15Oct
15Oct
YPFB requiere bienes y servicios por $us 427 MM
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó los requerimientos de bienes, obras y servicios por 427 millones de dólares durante el Segundo Encuentro con Proveedores que se desarrolló este miércoles en la capital cruceña, informó el Presidente Ejecutivo de la estatal petrolera, Guillermo Achá. “Los requerimientos más importantes que se presentarán en este encuentro, previo a la realización de la Feria ‘YPFB Compra’ son; la compra de tres taladros de perforación, así como también servicios de transporte de hidrocarburos y el proyecto de ampliación de las plantas de almacenaje”, señaló el ejecutivo. En la base de datos de YPFB se tiene al menos...
15Oct
Aerogeneradores para Qollpana están en Arica
FUERON TRASLADADOS DESDE ALEMANIA El pasado martes, llegaron en barco desde Alemania al puerto de Arica los equipos para la segunda fase del parque eólico de Qollpana, en Cochabamba. Se trata de 24 aspas de 39 metros de diámetro, ocho aerogeneradores de 78 metros de alto cada uno y otro equipamiento de última generación que permitirá el montaje. El Proyecto Eólico Qollpana es ejecutado por ENDE Corporación a través de la Empresa Eléctrica Corani, en el municipio de Pocona, provincia Carrasco de Cochabamba. “Para nosotros ha sido un desafío viajar en barco desde Alemania, hemos demorado más de un mes y recorrido...
14Oct
Bolivia dejará de recibir $us 3.250 millones por la caída del petróleo y los minerales
En el caso del petróleo la disminución está calculada en $us 2.500 millones y en el caso de la minería en $us 750 millones. El Presidente dijo que esto es efecto de las repercusiones que tiene la crisis del capitalismo en los países en desarrollo. Aseguró que el Gobierno preparó al país para enfrentar este momento. Este año Bolivia dejará de recibir $us 3.250 millones por la caída en el precio del petróleo y los minerales, disminución que será contrarrestada por el un nutrido plan de inversiones que puso en marcha el Gobierno, anunció hoy el presidente Evo Morales. Explicó que, en...
13Oct
Presidente Ejecutivo de YPFB: La Nacionalización de los recursos naturales es el camino que está permitiendonos lograr éxitos como empresa estatal
Bolivia: El titular de YPFB, Guillermo Achá, de cara a su participación en el V Foro Multilatinas a celebrarse este jueves y viernes en Miami, destacó que su firma ha sido catalogada por AméricaEconomía en el puesto 12 de las 41 empresas estatales más importantes de la región. El Presidente Ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales, no duda en señalar en entrevista con AméricaEconomia.com que los últimos nueve años han sido los más importantes en la historia de la estatal petrolera. Reflejo de lo anterior, Achá destaca, entre otros aspectos, las inversiones y utilidades logradas en dicho lapso...
13Oct
Expertos sugieren fomentar el uso del GNL en la industria boliviana
Santa Cruz, 02 de octubre (Oxígeno).- Una de las conclusiones de la Agenda Energética de Santa Cruz es la de fomentar el uso del gas natural licuado (GNL) como combustible industrial en sustitución o reemplazo del diésel oíl.Esta iniciativa planteada en la Mesa Petroquímica de este evento por los participantes sería aplicada al área agroindustrial del departamento de Santa Cruz, informó la oficina de prensa de YPFB Corporación. Además se busca generar la implementación y desarrollo de un polo petroquímico regional para la industria de transformación del polipropileno. Dentro de los estudios programados para la gestión 2016, YPFB viene avanzando en alianzas...
13Oct
Anuncian caída en la producción de crudo
De Estados Unidos en 2016 La producción de crudo en Estados Unidos bajará en 2016 por primera vez en ocho años debido al recorte del gasto de los productores, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que ha aumentado la previsión de la demanda del crudo del grupo. En su informe mensual, la OPEP rebajó la previsión de la producción de crudo estadounidense en 280.000 barriles al día en 2016, lo que llevará a un descenso de 60.000 barriles diarios en 2016 en vez del incremento previsto. El grupo industrial Baker Hughes anunció la semana pasada un descenso en el número de...
13Oct
Perú: Enel invertirá más de US$ 55 millones en Central Térmica Malacas
Perú: Esta inversión forma parte de la cartera regional de proyectos por 6,300 MW que Enel aprobó las últimas semanas para Perú, Chile, Colombia y Brasil. La empresa de energía Enel, a través de la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA), invertirá US$55 millones en la Central Térmica de Malacas (Piura), para repotenciar y hacer más eficientes sus operaciones, proyecto que entrará en operación el año 2017 y, a través de él, se sustituirá tres antiguas turbinas por una moderna y eficiente. En el marco de este proyecto, el directorio de la empresa adjudicó a Siemens Industrial, el suministro de una turbina de...
13Oct
Chilena Codelco no planea recortar producción de cobre para apoyar los precios
Chile: "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams. La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, no planea realizar recortes intencionales de producción para apoyar los alicaídos precios del metal, dijo este martes la ministra de Minería, Aurora Williams. "Lo que probablemente ocurrirá en los próximos años es que la producción de Codelco decrecerá (...) pero esto no con la intención de mover el mercado", dijo la funcionaria en un encuentro minero...
13Oct