16Oct
16Oct
Utilidades de Comibol caerán al menos 25%
ESTE AÑO, POR BAJA COTIZACIÓN DE MINERALES Las utilidades de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) caerán al menos un 25 por ciento (alrededor de 10 millones de dólares) este año con relación al 2014, cuando se logró más de 25 millones de dólares, informó ayer su presidente, Marcelino Quispe. Este año las utilidades estarían entre los 14 a 15 millones de dólares. La razón de esta caída es la baja cotización internacional de los minerales, que repercutió en las exportaciones con una baja de 10,4 por ciento entre enero y agosto de este año, con relación a similar periodo en 2014,...
16Oct
Comibol requiere $us 30 MM para 3 megaproyectos
Ubicación. Dos de los yacimientos están en Oruro y uno en Potosí La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) requiere $us 30 millones para los trabajos de evaluación final de tres megaproyectos ubicados en Oruro y Potosí. Busca el financiamiento en el país y en el exterior. El presidente de la Comibol, Marcelino Quispe, informó ayer que el monto económico para los megaproyectos es necesario para culminar los trabajos de exploración y evaluación final.Se trata de yacimientos de manganeso, plata y galio con acompañantes de zinc y plomo considerados “reservas de categoría mundial”, según Quispe. Dos de los yacimientos se encuentran en Oruro,...
16Oct
Misión argentina llega el 20 para definir compra de electricidad
Energía. La reunión tendrá lugar en Tarija y asistirá el presidente Morales La exportación de energía eléctrica a la Argentina será acordada en la ciudad de Tarija el martes 20 de octubre. Una comisión de autoridades y técnicos del vecino país se reunirá con sus pares bolivianos y con el presidente Evo Morales. El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, declaró ayer a La Razón que el martes se tratarán “acuerdos energéticos entre ambos países, la posibilidad y capacidad de Bolivia de vender megavatios (MW) al vecino país y de realizar las obras para hacer la interconexión”. El ministro de Hidrocarburos y...
16Oct
Karachipampa exportará 80 toneladas de plomo en diciembre
La Empresa Metalúrgica de Karachipampa (EMK) exportará en diciembre de este año alrededor de 80 toneladas de plomo refinado, "muy posiblemente" al mercado de Perú, informó ayer el presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe. Según el Presidente de la Comibol, existen precios muy competitivos en el mercado peruano, por lo que se prevé consolidar la venta a ese país. "A fines de diciembre (se exportará), muy posible también se transporte a Perú, porque hay precios muy competitivos", remarcó en un contacto con los periodistas. Recordó que se trata del tercer lote de plomo que exportará Karachipampa este año, a...
16Oct
Dos empresas van por la explotación de El Mutún
EL 29 DE ESTE MES SE SABRÁ CUÁL FUE ELEGIDA Las empresas Sinosteel y Henan calificaron para pugnar por la explotación siderúrgica en El Mutún, luego de que la comisión de calificación abriera ayer, en Santa Cruz, los sobres con las propuestas técnicas y económicas. El siguiente paso de la comisión revisora es la evaluación de las propuestas hasta el 29 de octubre, fecha en que se conocerá el nombre de la empresa que se adjudicará la obra. La firma del contrato, tal como lo adelantó el presidente Evo Morales, será el 10 de noviembre en ocasión del aniversario de Puerto Suárez. La...
16Oct
YPFB EXPONE MODELO EXITOSO DE LA NACIONALIZACIÓN
El modelo boliviano de la Nacionalización de los Hidrocarburos fue presentado este jueves como una experiencia exitosa en el V Foro Multilatinas que se realiza en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Este Foro Latinoamericano reúne a las grandes empresas regionales de diferentes sectores que tienen presencia internacional y otras con presencia global que han logrado significativos crecimientos en el último periodo. El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá M., expresó que gracias al proceso de la Nacionalización, la estatal petrolera boliviana ha pasado de ser una oficina de papeleo y administradora de contratos de exploración, a...
16Oct
Producción de hidrocarburos líquidos cayó 18.3% en agosto y tiene segundo peor nivel del año
La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 134 mil barriles diarios en agosto del 2015. La producción nacional de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquidos de gas natural) alcanzó los 134 mil barriles diarios en agosto del 2015, lo que significó una reducción de 18.3% respecto con relación a los 164.3 mil barriles obtenidos en el mismo mes del 2014, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El nivel de producción de agosto es el segundo más bajo del año si se tiene en cuenta que la producción de mayo fue...
15Oct
COMIBOL: Utilidades mineras caerán un 40%
COMIBOL: Utilidades mineras caerán un 40% El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelo Quispe, indicó que las mineras Colquiri, Huanuni y Coro Coro reducirán sus utilidades de $us 23 millones obtenidos en 2014 hasta $us 14 millones para este año, es decir, alrededor de un 40%. Sin embargo, anunció que seguirán operando con la misma planilla de trabajadores y buscarán financiamiento externos para nuevas inversiones. "La principal razón de la baja en las utilidades es la caída de los precios de los metales en el mercado internacional. A pesar de esto continuamos siendo rentables y afrontaremos el 2016 en...
15Oct