25Sep
25Sep
En Santa Cruz: YPFB cuenta con 42 planes exploratorios
En el marco de un Plan Inmediato de Exploración, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) procederá con 42 proyectos exploratorios en 26 áreas del departamento de Santa Cruz. El proceso debe realizarse hasta 2021. La mayoría de las zonas donde se realizarán los proyectos exploratorios se encuentran dentro de una zona tradicional de hidrocarburos cruceña, donde se estima hay potencial de petróleo, gas y condensados, refiere un boletín de prensa de la estatal petrolera. ÁREAS Algunas de las áreas a explorar son el pozo Itaguazurenda, cuya perforación debe comenzar en diciembre próximo; La Muela - X1, que posee características de reservorio por su capacidad...
25Sep
Construyen una hidroeléctrica en los Yungas
La central dará energía a Bajo Ocobaya y generará ahorro de $us 10.000 al mes La comunidad minera de Bajo Ocobaya, situada en el cantón Lambate (provincia Sud Yungas, de La Paz), contará con una central hidroeléctrica que aprovechará una caída de agua para generar energía y ahorrar a los vecinos unos $us 10.000 mensuales. Es la cantidad que actualmente destina la comunidad minera, donde opera la cooperativa 15 de Agosto, al consumo de diésel, según detalló el gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, instantes antes de colocar y consagrar la piedra fundamental de la futura instalación, el jueves 17. La...
25Sep
Uruguay pagará US$ 453 millones menos por petróleo durante 2015
El abaratamiento del petróleo en los mercados internacionales tendrá un impacto positivo este año en las cuentas del país y representará para ANCAP un ahorro de unos US$ 453 millones. Pese a eso, la caída en los precios del crudo hasta ahora no se ha visto reflejada en los precios de los combustibles que pagan los uruguayos, y recién sobre fines de este mes el ente analizará la evolución de los números correspondientes a los últimos tres meses para resolver si es viable una rebaja. Este año se deberán desembolsar por la importación de petróleo unos US$ 922 millones, lo que...
25Sep
Minería: 51% de la producción proviene de cinco regiones del país
Cinco regiones del sur de Perú concentran el 51 % de la producción nacional de cobre, al producir 459.000 toneladas métricas entre enero y julio de 2015, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La producción de cobre se concentra en las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Puno, donde se obtuvo un poco más de la mitad de las 896.000 toneladas métricas producidas de enero a julio de este año en el país. La primera región productora de cobre en Perú es Áncash, en el centro del país, con 225.000 toneladas que representan cerca del 25...
25Sep
Repsol vendió su participación de 10% en la petrolera CLH por 325 millones de euros
El grupo petrolero español Repsol anunció este viernes que ha vendido su participación de 10% en la empresa española de distribución de carburante CLH por 325 millones de euros a la compañía de inversiones francesa Ardian. "La venta de CLH supondrá para Repsol una plusvalía de 300 millones de euros", señala la compañía en un comunicado. El grupo petrolero explica que esta participación dejó de ser estratégica y prefiere concentrarse en la integración de la canadiense Talisman Energy, cuya compra cerró en mayo por 8.300 millones de dólares. La adquisición de Talisman Energy le ha permitido entrar en el club de los 15...
24Sep
Honduras: Demandan suspender la explotación minera en Centroamérica
Representantes de Centroamérica y México demandan a los Estados de la región mesoamericana, como a los sistemas internacionales que cancelen y no emitan más concesiones mineras, ya que éstas atentan contra la salud y el ecosistema. Esa exigencia fue planteada la declaración del foro “En defensa de la tierra y territorio”, que concluyó ayer en San Pedro Sula, luego de dos días de análisis y ponencias. El foro, al que asistieron representantes de Centroamérica y México, fue organizado por la Coalición Centroamérica Democrática (CCD), una red de organizaciones que tienen como misión aportar una visión regional sobre la seguridad ciudadana y justicia...
24Sep
DENUNCIAN QUE CONTAMINACIÓN MINERA CAUSÓ MUERTE Y MUTACIÓN DE ANIMALES
ERBOL: Nicolás Nina, representante del Comité Agropecuario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la provincia Saucarí de Oruro, denunció que en inmediaciones de la localidad de Chuquiña las operaciones mineras a cielo abierto de la empresa Inti Raymi causaron una contaminación ambiental de tal magnitud que provocó la muerte masiva de animales e incluso causó que algunas crías nazcan con mutaciones. Fotos que exhibió el dirigente demuestran que algunas ovejas nacieron hasta con 10 patas y que otras tienen partes de su cuerpo desproporcionadas. “Han nacido las ovejas como tipo arañas”, señaló Nina. La empresa Inti Raymi inició operaciones en el proyecto...
24Sep
Venezuela: la merma en la reserva de divisas equivale al ingreso por exportar crudo
Desde que alcanzó su punto más alto, en enero de este año, la reserva internacional de divisas del Banco de México (BdeM) registró una disminución de 13 mil 11.5 millones de dólares. Se trata de la cantidad de recursos que ha sido empleada para contener la depreciación del peso y que, en términos comparativos, supera ligeramente el ingreso obtenido por el país por la exportación de petróleo crudo entre enero y julio pasado, mostraron datos oficiales. La reserva internacional de divisas se situó el 18 de septiembre pasado, último dato disponible, en 182 mil 999 millones de dólares, informó este martes...
24Sep