Shell obtiene una nueva concesión para explotar dos bloques en Vaca Muerta

La petrolera anglobritánica Shell ha obtenido una concesión por 35 años para la explotación de hidrocarburos no convencionales en dos bloques en el megayacimiento de Vaca Muerta, una de las principales reservas mundiales de shale gas y shale oil. Los yacimientos, cuya concesión ha sido otorgada por la provincia de Neuquén, se encuentran en los bloques Sierras Blancas y Cruz de Lorena y tienen una extensión de 325 kilómetros cuadrados, según indicó la petrolera, que ya en el mes de diciembre anunció una inversión de 250 millones de dólares para llevar a cabo un plan de exploración en esa área. El acuerdo...
Read more...

El precio del oro puede subir hasta seis veces

Los precios mundiales del oro últimamente han registrado bajadas récord, al caer a mínimos de varios años. Algunos países, entre ellos Colombia y Turquía, están vendiendo sus reservas de oro, cuyo valor está cerca de marcar los 1.000 dólares por onza troy. Al mismo tiempo, Rusia está aumentando sus reservas, y los expertos dicen que este metal precioso muy pronto mostrará su verdadera fuerza. El pasado mes de junio Turquía disminuyó sus reservas en 4,8 toneladas, hasta algo menos de 500 toneladas. Un mes más tarde Colombia, redujo sus reservas de oro en dos tercios hasta las 3,77 toneladas, ya que...
Read more...

Bolivia y Paraguay sellan nuevo pacto energético

El 80% de la producción de GLP de la planta será destinado a la exportación y el 20% al país. Se consolida la exportación de GLP a Perú y Paraguay, y se abrirán Uruguay, Argentina y Brasil. Arranca el complejo ícono e histórico de la industrialización. La planta separadora de líquidos Gran Chaco ‘Carlos Villegas’ fue inaugurada ayer y desató una fiesta en el Chaco tarijeño. Tal como estaba previsto, los gobiernos de Bolivia y Paraguay sellaron ayer una alianza estratégica y consolidan la integración energética. Con la asistencia de los presidentes Evo Morales y Horacio Cartes al acto inaugural de la...
Read more...

Dinero entregado a Takovo Mora será auditado

Fiscalización. De 28 proyectos financiados, 19 no tienen respaldo El Gobierno informó ayer que la petrolera estatal YPFB Chaco iniciará una auditoría externa de los recursos entregados a los indígenas guaraníes de la Capitanía Takovo Mora. De los 28 proyectos financiados, 19 no tienen documentos de descargo. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó el lunes que en seis años Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) transfirió a la Capitanía Takovo Mora la suma de Bs 15,4 millones por concepto de compensación para que la petrolera estatal ejecute estudios de exploración de hidrocarburos en su territorio. El dinero, dijo, era para que el pueblo...
Read more...

Morales y Cartes inauguran planta separadora de líquidos en Yacuiba

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Paraguay, Horacio Cartes, participan de la inauguración de operaciones de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco, denominada Carlos Villegas. Se anunció que cubrirá al cien por ciento la demanda de Paraguay y próximamente se comercializará a Perú. Cartes llegó este lunes a la ciudad fronteriza de Yacuiba para participar en la inauguración de dicha Planta, una de las más grandes de Sudamérica. Previo a la inauguración, el mandatario paraguayo sostuvo una reunión con su colega boliviano, Evo Morales, en el salón vip de la planta. La Planta Gran Chaco procesará 32 millones de metros cúbicos diarios...
Read more...

China hunde las bolsas y el crudo baja a $us 38

“LUNES NEGRO” EN LOS MERCADOS Las bolsas chinas sufrieron ayer un grave desplome liderado por Shanghái, que se hundió un 8,49 por ciento y contagió al resto de las bolsas mundiales y mercados de materias primas. El petróleo de Texas sigue en caída y cerró a 38,24 dólares por barril. En Bolivia, analistas señalan que el país seguirá sufriendo el impacto de la caída de los precios y la avalancha de importaciones. Los mercados chinos sufrieron ayer un auténtico lunes negro, ya que al hundimiento de Shanghái se sumó la caída del 7,83 por ciento en la segunda bolsa de ese país, la...
Read more...

Presidente de Ancap confirmó que en marzo comienzan exploraciones de petróleo en Uruguay

El presidente de Ancap, José Coya, confirmó lo adelantado por LR21 y anunció que en marzo se realizará la primera perforación en busca de petróleo en Uruguay. “Estamos ante una empresa de primer nivel que va a realizar un pozo que será récord mundial”, dijo Coya añadiendo que el pozo se llevará a cabo en las aguas uruguayas y tendrá unos 6.000 metros de profundidad. Oportunamente en su acto de asunción como presidente de Ancap, Coya había señalado que dará continuidad al plan estratégico de la empresa pública. En ese plan son claves las inversiones y dos emprendimientos como la planta regasificadora...
Read more...

Venezuela y Ecuador en plan energético

“Tenemos que hacer algo y hemos decidido que vamos a hacer cosas y para eso hemos venido a Venezuela”, defendió Lasso. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó ayer que su país y Ecuador trabajan en un plan para defender sus recursos energéticos así como su uso soberano, tema que fue tratado durante una reunión entre el presidente Nicolás Maduro y el canciller ecuatoriano encargado, Xavier Lasso. Rodríguez sostuvo que durante la “muy importante reunión” con Maduro le presentaron el plan que han diseñado las Cancillerías y que, dijo, “busca esencialmente la defensa de nuestros recursos energéticos (...) el uso soberano de...
Read more...

Evo inaugura hoy la planta separadora de líquidos

EN YACUIBA El presidente Evo Morales dará hoy inicio oficial a las operaciones de la planta separadora de líquidos  Carlos Villegas Quiroga,  la tercera más grande de la región. El presidente de Paraguay, Horacio Cartes,  participará en el acto que se desarrollará en la ciudad de Yacuiba. "El lunes 24 se hará la inauguración oficial de las operaciones comerciales. La planta ya está operando satisfactoriamente. Ya se está produciendo gasolina, la que se está almacenando en las esferas”, informó a Infopública Luis María Villar, gerente de Técnicas Reunidas,  empresa española que fue contratada por YFPB Corporación para la construcción y puesta en...
Read more...

Argentina: el gas es una maraña de precios

Aun así, los subsidios estatales siguen creciendo a lo largo de la cadena energética, donde casi 50% de la oferta de gas natural se destina a la generación de electricidad con el consumo fuertemente subsidiado. Cuánto vale un metro cúbico de gas natural sería una pregunta sencilla de responder en muchos países. Pero no en la Argentina, donde hay más precios que categorías de consumidores; tarifas atrasadas durante años; subsidios estatales a granel, con quitas arbitrarias a barrios enteros y facturas cada vez más difíciles de descifrar, en ciertos casos con rubros suspendidos por amparos judiciales. También los productores perciben en...
Read more...