08Sep
08Sep
ESM canaliza recursos y garantiza pago de sueldos
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) canalizó Bs 1,5 millones y procedió a la cancelación de los salarios devengados que tenía con sus trabajadores. Producto de la caída en las cotizaciones mineras, la empresa minera tuvo problemas de liquidación y no contaba con recursos para cancelar los salarios a sus funcionarios. En la actualidad, la ESM cuenta con 94 trabajadores. La compañía se autofinancia con la venta de hierro. Para solucionar su problema de liquidez, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) transfirió los recursos económicos para solucionar en parte los problemas financieros de la estatal del hierro. “El Mutún ha solucionado su problema de...
08Sep
YPFB ejecuta el 95% de su inversión programada
YPFB Casa Matriz consiguió una ejecución presupuestaria del 95 por ciento entre enero y agosto del año en curso, producto de la definición de una estrategia orientada a conseguir los resultados planificados y mantener los niveles óptimos de ejecución hasta el cierre de la presente gestión. De acuerdo con el informe oficial ofrecido por la estatal petrolera, hasta agosto de la presente gestión se programó 3.036 millones de bolivianos y se ejecutó 2.884 millones de bolivianos, equivalente al 95 por ciento, situación que demuestra el esfuerzo de los trabajadores de YPFB en todo el país. La Planta de Separación de Líquidos Carlos...
08Sep
Auríferas crean entidad propia y se desvinculan de Fencomin
Movilización. Antes de reunirse para constituir la nueva federación, marcharán por el centro paceño Las cooperativas mineras auríferas del país se desvincularán de su ente matriz, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), porque arguyen que la forma de trabajo es totalmente diferente al del sector cooperativo tradicional. La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras del Norte de La Paz (Fecoman LP) agrupan a unas 850 asociaciones que representan el 50% del total de afiliadas a Fencomin, según datos proporcionados a La Razón por estos dos entes. El 29 y 30 de este mes,...
08Sep
México: Pemex no pagará dividendos al Estado en 2016, resuelven
Petróleos Mexicanos (Pemex) no pagará dividendos al Estado en 2016. Es una de las consecuencias de la caída en los precios y en la producción de crudo. La decisión, anunciada este jueves, dejará sin efecto uno de los cambios introducidos en la reforma energética impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que obliga a la empresa petrolera a entregar al menos 30 por ciento de sus ingresos después del pago de impuestos de este año a las arcas públicas. La propuesta de pasar por alto la obligación de entregar al Estado tres de cada diez pesos de las ganancias...
08Sep
Argentina exporta de nuevo energía de EBY al Brasil, violando el Tratado
El sector Operación de la central hidroeléctrica Yacyretá registró una nueva exportación de energía al Brasil por medio de la interconexión Rincón Santa María-Garabi. Según el reporte, la operación se inició a las 23:00 del miércoles y siguió ayer, con un promedio de 440 MWh. El informe sobre la exportación de energía desde el sistema argentino al Brasil fue elevado por el ingeniero Ronnie Ayala, del sector Operación de Yacyretá, al subjefe del Departamento Técnico de la central, Ing. Gabino Fernández. Este, a su vez, de inmediato, puso el caso a conocimiento del director paraguayo, Juan Schmalko, quien remitió una nota...
08Sep
En el Green Power construye su primer parque eólico en Uruguay
La electricidad producida será vendida a la compañía estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), responsable de la transmisión. La empresa italiana de energía Enel Green Power informó hoy de que ha concluido la construcción de su primer parque eólico en Uruguay, una planta en la que ha invertido 98 millones de dólares (87,81 millones de euros). La nueva instalación se llama "Melowind", tiene 50 megavatios (MW) de capacidad instalada y está situada en la zona de Cerro Largo, a unos 320 kilómetros de Montevideo. Además, es capaz de producir más de 200 millones de kilovatios-hora (kWh) al año, cantidad...
07Sep
Invierten Bs 43,3 millones en planta eléctrica de Guarayos
La Gobernación de Santa Cru construye una generadora a diésel que beneficiará a más de 48.000 habitantes. La obra tiene un avance del 50% y se espera que esté lista en enero de 2016 La provincia Guarayos gozará de un mejor servicio eléctrico desde el próximo año. La Gobernación de Santa Cruz destinó Bs 43,3 millones para construir una planta generadora que beneficiará a más de 48.000 habitantes e iniciará sus operaciones en enero de 2016, según Sergio Pereira, responsable de la Empresa de Servicios Electromecánicos (ESE). La Gobernación se hizo cargo de la construcción y equipamiento del proyecto, mientras la Alcaldía...
07Sep
Gobierno anuncia inversiones en nuevas plantas hidroeléctricas
ABI).- El presidente Evo Morales anunció el domingo que el Gobierno invertirá en dos nuevas plantas hidroeléctricas en el departamento de Cochabamba que incorporarán 350 megavatios al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en los próximos seis años. "Vamos a empezar un estudio, se llama Blanca Azul, va a generar como 100 megavatios, una inversión de casi 200 millones de dólares", dijo en la inauguración de un moderno coliseo cerrado en el municipio de Tablas Monte, distante a más de 53 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Asimismo, adelantó que por el aniversario del departamento de Cochabamba, el 14 de septiembre próximo, se iniciará...
07Sep