Bajará en $us 300 millones subvención a carburantes

La caída en los mercados internacionales de los precios del petróleo y gas natural dará lugar a que este año la subvención fiscal a los hidrocarburos descienda en 300 millones de dólares. Empero, al mismo tiempo, el país recibirá menores ingresos por las exportaciones de estos productos, en especial a Brasil y Argentina. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dio cuenta de ello, según publicación registrada en el semanario Energy Press, que se edita en la ciudad de Santa Cruz, en su número del 7 al 13 de septiembre. PRESUPUESTO La autoridad expresó que la subvención a los hidrocarburos bajará...
Read more...

En octubre se conocerá resultados de Lliquimuni

Perforación avanza según programa: El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que en octubre o los primeros días de noviembre se conocerán los resultados de la exploración en el pozo Lliquimuni, en el norte de La Paz. A la fecha, la inversión en los trabajos exploratorios alcanza aproximadamente $us 47 millones; mientras que en estudios de sísmica los recursos se duplicaron, según dijo el exministro del sector, Carlos Miranda. Lliquimuni fue localizado por la empresa estatal en 2006 y Petroandina demoró 8 años en ingresar a la zona. En este tiempo se gastaron casi $us 100 millones en sismología,...
Read more...

Obra de la Planta de Propileno será licitada a fin de año

Presupuesto. Economía y YPFB presentaron el proyecto de ley La obra de la Planta de Propileno y Polipropileno será licitada hasta fin de año con los recursos del crédito solicitado al Banco Central de Bolivia por la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El 12 de septiembre, La Razón publicó, con base en los datos del proyecto de Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2015, que el BCB otorgará a YPFB en condiciones concesionales un crédito extraordinario de hasta Bs 13.880,3 millones ($us 1.994,3 millones) para la construcción de la Planta de Propileno y Polipropileno. La asignación de recursos para el...
Read more...

Tres reservorios proveerán 0,8 TCF de gas

El Estatuto Autonómico de Oruro, que será sometido a referendo el 20 de septiembre, no tiene competencias para fomentar la inversión minera, es decir que no existe autonomía al hablar de minería, pues es tuición del Estado Central como establece la Constitución Política del Estado (CPE) la administración de los recursos naturales, señaló el analista, Carlos Sandy. Indicó que cuando se elaboró la CPE quedó plasmado que todos los recursos naturales del país como los minerales deben ser administrados desde el Gobierno Central, además, esto se respalda en la nueva Ley Minera, por lo cual el Estado administra todas las etapas...
Read more...

Estatuto no tiene competencias para fomentar inversión minera

El Estatuto Autonómico de Oruro, que será sometido a referendo el 20 de septiembre, no tiene competencias para fomentar la inversión minera, es decir que no existe autonomía al hablar de minería, pues es tuición del Estado Central como establece la Constitución Política del Estado (CPE) la administración de los recursos naturales, señaló el analista, Carlos Sandy. Indicó que cuando se elaboró la CPE quedó plasmado que todos los recursos naturales del país como los minerales deben ser administrados desde el Gobierno Central, además, esto se respalda en la nueva Ley Minera, por lo cual el Estado administra todas las etapas...
Read more...

Regiones accederán a recursos externos ante baja del petróleo

SEGÚN GARCÍA LINERA, LOS INGRESOS CAERÁN A LOS NIVELES DE 2013 Los organismos que pueden dar créditos al Gobierno son la CAF, el BID y el BM. De lo que se gestione se espera canalizar $us 450 millones para las regiones. Por primera vez las gobernaciones podrán acceder  a los créditos que el Gobierno gestiona ante los organismos internacionales para afrontar  la  reducción en sus presupuestos por la caída del precio internacional del petróleo, informó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera. Se prevé obtener créditos del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF -Banco de desarrollo de América...
Read more...

Ecopetrol y Oxy sellan alianza para seguir exprimiendo el campo La Cira-Infantas

En la última década, la producción del campo ha crecido desde 5.000 barriles por día a más de 40.000 barriles diarios. Ecopetrol y Occidental Andina (Oxy) llegaron a un acuerdo para llevar a cabo un proyecto que podría incorporar más de 200 millones de barriles adicionales de crudo en el campo La Cira-Infantas, ubicado en la región del Magdalena Medio santandereano. Un reporte de la petrolera colombiana explica que el acuerdo ratifica la confianza de las dos compañías en el futuro de la industria de hidrocarburos de Colombia. La iniciativa busca aumentar el factor de recobro del campo del 17% actual a un...
Read more...

Petrobras aumentó la producción de hidrocarburos un 4,5 por ciento en agosto

La petrolera estatal brasileña Petrobras bombeó hasta 2,88 millones de barriles de petróleo equivalentes al día en el mes de agosto. Esta cifra supone un incremento del 4,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento de la producción se debe, según explicó Petrobras en un comunicado al inicio de las operaciones de la nueva plataforma Cidade de Itaguaí, en el yacimiento Lula. Si se tiene en cuenta sólo la producción de Brasil, la compañía extrajo 2,69 millones de barriles de petróleo equivalentes diario el pasado mes, lo que supone su volumen de producción en el país más...
Read more...

Los inventarios de crudo de Estados Unidos caen

Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron la semana pasada al tiempo que las reservas en el punto de distribución de Cushing, Oklahoma, registraron su mayor descenso en más de un año. Por otra parte, las reservas de gasolina y destilados subieron, según los datos publicado hoy por la Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés). Se rompe de esta forma la tendencia registrada en semanas anteriores, durante las que los inventarios han registrado aumentos. En concreto, los inventarios de crudo retrocedieron en 2,1 millones de barriles la semana pasada, frente a las expectativas de analistas...
Read more...

La Justicia frenó parte de Veladero por el derrame de cianuro

Un fallo de la Justicia frenó la actividad de la minera por 5 días, luego de que se conociera que se rompió un caño que lleva cianuro cerca de Jáchal. Este lunes, un conducto que la Barrick Gold utiliza en Mina Veladero se rompió a la altura de la localidad de Jáchal, en San Juan. Por esto, y porque los vecinos de la zona denuncian que se contaminó el río, la Justicia ordenó este miércoles suspender parte de las actividades de la empresa. "Suspéndase el proceso de lixiviación que se realiza en la mina Veladero por el término de cinco días, plazo...
Read more...