23Sep
23Sep
En un año, la cotización de los minerales cayó hasta en 31,8%
LA CONTRACCIÓN DE MERCADOS EN ASIA, EEUU Y EUROPA ES LA CAUSA El estaño es el más afectado por la contracción de los precios, le sigue el plomo, la plata, el zinc y el oro, según datos oficiales del Ministerio de Minería. De agosto de 2014 hasta similar mes de este año, la cotización internacional de los minerales reportó una caída hasta de un 31,8%, en el caso del estaño, según datos del Ministerio de Minería. Los expertos atribuyeron el descenso a la contracción de los mercados de China, Europa y Estados Unidos. De acuerdo con la información oficial, en agosto de 2014 el...
23Sep
Colquiri: Modelo de empresa minera estatal
En la presente edición conoceremos algunos detalles del trabajo que se cumple en la Empresa Minera Colquiri (EMC), que en junio pasado celebró un tercer año de su nacionalización que se produjo en junio del 2012, mediante el D.S. 1264 y desde entonces trabajando con un innovado sistema que le permite colocarse como "modelo" de la minería estatal. El gerente de la empresa, David Alejandro Moreira Vásquez, remarcó que "el conjunto de las trabajadoras y trabajadores de la EMC, en una labor sacrificada y la guía profesional de los técnicos y administrativos han situado a la empresa como ejemplo del sector...
23Sep
Recién estrenado, horno Ausmelt confronta incidente
El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró ayer que el colapso en un conducto de presión de vapor que sale del caldero hacia el domo del horno Ausmelt, no provocó ningún daño personal ni material, sólo “un ruido estruendoso”, según reportó la agencia gubernamental ABI. Pese a que cinco técnicos de la empresa finlandesa que supervisa el proceso de encendido del horno, construido y ensamblado por técnicos bolivianos, se presentó este grave incidente en un conducto de presión que conecta el caldero con el horno que el pasado viernes alcanzó una temperatura de 1.400 grados, según...
23Sep
Vinto repara una tubería de alta tensión
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) repara una tubería de alta tensión, equipo que forma parte del nuevo horno de fundición Ausmelt, sin embargo, la entidad garantizó el funcionamiento del complejo industrial. A primeras horas del domingo 20 de septiembre, los vecinos que viven en las inmediaciones de Vinto en Oruro, escucharon un fuerte ruido y percibieron la salida de humo, lo que hizo presumir que el horno Ausmelt habría explotado. Ante estas versiones, el gerente general de Vinto, Ramiro Villavicencio, desmintió tales rumores y explicó que el estruendoso ruido se debió solo a fallas técnicas. “Se ha zafado uno de los conductos de...
23Sep
YPFB programa 42 proyectos exploratorios hasta el 2021 en Santa Cruz
Bolivia: El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. Santa Cruz. El Plan Inmediato de Exploración para el departamento de Santa Cruz considera actividades en 26 áreas exploratorias en las que se visualizó 42 proyectos de exploración que se desarrollarían hasta el 2021. Varios de estos prospectos se ubican dentro la Zona Tradicional de Hidrocarburos. El potencial está asociado a la presencia de petróleo, gas y condensados, lo que convierte a Santa Cruz en una promesa importante para el país. ITAGUAZURENDA (ITG-X3) En diciembre próximo se tiene...
23Sep
Maristella Svampa: “A mayor extractivismo, menor democracia”
Cuándo hablamos de extractivismo, ¿De qué estamos hablando? Sabemos que es un tema que poco se discute en los medios de comunicación. – El extractivismo es una categoría que se ha difundido mucho en el pensamiento crítico y también en el lenguaje de los movimientos sociales de América Latina en los últimos 5 o 6 años y designa el proceso de sobre explotación de recursos o bienes naturales no renovables o agotables y la expansión de las fronteras de producción hacia territorios antes considerados improductivos. Es decir que la sobre explotación es uno de los rasgos fundamentales, así como la exportación de...
23Sep
Colombia: Ecopetrol iniciará explotación en bloque CPO-09 en octubre
Ecopetrol iniciará explotación en bloque CPO-09 en octubre / Portafolio / Son 7.000 barriles diarios los que le adicionará a Ecopetrol y a Repsol el inicio en firme de la producción del bloque CPO-09, localizado en el área Acacías, en Meta. Desde 2013 Ecopetrol declaró que era comercialmente viable desarrollar este bloque, sin embargo hasta mayo de este año la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, dio el primer visto bueno al plan de manejo presentado por la compañía. En julio, entregaron la Licencia Ambiental revisada, después de recibir las observaciones de la petrolera y ahora hay un plazo hasta el 23...
23Sep
Presidente del B. Central del Perú: minería aportará casi la tercera parte del crecimiento del 2015
Perú: Julio Velarde precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, previó que la contribución de la minería al crecimiento será fundamental este año, toda vez que aportará casi la tercera parte de la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2015. Precisó que la actividad minera aportará 0,87 puntos porcentuales al crecimiento del PBI este año, 0,96 puntos en el 2016 y 1,12 puntos el 2017. Cabe indicar que el ente emisor proyecta que el...
23Sep