticia ya sonaba la semana pasada por los salones...
29Sep
Siguen bajando las exportaciones de hidrocarburos y minerales
Persiste el descenso en las exportaciones de los hidrocarburos y minerales en Bolivia. Para dos especialistas, este escenario no se debe a que se haya reducido la producción nacional sino a que persiste la caída de los precios del área en el mercado internacional. Entre enero y agosto de este año, el valor porcentual de la exportación de hidrocarburos cayó en 38,4 por ciento (%) en relación a similar periodo de la gestión 2014. En diferente proporción, la situación se replica en los minerales, que registraron un descenso de 10,4%, refiere el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) que fue...
29Sep
ENDE prevé invertir $us 1.000 millones en proyecto Rositas
La agenda contempla inversiones en gas y energía por más de $us 5.400 millones en cinco años. La ley de incentivos demora. Ofrecen a las gobernaciones $us 8 por cada dólar invertido en gas El Gobierno y el sector privado de Santa Cruz fortalecen relaciones con el objetivo de definir la agenda energética 2015-2025 y de esta forma acelerar las inversiones. Una de las primeras acciones trazadas es que el Gobierno decidió invertir $us 5.441 millones en los primeros cinco años. En el plan se incluyó el proyecto hidroeléctrico Rositas por un monto de $us 1.000 millones con el fin de...
29Sep
SANTA CRUZ: Inversión en hidrocarburos llega a $us 3.657 MM
El Taller de Elaboración de la Agenda Energética de Santa Cruz 2015-2025 estableció que en los próximos 10 años se invertirán más de 3.657 millones de dólares en toda la cadena de hidrocarburos de ese departamento oriental, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Sánchez precisó se destinarán 904,4 millones de dólares en transporte, refinación, plantas de industrialización, distribución, comercialización y almacenaje.
29Sep
Cae la producción de crudo, gas y GLP en dos últimos años
EL DESPLOME MÁS RADICAL FUE DE GAS NATURAL, PUES DE MÁS DE 32 MILLONES DE BTU’S PRODUCIDOS EN 2012, SE LLEGÓ A LOS 24.781.817 LA GESTIÓN PASADA Cayó la producción de gas, crudo y gas licuado de petróleo (GLP) en el transcurso del 2012 y la gestión pasada, se informó desde la Dirección de Hidrocarburos de la Gobernación de Cochabamba. En 2012, la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Cochabamba alcanzó las 71.566 toneladas métricas, sin embargo, la gestión pasada solo llegó a las 56.017. Lo propio sucedió con la producción de gas natural, que solo fue de 24.781.817 millones de...
29Sep
Santa Cruz podría duplicar producción de gas hasta 2019
Con la inversión de $us 3.657,64 Millones Plan. La agenda del gobierno en los próximos cinco años espera desarrollar grandes inversiones en exploración y explotación. Con la inversión entre el 2015 y 2019 de alrededor de $us 3.657,64 millones, el Gobierno, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), apunta a duplicar la producción de gas natural en Santa Cruz de 10,4 millones de metros cúbicos día (MMmcd), que es actualmente a 21 Mmmcd, hasta 2019. "De los 60 millones de metros cúbicos que actualmente producimos a nivel nacional, 10,4 MMmcd sale de Santa Cruz. Con la planta de Incahuasi que entrará a...
29Sep