19Oct
19Oct
Entre Ríos, Warnes y Sur generarán unos 1.440 MW
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) accederá a un nuevo crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) para financiar el proyecto de ampliación de la capacidad de generación de electricidad de la planta Termoeléctrica de Entre Ríos, ubicada en el municipio del mismo nombre, en el departamento de Cochabamba. El alcalde del municipio de Entre Ríos, Aurelio Rojas, confirmó la firma del contrato para esta semana, luego de una reunión con el presidente Evo Morales en el trópico cochabambino. “Nuestro Presidente ha decidido que va a invertir en el municipio más de 460 millones de dólares para ampliar la termoeléctrica de Entre...
19Oct
Trópico es el núcleo energético de Bolivia
Por las diversas industrias y su cualidad productiva, el trópico de Cochabamba se afianza como el gran polo de desarrollo energético productivo que se articulará con el resto del país. A esa meta contribuirá el Aeropuerto Internacional Soberanía, inaugurado por el presidente Evo Morales el sábado, en la población de Chimoré. “El Presidente ha dicho que Bolivia se va a convertir en el centro energético de Sudamérica (y) el trópico es el núcleo energético de Bolivia; por lo tanto, el trópico es el gran polo de desarrollo energético productivo vinculado a los alimentos, pero también es un gran polo de desarrollo turístico”,...
19Oct
Admiten baja cotización de minerales pero no crisis
El ministro de Minería, César Navarro, augura que el sector minero repuntará en los próximos meses, gracias a mejores precios En los últimos años Bolivia no enfrentó una crisis minera, sino la baja de cotizaciones de minerales, que se reprodujo en la disminución de utilidades para el país y las empresas, proceso que llega a su fin y se abre la etapa de estabilización, según el análisis del ministro de Minería, César Navarro. El exrepresentante Presidencial de la Agenda Patriótica 2025, en entrevista con OPINIÓN explicó el trabajo que desarrolla su Ministerio, proyectos, planes, la crisis de los precios de minerales, El...
19Oct
GOBIERNO REVIERTE 324 ÁREAS MINERAS Y ATRIBUYE QUE FUERON DEJADAS POR BAJA DEL PRECIO DEL MINERAL
Soruco puntualizó que las áreas fueron revertidas a operadores privados y cooperativas. Aclaró que en el caso de las cooperativas mineras, las reversiones se efectúan solo a aquellas que tengan más de 10 cuadriculas sin actividad. 324 áreas mineras fueron revertidas al Estado desde enero de 2014 hasta lo que va de la presente gestión por no registrar operaciones por más de un año, informó Carlos Alberto Soruco, director ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM). La autoridad sostuvo que el abandono de los yacimientos se debe, entre otros factores, a la caída de los precios internacionales de los minerales,...
19Oct
La baja en el precio del petróleo afecta los planes en Vaca Muerta
En el análisis de coyuntura y negocios que desarrolla el área de Economía de PwC Argentina en la 6 edición de "Economic GPS", se da una descripción de los hidrocarburos no convencionales, que requieren una inversión de US$ 60.000 millones en 15 años. TNS LATAM En el análisis de coyuntura y negocios que desarrolla el área de Economía de PwC Argentina en la 6 edición de "Economic GPS", se da una descripción de los hidrocarburos no convencionales, que requieren una inversión de US$ 60.000 millones en 15 años. Con el boom de los precios del petróleo hasta hace no mucho tiempo atrás,...
19Oct
ABB en Chile se adjudica paquete eléctrico completo para parque eólico de 184,8 MW
Una solución eléctrica completa es lo que suministrará ABB al Parque Eólico San Juan, propiedad de la empresa LAP (Latin American Power) y cuya construcción está a cargo de la española Elecnor. Fuente: Electricidad Interamericana El parque, ubicado en la Región de Atacama, en la zona costera de Chañaral de Aceituno, considera 184,8 MW de potencia instalada y contará con 56 aerogeneradores convirtiéndose, una vez en operación, en el parque eólico más grande de Chile, resalta la multinacional. El suministro de ABB a Elecnor Chile incluye subestación GIS de alta tensión, transformadores de potencia, switchgear de media tensión, más los sistemas de...
19Oct
«EL DERRAME DE CONCENTRADO DE COBRE DE CODELCO EN CHAÑARAL Y SUS CONTRADICIONES»
El Movimiento Social 25 de Marzo que aglutina principalmente a organizaciones ecologistas, también tiene mucho que decir ante el derrame de Concentrado de Cobre ocurrido el pasado 22 de septiembre del año en curso en la desembocadura del rio Salado y cuyo responsable auto reconocido es la División Salvador de Codelco Chile. Derrame de concentrado: Plantean que la gravedad del derrame de concentrado de cobre reviste tintes dramáticos porque estos contienen metales pesados y químicos que son altamente tóxicos para la salud humana, matan aún más la fauna y flora, contaminando la cadena alimentaria que allí se produce deteriorando con eso la...
18Oct
En Tarija se definirán temas energéticos con Argentina
Bolivia y Argentina buscarán concretar acuerdos energéticos el martes 20 en la ciudad de Tarija, cuando se reunirán autoridades del área, confirmó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, que indicó que buscan ser el centro energético. Al encuentro asistirá una delegación argentina, presidida por el ministro de Planificación Federal e Inversión Pública, Julio de Vido. Sánchez dijo que se instalarán tres mesas técnicas para analizar y firmar los acuerdos energéticos entre ambos países, entre ellos la venta de energía eléctrica al vecino país /DM
16Oct