24Ago
24Ago
Argentina: el gas es una maraña de precios
Aun así, los subsidios estatales siguen creciendo a lo largo de la cadena energética, donde casi 50% de la oferta de gas natural se destina a la generación de electricidad con el consumo fuertemente subsidiado. Cuánto vale un metro cúbico de gas natural sería una pregunta sencilla de responder en muchos países. Pero no en la Argentina, donde hay más precios que categorías de consumidores; tarifas atrasadas durante años; subsidios estatales a granel, con quitas arbitrarias a barrios enteros y facturas cada vez más difíciles de descifrar, en ciertos casos con rubros suspendidos por amparos judiciales. También los productores perciben en...
24Ago
Planta Gran Chaco inicia operaciones comerciales
Luego de casi un año desde que se inauguró la separadora de líquidos Yacuiba. Evo anunció la presencia del presidente del Paraguay, Horacio Cartes y delegaciones del Perú, Argentina y Brasil Luego de casi un año de la inauguración y las primeras pruebas (octubre 2014) y con un retraso de casi seis meses, hoy finalmente entrará en operación comercial la Planta Gran Chaco denominado "Carlos Villegas" de Yacuiba (Tarija). El objetivo de la moderna separadora de líquidos, arrancará con el objetivo de procesar alrededor de 32 millones de metros cúbicos de gas natural diarios (MMmcd) y producir 2.250 toneladas métricas (TM) de...
24Ago
Bolivia cubrirá 100% el mercado paraguayo con venta de GLP
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá informó que Bolivia va firmar acuerdo para exportar gas licuado y cubrir la demanda que tiene Paraguay. Gran Chaco tiene la capacidad de cubrir en 100 % el mercado paraguayo asistió. El presidente Evo Morales inaugurará hoy la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco “Carlos Villegas”, la segunda construida en su gestión, que consolidará el camino hacia la petroquímica, industria que explota, refina y produce todos los derivados del petróleo y del gas. El inicio de operaciones comerciales de esa planta ubicada en Yacuiba y considerada la tercera con mayor capacidad de...
24Ago
Gobierno realizó consultas a Takovo Mora desde 2006
El Gobierno realizó procesos de consulta previa a la capitanía Takovo Mora desde 2006 para realizar trabajos de exploración de hidrocarburos en su territorio. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que el Gobierno cumple con los procesos de consulta previa a los pueblos indígenas y organizaciones campesinas cuando se realizan proyectos de exploración de hidrocarburos, tal como establece la Constitución Política del Estado. “Nosotros hacemos consulta y participación desde el año 2006, 2007 y hemos respetado absolutamente todo, la TCO Takovo Mora para que vean que cumplimos a cabalidad se le ha desembolsado casi 15 millones de bolivianos...
24Ago
Cauldron Minerals comenzará la explotación de uranio en Catamarca
Apoderados de la empresa minera, autoridades gubernamentales y vecinos de Tinogasta firmaron contratos laborales para poner en marcha el proyecto Río Colorado, que explotará uranio en Las Higueritas, sobre el departamento de Tinogasta. Representantes de la empresa minera Cauldron Minerals Limited, autoridades gubernamentales y vecinos de Tinogasta firmaron contratos laborales con el objeto de poner en marcha el proyecto “Río Colorado“, para la explotación de uranio en la localidad de Las Higueritas, en el departamento catamarqueño de Tinogasta. Participaron de la rúbrica el director de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (Ymad) por Catamarca, Ángel Mercado; el expresidente del directorio de Catamarca Minera...
24Ago
¿Colombia y Turquía cometen un grave error? El precio del oro puede subir hasta seis veces
El precio del oro puede subir hasta seis veces en cuatro años Los precios mundiales del oro últimamente han registrado bajadas récord, al caer a mínimos de varios años. Algunos países, entre ellos Colombia y Turquía, están vendiendo sus reservas de oro, cuyo valor está cerca de marcar los 1.000 dólares por onza troy. Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus reservas, y los expertos dicen que este metal precioso muy pronto mostrará su verdadera fuerza. El pasado mes de junio Turquía disminuyó sus reservas en 4,8 toneladas, hasta algo menos de 500 toneladas. Un mes más tarde Colombia, redujo sus reservas...
24Ago
Afirman que ejecución del proyecto Misicuni tiene un 74 % de avance físico
La ejecución del proyecto múltiple Misicuni, de agua y energía para Cochabamba, tiene casi un 74 % de avance físico, informó el lunes el administrador de la obra, Jorge Alvarado. "En general, en el avance de la obra, de toda la obra, estamos aproximadamente en un 73 a 74 por ciento de avance", dijo a los periodistas. El presidente de la Empresa Misicuni indicó que el cálculo se hizo con una evaluación efectuada el pasado sábado respecto al ritmo de trabajo en la edificación de una cara de concreto de 120 metros para una presa y dos túneles de desvíos y trasvase...
21Ago
Precio del gas que vende Bolivia a Argentina cayó de $us 10,2 a $us 7,2, según analista
Señala que se redujo el precio de exportación de gas, entre 2014 y 2015, en tres dólares, descenso que se enmarca en la caída del precio internacional. El precio del millón de BTU (Unidad Térmica Británica) de gas natural que vende Bolivia a Argentina bajó de $us10,2 a $us7,2 -de 2014 a 2015- de acuerdo a la información brindada por el experto en energía argentino, Pablo Givogri. En su exposición en el VIII Congreso Internacional Gas & Energía, Givori presentó un cuadro con precios de importación de Argentina, desde Bolivia, que datan desde 2004. Según la información, Bolivia redujo su precio de...
21Ago