27Ago
27Ago
Colombia y la trampa del petróleo, el oro negro representa 56% de sus exportaciones
La caída de los commodities golpeó con fuerza a América Latina y el efecto ha sido particularmente fuerte para Colombia. El oro negro representa 56% de las exportaciones colombianas La caída de los commodities golpeó con fuerza a América Latina y el efecto ha sido particularmente fuerte para Colombia. El oro negro representa 56% de las exportaciones colombianas y su cotización pasó de 100,21 dólares por barril a principios de septiembre de 2014 a 47,16 actualmente (Brent), lo que representa una caída del 53%. A la vista de estos números, no es sorprendente que Colombia pase por un mal momento. Entre septiembre...
26Ago
Yacimientos ve oportunidades en la caída del precio del crudo
Inestable. Tras la baja del lunes, la cotización volvió a repuntar ayer El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo que la caída del precio del petróleo tiene que ser una oportunidad para que el país “agudice” las inversiones en exploración y producción de hidrocarburos, con el objetivo de generar más recursos económicos que contrarresten este escenario. “Es una oportunidad como Bolivia de poder seguir invirtiendo en todo lo que son nuestros recursos naturales. La conceptualización de todo el escenario de precios en el ámbito internacional, tenemos que ponerlo como una oportunidad para Bolivia, para seguir generando mayores recursos”, dijo ayer en contacto...
26Ago
Gobernación de Santa Cruz: Sin presupuesto para exploración
Respecto a la propuesta de algunos representantes del Gobierno, de que las gobernaciones y municipios inviertan en el área de exploración y explotación de hidrocarburos, la máxima autoridad del departamento, Rubén Costas, consideró que con esta situación el Gobierno Nacional empieza a reconocer la crisis económica que afecta al país. Aclaró que los recursos de la Gobernación de Santa Cruz en algunas ocasiones no alcanzan ni para dar servicios básicos a las personas del área rural. Asimismo, manifestó esa postura es solo una idea que habrá que mejorarla, ponerla en escrito y hacer una propuesta. “Durante estos 9 años, el Gobierno...
26Ago
Tarija prevé recibir 8 veces más de lo que invertirá en incentivos
Recursos. La Gobernación destinará en 2016 unos $us 6 MM al fondo de exploración Por cada dólar que invierta la Gobernación de Tarija para el fondo de incentivos a la exploración de hidrocarburos, recibirá ocho dólares como ingreso adicional. La entidad autónoma prevé destinar anualmente $us 6 millones, entre recursos del IDH y regalías hidrocarburíferas. Así lo hizo conocer a La Razón el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, en la inauguración de la Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco Carlos Villegas. “Estamos coordinando, nos estamos reuniendo, de hecho el viernes estuvimos reunidos con las autoridades del Ministerio (de Hidrocarburos y Energía). En...
26Ago
Pemex rebasa a privados en importación de gas natural
En el segundo trimestre del año, las importaciones de gas natural de Pemex vía Los Ramones, que promediaron los 459 millones de pies cúbicos diarios, superaron a las de todas las empresas del país juntas, lo que no sucedía desde noviembre de 2013. Fuente: El Financiero En el segundo trimestre del año, las importaciones de gas natural de Pemex vía Los Ramones, que promediaron los 459 millones de pies cúbicos diarios, superaron a las de todas las empresas del país juntas, lo que no sucedía desde noviembre de 2013. Con la entrada en operación de Los Ramones, Pemex importó más gas natural...
26Ago
Capitales estadounidenses ingresan a proyectos de biomasa en Osorno
Proyectos de biomasa para generación eléctrica con residuos forestales son los que implementará en Chile la empresa Nexo Capital Partners con su socio local Acender con el objetivo de ingresar a este segmento de ERNC que actualmente representa el 32,6% de la generación de fuentes renovables en el país. Fuente: Electricidad Interamericana Proyectos de biomasa para generación eléctrica con residuos forestales son los que implementará en Chile la empresa Nexo Capital Partners con su socio local Acender con el objetivo de ingresar a este segmento de ERNC que actualmente representa el 32,6% de la generación de fuentes renovables en el país. Andrew Sloop,...
26Ago
Otorgan admisibilidad a declaración ambiental de proyecto solar de US$952 millones
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama declaró admisible la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Parque Solar Fotovoltaico Luz del Oro”. Con una inversión de US$952,3332 millones, la iniciativa considera la instalación de un parque de generación por energía solar en un área total de aproximadamente 1.231 ha, siendo efectivamente ocupadas por obras permanentes y temporales aproximadamente 933 ha, incluidas las superficies asociada a la faja de la Línea de Interconexión y caminos de acceso de unas 10 ha. El Proyecto tiene una capacidad instalada cercana a 475 MWca, ubicándose aproximadamente unos 20 km al sur de...
26Ago
Reducir la producción en minas de oro
Para la mayoría de los productores de materias primas, menos oferta puede significar precios más altos y más ganancia. En el caso del oro, no tanto. Con el lingote cerca de un mínimo en cinco años y los inversores deshaciéndose del metal que acopiaron durante alrededor de un decenio, algunas compañías mineras están perdiendo dinero y la producción se apresta a caer por primera vez desde 2008. Si la historia sirve de guía, las reducciones tendrán escaso impacto en el mercado. El oro es considerado mayormente un activo financiero, desde las barras y las monedas hasta las joyas traspasadas a herederos y...
26Ago