13Ago
13Ago
Uruguay: los taxis eléctricos salen a la calle
Son los primeros cuatro, pero podrían venir más. Este viernes serán presentados en sociedad los primeros taxis eléctricos que circularán por Montevideo. "Funcionan exclusivamente a electricidad, tienen una autonomía de 320 kilómetros con una carga, de acuerdo al test drive que realizó UTE. Son insonoros y no generan contaminación ambiental", explicó. Además, producen un importante ahorro en el gasto de combustible. Dourado estima que los taxis eléctricos determinarán una caída en los costos por ese concepto de entre el 85% y el 90% frente a los motores a combustión. "Un taxímetro puede llegar a gastar unos $ 50.000 por mes en...
13Ago
Los hidrocarburos no convencionales en Colombia
José Antonio Sáenz de Santa María, Geólogo del Petróleo Licenciado en Ciencias Geólogicas por la Universidad de Oviedo, Santa María ha trabajado durante más de 20 años en diversas empresas españolas, como Campsa, donde ha realizado el control geológico de las operaciones de perforación en tierra y en mar. También en Hunosa, donde ha sido jefe del departamento de Geología, Perforación y Control de Calidad de la Producción Bruta de la dirección técnica. Es miembro fundador de la Sociedad Geológica de España y ha publicado más de una treintena de artículos científicos y técnicos. Desde 2001 dirige la consultoría Gehma Geología...
13Ago
Read more...
13Ago
Alarma el ingreso de desechos mineros a la ciudad de Potosí
Un sifonamiento en un dique de colas derivó en el rebalse de desechos mineros que afectó a la zona Pampa Ingenio. La Fiscalía inició la investigación del caso Pobladores de la zona Pampa Ingenio de la ciudad de Potosí, además de autoridades locales, están alarmados debido que este jueves ocurrió un sifonamiento en un dique de colas, que derivó en el rebalse de desechos mineros que afectó a este barrio, reportó radio Aclo de la red Erbol. "Lamentablemente estas lamas tenemos que comer, se seca y el viento lo lleva hasta nuestro plato. Vamos a bloquear, ya que no nos hace caso...
13Ago
Gobierno proyecta ingresos de 2016 con el petróleo a $us 45
PRESIDENTE MORALES ASEGURA QUE NO SE ESTÁ QUITANDO RECURSOS Morales anticipó que para gobernaciones y alcaldías se ha programado los desembolsos con ese precio. El martes el crudo se cotizó en $us 43,08, el más bajo en 6 años. Para el siguiente año, el Gobierno prevé transferencias para las gobernaciones y alcaldías a base de un precio del petróleo de 45 dólares por barril, debido a la baja en el mercado internacional. Asegura que no restará recursos. "No es que el Gobierno esté quitando recursos económicos, sino quiero decirles a todas las autoridades de Bolivia, gobernaciones y alcaldías, que reciben transferencias, que para...
13Ago
Se invertirán $us 1.200 millones en la minería
El ministro Navarro anuncia una ‘inversión masiva’ en exploración El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, anunció ayer que se tiene garantizada una inversión de $us 1.200 millones para exploración, producción y metalurgia de minerales en los próximos cinco años. “Los recursos ya los tenemos comprometidos y asegurados y llegan a aproximadamente 1.200 millones de dólares que están debidamente garantizados y eso con capital estatal”, informó, según un reporte de la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI). Navarro detalló que en el primer eje del plan quinquenal se hará una “inversión masiva” para la exploración de minerales en coordinación con los gobiernos...
13Ago
El carbón también se resiente
La industria carbonera tuvo picos que brillaron y que generaron grandes inversiones y expansiones en la última década. Sin embargo, la historia reciente no es tan alentadora, pues los precios del carbón están atados a los precios del crudo. De acuerdo con datos revelados por la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la producción de carbón ha experimentado una caída de 3,6%, con respecto al primer semestre del año pasado, ubicándose en un nivel de 42 millones de toneladas. A su vez, el segundo producto más exportado del sector minero después del carbón, el níquel, se contrajo un 4%. Frente a este panorama,...
13Ago
Identifican tres proyectos para industrializar minería
Se promoverá la explotación de zinc en Oruro y Potosí, y se impulsará la planta evaporítica en el sur y Mutún en Santa Cruz. Hay un plan quinquenal El Gobierno ha identificado tres proyectos del sector minero con los que se empezará a industrializar esta actividad. Durante este año, desde el Ministerio de Minería, se impulsa la exploración y explotación de recursos naturales. “En estos primeros tres años de prospección y exploración, queremos tener dos o tres proyectos mineros concluidos para invertir y empezar la fase productiva. Luego queremos ampliar la producción y garantizar recursos económicos para la fase de la metalurgia...
13Ago