Brasil busca diversificar proveedores de energía

Mientras el Gobierno de Bolivia asegura que tiene mercados seguros y principalmente en Brasil y Argentina, en cuanto al gas natural, el presidente del Consejo Administrativo de Gas Energy, Brasil, Marco Tavares, señaló que de acuerdo a sus previsiones, las curvas de producción de Bolivia no responden a las expectativas del vecino país y, por lo tanto, toma medidas para reducir la dependencia. IMPORTACIONES Explicó que actualmente Brasil importa LNG, y los descarga en tres puertos que tienen la capacidad para suministrar el gas licuado a su territorio. El volumen se asemeja casi al que le vende Bolivia al país carioca (31...
Read more...

Exceso de producción no baja y afecta formación de precios

La estimación realizada por una consultora brasileña sobre las proyecciones del mercado del LNG, en marzo pasado, ya fue rebasada, dijo el director de investigación del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Edmar Luiz Fagundes de Almeida, en el marco del VIII Congreso Internacional, Bolivia Gas & Energía 2015 y la crisis mundial provocó un exceso de oferta en el mercado. La consultora proyectaba que después de 2017 habría un exceso de oferta durante tres años respecto a GNL, pero la proyección ya fue rebasada. La crisis económica mundial mantiene en bajos niveles la demanda de energía....
Read more...

Petroleras reducirán costos de operación para enfrentar crisis

La presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía dice que las empresas están frente al desafío de hacer rentables sus proyectos ante la caída del precio del crudo Las empresas petroleras privadas que trabajan en Bolivia reducirán sus costos de operación para enfrentar la caída de los precios del crudo en el mercado internacional. Esta situación, según la CBHE, podría tener un impacto en los costos recuperables. Así lo hizo conocer el miércoles en rueda de prensa la presidenta de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE), Claudia Cronenbold Harnés, quien además señaló que todas las compañías afiliadas a...
Read more...

YPFB: Estudios descartan daños debido a derrame

EN RIACHUELO MAGARIÑO DE IVIRGARZAMA Los resultados del análisis de laboratorio de las aguas del riachuelo Magariño dieron negativo a pruebas de contaminación por rastros hidrocarburíferos, informó ayer el gerente de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social de Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB), Wálter Sarmiento. Explicó que los resultados responden a los 10 primeros días del muestreo de las condiciones de calidad del riachuelo. El informe de YPFB fue presentado ayer, en Ivirgarzama, ante los cívicos y la Alcaldía. “No hay rastros de hidrocarburos, por ende, se hizo la comunicación a toda la población de Ivirgarzama de que el riachuelo es...
Read more...

La exportación de etileno no es alentadora, según experto

ESTADOS UNIDOS COPARÁ EL MERCADO CON SU PRODUCCIÓN DE SHALE GAS El director de Instituto Petroquímico Argentino, Fredy Friedlander, sostuvo que el país tiene mejores perspectivas para exportar urea y polipropileno. Gracias a su ubicación geográfica, Bolivia tiene oportunidades para la producción y exportación  de úrea y polipropileno; sin embargo, las opciones de venta de  etilenos no son buenas porque Estados Unidos copará el mercado gracias a sus reservas de shale gas (gas no convencional). Así describió las perspectivas para esos derivados del gas el director ejecutivo del Instituto Petroquímico Argentino, Fredy Friedlander, durante  su exposición en el VIII Congreso Internacional de Gas...
Read more...

ENDE tramita apertura de sucursal en Brasil

LA ESTATAL ELÉCTRICA TENDRÁ OFICINAS EN PERÚ, ARGENTINA Y PARAGUAY El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, informó  que se llevan adelante los trámites para que esa compañía estatal no sólo tenga sucursales en Perú y en Argentina, sino también en Brasil y Paraguay. La oficina Perú ya funciona y sólo falta ultimar algunos detalles para   iniciar operaciones empresariales desde una sede en Argentina. Empero, para el Gobierno es urgente tambiér acercar sus servicios a Paraguay y Brasil. "ENDE ha iniciado un proceso de internacionalización en la búsqueda obviamente de llevar adelante el proyecto (de exportación de energía)....
Read more...

Opaco panorama para el oro

Ha perdido brillo últimamente El metal precioso ha perdido 5% este año y al parecer el escenario luce complicado para el resto del 2015, según analistas. Parece que el oro no acaba de tomar el brillo que reflejó en el 2011, cuando alcanzó su nivel máximo de 1,921.15 dólares por onza. En los últimos 12 meses su precio se ha visto presionado a la baja, mostrando una caída de 12.46 por ciento. Esta tendencia bajista se ha mantenido en lo que va del año, pues su valor se ha depreciado 5% y al parecer todavía se ve un panorama complicado. El metal precioso seguirá presionado...
Read more...

La exploración de nuevos pozos impulsa la producción de Petrobras en julio

La producción de petróleo de Petrobras en Brasil en julio fue de 2,1 millones de barriles por día (bpd), un alza de un 2,6 por ciento frente a junio y de un 4,5 por ciento respecto del mismo mes del año pasado, gracias a la puesta en marcha de nuevos pozos, según la información facilitada por la petrolera estatal. La meta de producción de petróleo de Petrobras en Brasil, de donde extrae la mayor parte del crudo, es de un promedio de 2,125 millones de bpd en 2015, un incremento de un 4,5 por ciento frente al año anterior. En términos totales,...
Read more...

Ecuador blinda los campos petroleros ante las protestas indígenas

Los campos petroleros de Ecuador están resguardados por militares y policías, a fin de evitar que una protesta indígena afecte sus operaciones, ha asegurado el Gobierno del país.  A través de un comunicado, el Ministerio de Hidrocarburos ha explicado que un grupo de manifestantes ha tratado de acceder a un pequeño pozo petrolero operado por la compañía estatal Petroamazonas, como parte de la protesta que mantienen desde la semana pasada en contra de serie de reformas políticas y económicas que han levantado polémica. A pesar de que el pozo tuvo que suspender su operación durante pocos minutos por seguridad, inmediatamente se reanudó,...
Read more...

México cubre el precio del pretróleo para 2016 a 49 dólares el barril

México ha comprado opciones put en el mercado de derivados internacionales para asegurar un precio de ejercicio promedio de 49 dólares por barril (dpb) para 2016. Así lo ha comunicado la Secretaría de Hacienda, que mediante una nota de prensa señala que se trata de una medida para “asegurar los ingresos petroleros ante una mayor caída en los niveles del precio promedio de la mezcla mexicana de exportación”. El pasado mes de abril, el secretario de Hacienda del país, Luis Videgaray, ya comentó que esta posibilidad estaba sobre la mesa para afrontar un escenario futuro en el que los precios...
Read more...