30Sep
30Sep
Se reciben propuestas para adjudicar la ESM
APUNTAN A INDUSTRIALIZACIÓN | El ministro de Minería, César Navarro, dijo que se espera un proyecto integral que permita darle valor agregado al acero de El Mutún. Calcula 30 meses para puesta en marcha El ministro de Minería, César Navarro, anunció ayer que las empresas tienen hasta el 15 de octubre para presentar sus propuestas para adjudicarse el proyecto integral y potenciar a la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), reportó ABI. Por su parte, representantes del Comité Cívico pro Santa Cruz y de la Gobernación de ese departamento exigieron ayer mayor transparencia y objetividad en las negociaciones que el Gobierno nacional informó...
30Sep
Desmienten a García Linera Directores niegan cierre de empresa del Mutún
Los miembros del directorio de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) Antonio Tudela y José Luis Parada negaron que la empresa haya cerrado o que vaya a cerrar sus actividades ya que fue creada por un decreto elevado a rango de ley, además de que es factor de equilibrio para dar viabilidad al proyecto del Mutún y Puerto Busch. Antonio Tudela, representante del municipio de Puerto Suárez en el directorio del Mutún, manifestó que no ha llegado un comunicado oficial sobre el cierre de la empresa. “La siderúrgica es una empresa creada por un decreto elevado a rango de ley, o...
30Sep
Prevén reinicio de producción de Mutún en treinta meses
Luego de la adjudicación del proyecto siderúrgico integral de Mutún a una firma extranjera, el Gobierno prevé entregar la planta produciendo y explotando, en un plazo de dos años y medio (30 meses). Así lo manifestó el ministro de Minería, César Navarro. “El objetivo es producir 150.000 toneladas anuales de barras de construcción lisas y corrugadas para el mercado interno. Paralelamente queremos producir 80.000 toneladas de hierro esponja para el mercado de América Latina”, dijo. Se espera adjudicar la obra en la primera quincena de noviembre. /MAM
30Sep
Expertos: Disputa con Jindal podría afectar viabilidad de proyecto oficial
Ante la invitación a empresas para continuar con el proyecto del Mutún, tras el fracaso de la Empresa Siderúrgica de El Mutún (ESM), el especialista en temas mineros Henry Oporto señaló que primero hay que ver la seriedad de la propuesta, y sí el Gobierno realmente tiene la intención de llevar adelante una licitación internacional o se hará una invitación directa. Espera que la invitación a las empresas sea realizada de una manera seria, y que la misma no termine en invitación directa, en desmedro de otras afirmas interesadas. FINANCIAMIENTO Cabe recordar que para continuar con el proyecto del Mutún, el presidente Morales...
30Sep
Sergeomin comienza la exploración de Mallku Khota
SE VERIFICARÁN RESERVAS El 2 de octubre comenzará la perforación de cuatro pozos en el cerro Mallku Khota (Potosí) a cargo del Servicio Geológico Minero (Sergeomin) para verificar sus reservas de mineral. El director de Prospección y Exploración de Sergeomin, Richard Zenteno, confirmó que la campaña de perforación a diamantina se iniciará el viernes con el objetivo de "verificar y corroborar las reservas de mineral” que fueron identificadas por la canadiense South American Silver cuando operaba en Bolivia. Mallku Khota se ubica entre las provincias potosinas Alonso de Ibáñez y Charcas, y posee un importante volumen de recursos polimetálicos, entre los que...
30Sep
Petrobras sube los precios en busca de efectivo
La petrolera estatal brasileña, inmersa en un megaescándalo de corrupción, aumentó este miércoles 30 de septiembre el valor de la gasolina en un 6% y del diesel en un 4% en las refinerías de Brasil Los incrementos se producen en momentos en que la empresa con sede en Río de Janeiro lucha contra una fuerte carga de deuda, el declive en los precios del petróleo y el mencionado escándalo de corrupción. Durante años, Petrobras importó gasolina y la vendió localmente con una pérdida, a fin de ayudar al Gobierno a mantener controlada la inflación. Pero esta práctica llevó a miles de millones de...
29Sep
FMI advierte que menor precio de commodities restará un punto al PIB de países exportadores
El desafío es implementar reformas estructurales dirigidas para aliviar los cuellos de botella en el sector de la oferta. En el caso de la expansión del PIB potencial, la reducción será de 0,3 punto porcentual. Una dura advertencia realizó ayer el Fondo Monetario Internacional: el crecimiento de los países exportadores de commodities podría verse reducido en casi un punto porcentual en los próximos dos años debido a la caída en los precios de las materias primas. "El débil panorama para los precios de los commodities restaría casi un punto porcentual anual a la tasa promedio de crecimiento económico en los exportadores de commodities...
29Sep
Perú: 1 muerto en protesta contra proyecto minero chino
Un violento enfrentamiento entre policías y campesinos de un pueblo de los Andes del sur que se oponen a un proyecto cuprífero de una minera china dejó al menos un muerto y más de 12 heridos de bala, dijeron el lunes las autoridades. El comunero falleció por una herida de bala en un costado del abdomen, dijo a The Associated Press el médico cirujano José Soplopuco, director de la red sanitaria de Chalhuahuacho, ubicado a 2 kilómetros de la mina Las Bambas. Dijo que hay otros 12 campesinos heridos de bala. Añadió que las ambulancias no pueden ir hacia Chalhuahuacho porque los...
29Sep