Gobierno peruano busca dinamizar inversiones de distribuidoras eléctricas

Perú: En tal sentido, se podrán financiar los planes de inversión de sistemas complementarios de transmisión, aprobados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). El Gobierno dispuso la creación de fideicomisos de financiamiento de los planes de inversión de las empresas distribuidoras eléctricas bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), según el decreto legislativo 1208 publicado hoy. En tal sentido, se podrán financiar los planes de inversión de sistemas complementarios de transmisión, aprobados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Será administrado por Fonafe El fideicomiso,...
Read more...

Ducto Colpa-Warnes ampliará 7 veces transporte de gas

PERMITIRÁ ABASTECER DE GAS Y ENERGÍA AL NORTE INTEGRADO DE SANTA CRUZ La  ampliación del Gasoducto Colpa-Warnes permitirá transportar hasta 115,3 millones de pies cúbicos (MMpcd) de gas natural para atender la creciente demanda del energético en el norte integrado de Santa Cruz, informó ayer YPFB. Hasta ahora sólo permite transportar 16 MMpcd de gas natural como límite  y   YPFB Transporte inició esta semana  las obras de la extensión. "El nuevo gasoducto permitirá transportar este volumen que representa siete veces más que la línea Derivada Gasoducto Colpa Mineros y de esa manera atender la creciente demanda de gas natural en Warnes, Montero...
Read more...

En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%

LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída  hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso  a la contracción de los  mercados de China,  Europa y Estados Unidos.  De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
Read more...

La Paz cerca de la era hidrocarburífera

Gobierno hará anuncio del hallazgo en Lliquimuni Informes proporcionados a EL DIARIO dan cuenta que el pozo que perfora Petroandina encontró hidrocarburos. Ahora resta saber el valor comercial del hallazgo. Además, es necesario realizar más perforaciones para conocer el verdadero potencial de la zona El departamento de La Paz festejará su aniversario de fundación con el reservorio de hidrocarburos en Lliquimuni, lo que le permitiría iniciar la era petrolera. Los trabajos de exploración ejecutados por la empresa Petroandina alcanzaron resultados positivos, ahora restaría saber el valor comercial del hallazgo. Fuentes vinculadas al sector sostienen que será necesario realizar más perforaciones para conocer el...
Read more...

Mineros dan ultimátum a empresarios en crisis

LA FSTMB CONVOCA A UN AMPLIADO DE EMERGENCIA EL 30 Hay despidos y cartas de preaviso en el sector privado, pero también hay problemas en el sector estatal. Los trabajadores mineros se encuentran molestos por la actitud que asumieron algunas empresarios privados, quienes desconocieron las conminatorias del Ministerio de Trabajo para que suspendan los despidos y cartas de preaviso, por lo que decidieron convocar a un ampliado para el próximo 30 de septiembre en la ciudad de La Paz. Los dirigentes indicaron que si mantienen esta actitud empezaran a ejecutar medidas de presión. El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de...
Read more...

Vinto aporta Bs 5 millones al Bono Juancito Pinto

La Metalúrgica de Vinto (EMV) aportará 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto, anunció ayer su gerente General de dicha entidad estatal Ramiro Villavicencio. "Como empresa estamos aportando con 5 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto de este año", dijo. La Metalúrgica de Vinto, ubicada en Oruro, es una de las seis nuevas empresas que ayudará a pagar el bono de incentivo a la permanencia escolar este año a más de 2,1 millones de estudiantes en Bolivia. Según el Ministerio de Educación, este año se destinarán 465 millones de bolivianos para entregar ese beneficio a...
Read more...

YPF ahorró 1.475 millones de dólares en compras de gas natural licuado

YPF ahorró 1.475 millones de dólares en la compra de gas natural licuado (GNL) desde que la petrolera de bandera fue nacionalizada, aseguró la compañía en un comunicado. El ahorro -en base a los valores abonados en 2012- en las compras de gas realizadas a través la petrolera estatal por cuenta y orden de ENARSA fue de 3,2% en 2013, 14% en 20143 y 38% en 2015. Así, YPF respondió las acusaciones presentadas por la Unión de Consumidores de Argentina sobre la licitación internacional para la compra de GNL y reiteró que "todo el proceso que realiza cumple con la normativa vigente". La...
Read more...

México: dependencia energética sigue creciendo

En México las importaciones de gasolinas aumentaron 34.04 por ciento en julio de 2015 frente a igual mes de 2014. Asimismo, las de gas licuado escalaron poco más del 43.38 por ciento, las de diésel alrededor de 58.32 por ciento y las de combustóleo cerca del 163.34 por ciento en dicho mes del presente año en comparación con el de 2014, según informes de Petróleos Mexicanos (Pemex).De acuerdo con indicadores de Pemex, las compras al exterior de gasolinas se elevaron de 353 mil 400 barriles diarios en julio de 2014 a 473 mil 700 barriles al día en similar mes de...
Read more...

Perú: trabajadores de minera china Shougang en huelga indefinida

Trabajadores de la minera Shougang Hierro Perú, de capitales chinos, iniciaron una huelga indefinida que paralizó su producción, para reclamar mejoras salariales y adecuadas condiciones de trabajo, informaron el lunes sus dirigentes. "Hemos iniciado una huelga indefinida porque la empresa Shougang se niega a resolver nuestro pliego de reclamos de trabajadores obreros", dijo a la AFP el dirigente Julio Ortiz desde la mina de hierro, ubicada en Marcona, 460 km al sur de Lima. Detalló que las labores de producción de la firma están paralizadas, aunque el trabajo administrativo continúa. Shougang es la única productora de hierro en Perú. Entre enero y julio...
Read more...

Perú: Regiones y municipios recibieron S/. 18,337 millones por canon minero entre 2011 y 2015

El presidente de la SNMPE pidió a gobiernos regionales y municipales priorizar uso de recursos del canon en obras de infraestructura básica. cinco regiones del sur recibieron un total de S/. 7,443 millones de canon minero entre 2011 y 2015, según la SNMPE. Los gobiernos regionales, provinciales y locales han recibido como canon minero la suma de S/. 18,337 millones en el quinquenio 2011 – 2015, producto del desarrollo de la minería formal en el Perú, informó hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. En el marco de la 32 Convención Minera (Perumin 2015), indicó...
Read more...