Pemex debe hasta nueve meses de sueldo a contratistas

Los retrasos iniciaron con prórrogas de 30 días en los pagos y ahora ya suman hasta 180 días Los problemas financieros de Pemex están arrastrando también a los contratistas de la empresa estatal, algunos de los cuales llevan hasta nueve meses sin cobrar. Empresarios de Tamaulipas y Veracruz señalaron que no hay todavía grandes reportes de quiebras, pero que sí hay casos. Jorge Coffau, presidente de Coparmex Veracruz, señaló que los pagos son lentos y los bancos apoyan a las empresas a cobrar sus facturas, aunque con una penalización. "No tengo en Coparmex ninguna empresa reportada en quiebra por falta de pago, pero sí...
Read more...

ANUNCIAN HALLAZGO DE DOS NUEVOS RESERVORIOS DE GAS EN EL BLOQUE CAIPIPENDI

Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las formaciones denominadas H3 y H1C, informó Repsol. La Paz, 15 de septiembre (ANF).- El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y el secretario de Hidrocarburos del departamento, Felipe Molina, informaron la víspera del hallazgo de dos nuevos reservorios de gas en el campo Margarita-Huacaya que forma parte del bloque Caipipendi. Según el matutino La Razón, el Ministerio de Hidrocarburos, la española Repsol y YPFB confirmaron esa información a la gobernación de Chuquisaca, aunque aún no se conoce la potencialidad de los reservorios. Los reservorios estarían a una profundidad de 6.000 metros, en las...
Read more...

Argentina busca convertirse en el proveedor regional de centrales de energía atómica

Respecto al negocio con Bolivia, se trata de un reactor nuclear multipropósito con una inversión estimada en u$s250 millones.  El Gobierno argentino intentará esta semana avanzar en los planes para el desarrollo de la energía nuclear en dos frentes: buscará vender la primer central experimental a Bolivia e intentará cerrar los contratos para arrancar antes de fin de año con la cuarta central nuclear que construirá el país, todo indica que en el polo nuclear de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires, donde ya estás levantadas las plantas Atucha I y Atucha II. La central nuclear Atucha III...
Read more...

Brasil: El país con más renovables en electricidad del BRICS

BRICS es el acrónimo de las iniciales de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que se utiliza para definir las cinco economías nacionales emergentes más importantes en los últimos años. De acuerdo con el "Informe sobre energía en el bloque BRICS", dado a conocer por el Ministerio de Minas y Energía (MME), Brasil es el país con mayor participación de la energía renovable en la matriz de generación eléctrica, con una presencia del 73% a valores de 2014 (ver gráfico). Según el estudio que se acaba de dar a conocer, realizado por el Núcleo de Estudios Estratégicos de Energía, dependiente...
Read more...

Puno: exigen a minera Sillustani realizar remediación ambiental

Minera Sillustani presentó su plan de cierre de minas en el distrito de Quilcapunco para que luego inicie otro proyecto minero. Ante el cierre de la minera Sillustani para que inicie con un nuevo proyecto extractivo, pobladores de la provincia de San Antonio de Putina (región Puno)  exigen que esta empresa cumpla con la remediación ambiental por la contaminación de que produjo con sus pasivos ambientales. El presidente del comité de defensa de la cuenca de los ríos Quincapunco, Putina Huatasani y Huancané, Sergio Orihuela, señaló que la referida minera ya presentó su plan de cierre de mina y remediar la contaminación...
Read more...

Rusia busca en Asia-Pacífico su futuro energético

Rusia continúa buscando socios internacionales que le permitan hacer frente a la caída de ingresos registrada tras la imposición de las sanciones occidentales derivadas de la crisis de Ucrania. Ante la imposibilidad de hacer negocios con las empresas estadounidenses y europeas, las compañías energéticas rusas han decidido volver la mirada hacia Asia, y especialmente China, para cerrar acuerdos comerciales. Según el presidente de Rosneft, Ígor Sechin, la producción de petróleo rusa podría rebasar los 700 millones de toneladas anuales (14 millones de barriles diarios) en los próximos años. Una cifra que supera con creces los 526,7 millones de toneladas alcanzados en...
Read more...

Camisea: aprobaron modificaciones de TGP para ampliar gasoducto

Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó mediante resolución suprema ampliar capacidad del gasoducto. Se estima que obras culminarán el primer trimestre del 2016. Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó mediante resolución suprema ampliar capacidad del gasoducto. Se estima que obras culminarán el primer trimestre del 2016. Este jueves se aprobó la solicitud de Transportadora de Gas del Perú (TGP) para ampliar el gasoducto de Camisea con la construcción de una planta de compresión en la selva (KP 127) y la instalación de un loop en la zona costa (entre Chilca y Lurín), lo cual permitirá ampliar la capacidad de...
Read more...

Thyssenkrupp comprará el 25% de la producción de Vinto

La compañía siderúrgica Thyssenkrupp comprará lingotes de estaño metálico a la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) por dos años. La firma alemana adquirirá el 25% de la producción de la minera nacional con la opción de ampliar el tiempo de adquisición del producto. La compañía siderúrgica Thyssenkrupp comprará lingotes de estaño metálico a la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) por dos años. La firma alemana adquirirá el 25% de la producción de la minera nacional con la opción de ampliar el tiempo de adquisición del producto. El ministro de Minería, César Navarro, confirmó a La Razón que hace tres semanas se hizo la firma...
Read more...

Rechazan impugnación a norma sobre consulta

ÁREAS PROTEGIDAS | El Tribunal Constitucional rechazó la impugnación presentada por la Defensoría del Pueblo sobre el decreto que vulnera los derechos de pueblos indígenas en la exploración de hidrocarburos Aduciendo que la Defensoría del Pueblo “no desarrolla ningún argumento de inconstitucionalidad”, el Tribunal Constitucional de Bolivia rechazó la impugnación presentada por la Defensoría del Pueblo de los artículos 4 y 6 del Decreto Supremo 2195 referidos a la consulta previa a los pueblos indígenas en la exploración de hidrocarburos o la construcción de infraestructuras en sus territorios. El Defensor de Pueblo, Rolando Villena, señaló ayer en un comunicado que la decisión...
Read more...

Tarija, la región más rica, está “al borde” de la bancarrota

SENADORES OPOSITORES CULPAN AL MAS POR LA CRÍTICA SITUACIÓN Es el departamento que más ingresos recibió por regalías. Pero debido a la caída del precio del petróleo, entre otros motivos, vive una situación compleja. "Se acabó la época de bonanza en Tarija”. Fueron las palabras que el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, publicó en Twitter el 10 de agosto, cuando dio a conocer "la terrible noticia” de que el presupuesto de ese departamento se reducirá en un 53% respecto al del año pasado. Días antes, el secretario general del gobierno departamental, Luis Alfaro, expresó otra frase que dio la vuelta al mundo. "Estamos...
Read more...