12Ago
12Ago
Colquiri gana un 67% menos y el déficit de Huanuni se eleva
SEGÚN REPORTE DE LAS ESTATALES PRODUCTORAS DE ESTAÑO HASTA JULIO En siete meses la estatal logró una utilidad de $us 5 millones, en 2014 superó $us 15 millones. Huanuni ya tiene unos $us 12 millones de merma en sus ingresos. Durante los primeros siete meses de este año la Empresa Minera Colquiri generó una utilidad neta de alrededor de cinco millones de dólares, cifra inferior en 10,6 millones de dólares (67%) respecto al beneficio obtenido en similar periodo de 2014, según un informe del Ministerio de Minería. Entre tanto, la Empresa Minera de Huanuni continúa con su déficit en alza; entre enero...
12Ago
Bolivia abrirá planta separadora de líquidos
La fábrica construida por una firma española en Yacuiba empezará a funcionar a finales de agosto. El mercado de gas lilcuado se ampliará a Perú y Paraguay El 24 de agosto, Bolivia inaugurará una planta separadora de líquidos de gas evaluada en 600 millones de dólares, informó este miércoles el presidente Evo Morales. El emprendimiento permitirá exportar Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gas Natural Licuado (GNL) a Paraguay y Perú. "Estamos inaugurando el funcionamiento de la planta separadora de líquidos en Yacuiba. El día 24 nos va a visitar el presidente de Paraguay (Horacio Cartes) paraacompañarnos, para poder ver de cerca nuestra...
12Ago
Las grandes petroleras de EEUU seguirán con sus planes para ajustar gastos
Un año después de que los precios del petróleo iniciaran la caída desde unos máximos de 100 dólares y teniendo en cuenta que su valor no se ha elevado de manera significativa desde entonces (ver figura), hasta las petroleras más grandes del mundo empiezan a verse afectadas. Es el caso de ExxonMobil y Chevron, los mayores productores de crudo de Estados Unidos. Los beneficios de los dos gigantes petroleros han caído de manera pronunciada durante el primer semestre. Por una parte, en el caso de ExxonMobil, las ganancias registradas han sido de 9.100 millones de dólares. La cifra supone un 49...
12Ago
El campo Castilla supera a Rubiales como el yacimiento más productivo de Colombia
El campo Rubiales, que durante años había gozado del reconocimiento de ser el yacimiento de mayor producción de Colombia, ha sido desplazado por el Campo Castilla. Según el informe de producción fiscalizada de crudo, publicado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el primero de ellos continúa con su tendencia a la reducción de la producción, mientras que el Campo Castilla obtuvo la mayor producción del país, con un promedio diario de 122.855 barriles en mayo y de 124.137 barriles en junio. Por su parte, la extracción de crudo en Rubiales ha ido cayendo, desde los 123.084 barriles al día de...
12Ago
Canacol anuncia un nuevo hallazgo de un yacimiento de crudo liviano en Ecuador
La petrolera canadiense Canacol ha informado de un nuevo hallazgo de crudo liviano en Ecuador. Según las informaciones de la compañía, las perforaciones de un pozo exploratorio, adyacente a los campos Libertador y Atacapi de Petroamazonas, han sido un éxito. Canacol, que está llevando a cabo trabajos de recuperación en los dos campos anteriores desde 2012, aseguró que la petrolera y sus socios en la ‘joint venture’, Tecpetrol, Schlumberger y Sertecpet, han finalizado la perforación y pruebas en el pozo de exploración Secoya Oeste A001, y hallaron crudo de entre 27 y 29 grados API con un corte de agua de...
12Ago
Guaraníes permanecen en vigilia en pozo El Dorado
El pueblo Takovo Mora exige la derogatoria de cuatro decretos. La empresa YPFB Chaco afirma que cumplió todos los pasos para obtener la licencia Los guaraníes persisten en su movilización en contra de los decretos supremos 2298, 2195, 2366 y 2368, que aceleran la exploración y explotación de petróleo en sus territorios y las áreas protegidas. Hasta las 20:30 de ayer un grupo del pueblo Takovo Mora permanecía en vigilia en las afueras del pozo El Dorado de la petrolera YPFB Chaco, pidiendo la presencia de ministros del área energética; sin embargo, las operaciones fueron casi normales. Los guaraníes denuncian que la...
12Ago
Read more...
11Ago
Guaraníes bloquean en el Chaco
Contra decretos que autorizan exploración en áreas protegidas La Capitanía Guaraní Takovo Mora inició ayer una protesta en contra los decretos emitidos por el Gobierno que abren sus territorios y los parques a la actividad hidrocarburífera. Por la mañana bloquearon el ingreso a la planta de Río Grande, pero después se trasladaron al campo petrolero Dorado, que es operado por YPFB Chaco, donde bloquearon el acceso. El objetivo de la medida es que el Ejecutivo anule o al menos modifique los decretos. El presidente del Consejo Continental de la Nación Guaraní y extitular de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Celso Padilla, dijo...
11Ago