Venezuela firma un préstamo de 5.000 millones con China para elevar la producción petrolera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes que ha firmado con China un préstamo de 5.000 millones de dólares para elevar su producción petrolera, estancada desde hace algunos años, según informa Europa Press. El mandatario venezolano, que se encuentra realizando una gira por diferentes países asiáticos, ha explicado que el préstamo servirá para elevar el bombeo de crudo de forma gradual en los próximos meses, tal como ha comunicado a través de su programa semanal de televisión transmitido esta vez desde Pekín. La producción de petróleo venezolana se ha estancado actualmente hasta los 2,8 millones de barriles por día...
Read more...

Estados Unidos, a un paso de dejar de importar energía

Es un mercado netamente comprador desde la década del 50 El sueño americano está cerca de hacerse realidad.  Líderes de la producción global de hidrocarburos, por encima de Arabia Saudita y Rusia, los estadounidenses se valen de la explotación a gran escala de sus recursos no convencionales para reducir a cero sus compras de energía. Lo que hasta hace poco tiempo parecía impensado, hoy está a punto de concretarse. La principal potencia mundial se encuentra a un paso de recuperar el autoabastecimiento energético que perdió hace más de seis décadas. Gracias a su creciente producción de petróleo y gas no convencionales,...
Read more...

Chile: Gobierno destina 7.800 hectáreas para desarrollo de energía limpia en Atacama

El Ministerio de Bienes Nacionales destinó 7.865 hectáreas de terrenos fiscales para proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la región de Atacama, con un estimado de generación de 1.965 MW.  El titular de la cartera, Víctor Osorio destacó que en ocho meses las concesiones de estos terrenos sumaron una recaudación de más de mil millones de pesos, y el 65 por ciento del dinero se destinó al Fondo de Desarrollo Regional, “recursos que se quedan en Atacama para financiar proyectos de beneficio social”, dijo el ministro. “Y vendrán futuros contratos, ya que existen peticiones de inmuebles fiscales para nuevos...
Read more...

Trabajadores de ESM temen cierre de empresa

RECLAMAN REUNIÓN DE DIRECTORIO Los trabajadores de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) temen que el Gobierno pretenda cerrar la corporación y pidieron a los miembros del directorio de la empresa convocar a una reunión urgente para conocer la situación. Según resolución aprobada ayer y dirigida a miembros de este directorio, los trabajadores, que reclaman el pago de tres meses de sueldo, dijeron,  además, que les llegaron “voces” del cierre de ESM, por lo que pidieron que en esta reunión participe también el Ministro de Minería. Los trabajadores sustentan sus temores en el hecho de que la empresa no dispone de recursos para el...
Read more...

OLADE: Bolivia está preparada para contribuir a la integración energética de América Latina

La XLV Reunión de Ministros de OLADE fue presentada oficialmente en la ciudad de Tarija, en presencia del presidente Evo Morales y autoridades nacionales, entre ellas, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fernando César Ferreira, remarcó el lunes que Bolivia está preparada para contribuir a la integración energética de América Latina. En la presentación oficial de la XLV Reunión de Ministros de OLADE, que se realizará en octubre, sostuvo que Bolivia no sólo está en condiciones de contribuir a la integración energética del Cono Sur, sino que tiene la...
Read more...

CHINA PROVEE MÁS DEL 90% DE PRODUCTOS DE LITIO QUE REQUIERE BOLIVIA

El segundo proveedor de productos de litio, más importante de Bolivia, es Estados Unidos, seguido de Malasia, Japón, Reino Unido, Alemania y Francia, entre los principales, de un total de 30 países. La Paz, 1 de septiembre (ANF).- La República Popular China es el principal proveedor de productos a base de litio del país con una participación del 92,8% del total de las importaciones, que a junio de la presente gestión sumaron 3.3 millones de dólares, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE. En 2014, Bolivia importó un total de 4.4 millones de dólares, de los cuales...
Read more...

Impuesto a las utilidades en la minería caerá en 50%

Héctor Córdova alerta sobre baja de precios  en el sector minero El actual contexto de bajos precios de los minerales tendrá un efecto directo sobre las utilidades de las empresas y por ende en el impuesto sobre este concepto, que bajará en 50%.  Según la opinión del expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y analista de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, “lo más significativo de la renta petrolera”, que es el impuesto sobre las utilidades de las empresas, este año caerá en la mitad o menos de lo que registró en 2014, unos $us 200 millones. “Los impuestos llegarían...
Read more...

Exportación de oro crece un 140%; observan contrabando

Comercio. La exportación del precioso metal fue de $us 1.382 millones, pero hay denuncias de que proviene de la minería ilegal En medio de un panorama de bajos precios de las cotizaciones de los minerales, sorprende que el negocio del oro repunte en el sector minero de Bolivia. Según datos del Ministerio de Minería y Metalurgia, la producción del preciado mineral dorado creció un 108% entre diciembre de 2013 y 2014 (alcanzó a 37,8 toneladas métricas finas), con un valor que trepó de $us 810 millones a 1.545 millones; en tanto que sus exportaciones aumentaron en 139,4%, hasta alcanzar la cifra...
Read more...

En 2015, subsidio a carburantes bajará 54% y sumará $us 300 MM

Previsión. El próximo año, la subvención a los hidrocarburos llegará a $us 200 MM El Gobierno proyectó que este año la subvención a los hidrocarburos disminuirá en 54,42%, al pasar de $us 658,3 millones, presupuestados, a $us 300 millones. El próximo año, se estima que el subsidio en ese sector llegará a $us 200 millones.  “La subvención a los hidrocarburos (gasolina y diésel) estimamos que el próximo año llegará a $us 200 millones y este año cerrará en $us 300 millones”, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, en una entrevista con La Razón. La autoridad indicó que un...
Read more...

Italia encuentra yacimiento de gas “supergigante” en el Mediterráneo

Con un potencial de 30 billones de pies cúbicos de gas, el hallazgo del que podría ser uno de los mayores yacimientos de gas natural del mundo fue anunciado este domingo por el grupo energético italiano Eni. El yacimiento fue localizado cerca de las costas de Egipto, a unos 1.450 metros de profundidad y tiene casi 100 kilómetros cuadrados de extensión, según indicó la compañía en un comunicado. Eni indicó que el yacimiento "supergigante" de gas encontrado en su zona de prospección de Zhor contribuirá a cubrir la demanda de gas de Egipto "por décadas". Según las primeras estimaciones basadas en los datos...
Read more...