En Oruro: Instalarán parque fotovoltaico

El gobernador Víctor Hugo Vásquez informó ayer que el parque fotovoltaico solar, a instalarse en el municipio de Caracollo del departamento de Oruro, producirá 50 megavatios (MW). Vásquez explicó que en Oruro se utiliza alrededor de 82,5 MW en todo el departamento. "Este proyecto permitirá liberarnos de ser simplemente un departamento que compra energía", aseveró. Vásquez y dijo que hasta fin de año podría iniciarse con la instalación de la planta solar fotovoltaica, que demandaría una inversión de 43 millones de dólares. / ANF
Read more...

El horno Ausmelt ya produce lingotes de estaño en Vinto

Metalurgia. La meta es llegar a las 1.000 toneladas al mes y 14.000 toneladas al año El horno Ausmelt  empezó con la producción oficial de lingotes de estaño metálico puro de 26 kilos y con el 99% de ley, con lo que se consolida el proceso de modernización de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), en el departamento de Oruro. El ministro de Minería, César Navarro, que presenció el inicio de operaciones con la denominada “sangría de metal”, dijo que Oruro tiene la cuarta fundidora más grande del mundo, después de dos que hay en China y una en Perú. “Es un proyecto...
Read more...

Advierten con movilizar si se explora en área protegida de Tarija

Los cívicos del departamento denuncian que el Gobierno pretende destruir el único pulmón de oxígeno con la exploración de hidrocarburos en la Reserva de Tariquía El Comité Pro Intereses de Tarija advirtió con una acción de inconstitucionalidad y una movilización constante en oposición a la intervención petrolera en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, en ese departanto. El presidente de la institución cívica, Julio Pizarro, afirmó que el Gobierno pretende destruir el único pulmón de oxígeno para el Valle Central de Tarija. La reacción surge luego del anuncio realizado de que Petrobrás hará la exploración en las áreas petroleras de...
Read more...

San Juan: Barrick Gold admitió el derrame de 224 mil litros de «solución cianurada»

La empresa minera entregó un informe preliminar al ministerio de Minería de esa provincia; no brindó datos de laboratorio sobre el material derramado y manifestó que se encuentra "a la espera de los resultados de laboratorios externos" El derrame de cianuro se produjo en la mina de oro Veladero, que expllota la Barrick Gold. Foto: Archivo SAN JUAN.- La empresa canadiense Barrick Gold, que tiene a su cargo la explotación de la mina de oro en Veladero, en San Juan, dijo que se vertieron "224 metros cúbicos (equivale a 224 mil litros) de solución cianurada" durante 1 hora, 45 minutos, en el...
Read more...

Paraguay afina plan para vender energía a Chile y Uruguay

Autoridades de la ANDE, Itaipú, Cancillería y del Viceministerio de Minas y Energía mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el fin de ir delineando el plan para avanzar en el proyecto de la venta de energía de Acaray a Uruguay y Chile. James Spalding, director paraguayo de Itaipú, explicó que el encuentro se realizó para dar seguimiento a los dos convenios firmados por el canciller Eladio Loizaga con estos países meses atrás. El primero de ellos fue suscripto con el Gobierno uruguayo en julio, mientras que en agosto se hizo lo propio con los...
Read more...

Shell admite la dificultad para predecir cuándo se recuperará el precio del barril

El consejero delegado de la petrolera Shell, Ben van Beurden, ha dicho que es muy difícil predecir cuándo habrá una recuperación de los precios del crudo, que han bajado en el último año hasta cotizar en torno a los 50 dólares el barril. En unas declaraciones al programa “Today” de Radio 4 de la cadena británica BBC, el directivo de la empresa anglo-holandesa señaló que el negocio del petróleo es “muy volátil” y el precio del crudo responde “a muy pequeños desajustes entre el suministro y la demanda”. En el último año, los precios de esta materia prima han retrocedido debido especialmente...
Read more...

Importación de hierro aumenta en 10 años

Las importaciones de hierro, acero y sus manufacturas, acumularon 5.541 millones de dólares en el período 2005-2014, y registraron un crecimiento del 343%, es decir, 727 millones de dólares más en 10 años, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). De enero a julio, de la presente gestión, las importaciones sumaron 480 millones de dólares. En relación al mismo período de la pasada gestión, las compras de hierro, acero y sus manufacturas tuvieron una disminución del 13% en términos de valor. Las tres principales regiones importadoras de hierro y sus derivados fueron: Santa Cruz, con un valor...
Read more...

Horno Ausmelt tiene su primera producción

Para el inicio de producción del horno Ausmelt, la empresa Vinto tiene una reserva de 500 toneladas métricas de concentrados de estaño. El nuevo horno de fundición Ausmelt de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), ubicada en Oruro, obtuvo sus primeros lingotes de estaño metálico de alta pureza, confirmó ayer el gerente general de la firma estatal, Ramiro Villavicencio, aunque no precisó de qué volumen se trata. El gerente informó a Cambio que hoy se realizará, junto a varios medios de comunicación, una inspección a la moderna infraestructura, hecho que permitrá verificar el estado de funcionamiento de los equipos instalados en la planta,...
Read more...

Importación de hierro crece en 343%

EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS En los últimos 10 años, las importaciones de hierro, acero y sus manufacturas acumularon 5.541 millones de dólares entre 2005-2014,  registrando un aumento del 343 %, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).  En 2005, la importación de hierro y acero significó un valor de compra de 212 millones de dólares, en 2014 el monto se incrementó  a 939 millones de dólares. Entre enero y julio de este año las importaciones sumaron 480 millones de dólares. En relación al mismo período de la pasada gestión, las compras de hierro, acero y sus manufacturas registraron una...
Read more...

Termoeléctrica de Warnes comienza a producir el lunes

La planta generadora de energía eléctrica del norte integrado tiene una capacidad de 480 megavatios. ENDE invita a la población a conocer la termoeléctrica  Desde el lunes entrará en funcionamiento la planta termoeléctrica en Warnes que se construyó con una inversión de Bs 171 millones, con capacidad para generar 480 megavatios de energía eléctrica. La inauguración será a las 19:00, en un acto que contará con la presencia de autoridades nacionales, además de cantantes como Guísela Santa Cruz y Los Kjarkas. El alcalde municipal de Warnes, Mario Cronenbold, dijo que es un orgullo para todos los warneños y cruceños la construcción de...
Read more...