Uruguay: finalizó construcción de nuevo parque eólico en Cerro Largo

La compañía italiana Enel Green Power (EGP) finalizó y conectó a la red eléctrica el parque eólico Melowind, su primera planta de generación eléctrica en Uruguay, localizada en el departamento de Cerro Largo. EGP es propiedad del Grupo Enel, y se aboca al desarrollo internacional y gestión de fuentes de energía renovables, según detalla la firma en un comunicado. La instalación de 50 megavatios (MW) demandó una inversión de alrededor de US$ 98 millones. La planta puede generar más de 200 GWh de electricidad por año, lo que equivale al consumo promedio de 74 mil hogares. Así, señala la empresa en...
Read more...

La crisis de precios comienza a impactar en el ‘shale’ estadounidense

Los productores de esquisto estadounidenses han registrado una salida de efectivo de más de 30.000 millones de dólares en el primer semestre del año. La caída de los ingresos se debe, en parte a la crisis de precios internacional que atraviesa el sector impulsada por la decisión de Arabia Saudí de no reducir la producción para hacer mella, precisamente, en el negocio del shale estadounidense, que en los últimos años ha experimentado un notable incremento. Sin embargo, en el último año las petroleras dedicadas al negocio del esquisto han visto como se incrementaba su deuda, lo que ha provocado el aumento...
Read more...

Indonesia volverá a la OPEP tras siete años fuera del cartel de países exportadores

Indonesia volverá a ser miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo a partir de diciembre después de casi siete años fuera del grupo de países. La OPEP ha anunciado que ha invitado al ministro de Energía de Indonesia, Sudirman Said, a su próxima reunión, que tendrá lugar el 4 de diciembre en Vienta, para llevar a cabo los “trámites de reactivación como miembro de Indonesia”. El país dejó la organización en enero de 2009, ya que pasó a ser importador neto de petróleo. Indonesia podría tener un papel de “puente” entre los países consumidores de energía y los miembros de la...
Read more...

México no se plantea recortar la producción pese a la caída de los precios

El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, dijo el martes que para su país no sería una opción recortar producción de crudo en este momento y que el Gobierno no ha sido contactado por países miembros de la OPEP u otros productores para hablar sobre mercado petrolero, según Europa Press. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) está preocupada por la caída de los precios del crudo y ha dicho que está lista para discusiones con otros productores sobre el mercado petrolero. México es un importante productor a nivel mundial pero lucha actualmente para evitar un declive en su...
Read more...

Colombia: En tres meses deberán presentar plan ambiental para minería en río Magdalena

Eso determinó el Consejo de Estado al conceptuar que se vulneraron los derechos de la población ribereña en Ricaurte, Cundinamarca. El Consejo de Estado conceptuó que una sociedad particular, que realizó construcciones sobre el cauce del río Magdalena en el municipio de Ricaurte (Cundinamarca), para realizar explotación minera ilegal, violó los derechos colectivos de la comunidad ribereña a la moralidad administrativa, patrimonio público, goce de un ambiente sano, preservación y restauración del medio ambiente y protección de áreas de especial importancia ecológica. Según el alto tribunal, dicha intervención minera no se hizo con todas las autorizaciones pertinentes y contó con la complacencia...
Read more...

Agencia de calificación Moody’s destaca colchón de reservas en Bolivia

La agencia internacional resaltó hoy que el país tiene "un margen de maniobra" ante la baja de precios del gas porque cuenta con fuertes reservas económicas La agencia de calificación Moody's destacó este miércoles que Bolivia tiene "un margen de maniobra" ante la crisis porque cuenta con el "colchón" de sus reservas económicas, pero debe ver si son necesarios ajustes o nuevas políticas para enfrentar la rebaja de los precios del petróleo que afecta el valor de su gas natural. La vicepresidenta de Mooddy's, Samar Maziar, emitió opiniones en ese sentido durante una rueda de prensa en La Paz, al final de...
Read more...

COOPERATIVISTAS SEÑALAN QUE EL COSTO DE OPERACIÓN EN LA MINERÍA SUBIÓ 40%

Indicó que esta situación redujo las utilidades de las cooperativas, principalmente a las dedicadas a la producción de minerales tradicionales como el estaño y la plata, por lo que deben redoblar el trabajo. La Paz, 9 de septiembre (ANF).- El cooperativista y senador por La Paz, Manuel Coñaja, sostuvo este miércoles que el costo de producción en la minería subió hasta un 40%, situación que los obliga a trabajar el doble de tiempo para generar ingresos similares a antes de la caída de los precios internacionales de los minerales. “Lamentablemente los costos de operación en tema de explosivos se han vuelto un...
Read more...

El número de plataformas petrolíferas ha descendido un 39 por ciento en un año

El número de plataformas petrolíferas en funcionamiento en el mundo ha caído un 39 por ciento en tan solo un año. Si en agosto de 2014 a nivel mundial estaban activos 3.642 taladros, un año después, el número se había reducido a 2.226, según los últimos datos facilitados por la empresa de servicios petroleros Baker Hughes. La mayor caída en el número de equipos de perforación en funcionamiento se dio en Estados Unidos y Canadá, donde en tan solo un año se redujo la actividad un 52 por ciento, pasando de los 2.303 taladros que estaban trabajando en agosto de 2014...
Read more...

Colombia sufre un nuevo atentado contra su principal oleoducto

Guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) detonaron un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal del país, según informaron en el día de ayer las autoridades policiales. El ataque tuvo como consecuencia el derrame de crudo en la zona y la destrucción de la infraestructura, que será reparada por Ecopetrol. Recientemente, el ELN reiteró su deseo de iniciar un proceso de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, y añadieron que es “indispensable la participación activa dela sociedad” en las negociaciones. A lo largo de este año, Colombia ha visto como se incrementaban los ataques contra objetivos petroleros. De hecho, los...
Read more...

Proyectan exportar energía a través de Banda Azul e Ivirizu

LA FIRMA DEL CONTRATO PARA EL DISEÑO FINAL DE LOS DOS PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS SE REALIZÓ AYER POR LA TARDE EN ENDE CORPORACIÓN Los proyectos hidroeléctricos Banda Azul e Ivirizu ingresan a su etapa de diseño final gracias a la firma de un contrato realizado ayer en ENDE Corporación. En adelante, dos empresas españolas, Asociación Accidental Maud e Inypsa, tienen la responsabilidad de elaborar un estudio a diseño final y documentos de licitación de ambos proyectos hidroeléctricos en un plazo de 10 meses. La primera empresa está a cargo del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que está ubicado en Totora (provincia Carrasco). El área de estudio será...
Read more...