27Ago
27Ago
La adjudicación del Lote 192 a Pacific levanta controversia en Perú
La adjudicación del Lote 192 a Pacific Exploration & Production ha levantado polémica en Perú. El presidente regional de Loreto, departamento donde se ubica el yacimiento, ha pedido que se anule el contrato temporal firmado con la petrolera canadiense y que sea explotado directamente a PetroPerú, ya que, en opinión de Fernando Meléndez, el acuerdo actual “perjudica a la economía y desarrollo” de su región. Sin embargo, y como indica el experto en hidrocarburos Carlos Gonzáles, la petrolera estatal peruana no estaría interesada en esta adjudicación porque el Lote 192 no es ya el más importante del país, “pues tras cuarenta...
27Ago
La exploración petrolera llega al norte amazónico
La exploración para encontrar nuevos yacimientos hidrocarburíferos llegó al norte amazónico del país con el proyecto de “Sísmica 2D en la Cuenca Madre de Dios” en el municipio de El Sena, del departamento de Pando, que fue inaugurado la tarde de ayer por el presidente Evo Morales. “Hoy día estamos en un acto importante para el departamento de Pando y estoy muy contento y de acuerdo por la información que nos da YPFB y el hermano ministro (de Hidrocarburos), de que los hermanos indígenas han participado en la consulta”, manifestó el jefe de Estado, según la estatal ABI. El mandatario dijo...
27Ago
Invierten $us 50 MM para hallar crudo en Pando
Reserva. Madre de Dios tendría un potencial de 50 MM de barriles La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá unos $us 50 millones en el proyecto “Sísmica Cuenca Madre de Dios-Río Beni 2D” en el departamento de Pando. Las probables reservas se estiman en 50 millones de barriles. Al acto de inauguración de los trabajos de prospección sismológica en el municipio de El Sena asistió el presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, y el máximo ejecutivo de YPFB, Guillermo Achá, entre otras autoridades. “Esperamos tener el próximo año buenas noticias, imagínense si hay un gran...
27Ago
70 mineros a punto de ser despedidos
SINCHI WAYRA Mediante un comunicado público, el Sindicato de Trabajadores Mineros de la Reserva Tres Amigos, de la empresa Glencore-Sinchi Wayra de Potosí, denunció que están a punto de despedir a 70 obreros, por lo que la mañana de ayer protagonizaron una marcha con sus familiares y un ataud que representa que solo muertos los sacarán. Los dirigentes denunciaron que la empresa se hizo "una auto huelga a la productividad", les cortaron el uso de los implementos de seguridad, les impidieron el seguro médico de sus familias, "todo ello muestra que la empresa está ejerciendo un claro hostigamiento y acoso laboral a...
27Ago
Proyectan parque eólico en Warnes
Santa Cruz (agencias).- Ende Corporación, a través de la Empresa Eléctrica Corani, firmó ayer el contrato para efectuar a partir de los siguiente días, el Estudio Tesa (Técnico, Económico, Social y Ambiental) del parque Eólico de Warnes; el segundo de este tipo en el país, y que esta vez estará ubicado en el departamento de Santa Cruz, a diferencia de su predecesor Qollpana, que se encuentra en Cochabamba. El estudio será elaborado por la empresa española “Barlovento Recursos Naturales S.L.” (Sucursal Bolivia), en un plazo de 120 días calendarios, computables a partir de la orden de proceder y tendrá un costo...
27Ago
Colombia y la trampa del petróleo, el oro negro representa 56% de sus exportaciones
La caída de los commodities golpeó con fuerza a América Latina y el efecto ha sido particularmente fuerte para Colombia. El oro negro representa 56% de las exportaciones colombianas La caída de los commodities golpeó con fuerza a América Latina y el efecto ha sido particularmente fuerte para Colombia. El oro negro representa 56% de las exportaciones colombianas y su cotización pasó de 100,21 dólares por barril a principios de septiembre de 2014 a 47,16 actualmente (Brent), lo que representa una caída del 53%. A la vista de estos números, no es sorprendente que Colombia pase por un mal momento. Entre septiembre...
27Ago
MEM y Corea suscriben proyecto de gestión para remediación de pasivos ambientales mineros
Tiene como objetivo el desarrollo de la minería sostenible a través de actividades conjuntas como transferencia de tecnología, actualización normativa, elaboración de guías y manuales, investigación y capacitaciones, informó el MEM. El Misterio de Energía y Minas (MEM) y la República de Corea suscribieron el registro de discusiones para el proyecto de “Fortalecimiento de la gestión para la remediación de Pasivos Ambientales Mineros en el Perú”. El documento fue suscrito por la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), representada por el embajador de Corea en el Perú, Keun Ho Jang. Entre...
27Ago
Pese a sus problemas, China mantiene su dominio en el sector de commodities
Su poder de compra lo ha convertido en parte integral del comercio global de materias primas: El gigante asiático compra hoy cerca de un octavo del petróleo del mundo, un cuarto del oro, casi un tercio del algodón y hasta la mitad de los principales metales básicos. El temor de que el apetito de China por materias primas, desde cobre hasta carbón, esté disminuyendo luego de décadas de un crecimiento vertiginoso ha hundido los precios. No obstante, debido a su escala en estos mercados, el país asiático se mantendrá como un factor clave en el largo plazo, aunque sea a un ritmo...
27Ago