Diálogo Chino • Una Bolivia en transición política repiensa cómo industrializar su litio

La crisis política lleva al país a replantear su plan para el litio, en cuya explotación hay varias empresas chinas interesadas A pesar de la promesa del ex presidente Evo Morales, Bolivia no ha logrado aún fabricar de manera industrial baterías con el litio del salar de Uyuni para exportarlas. La pugna entre dos sectores del departamento de Potosí, donde está el yacimiento que está considerado uno de los más grandes del mundo, ha llevado al actual gobierno de transición a cambiar tres veces, en apenas dos meses, al gerente de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Ese es un efecto...
Read more...

Página Siete • Sube precio del oro, ganan los productores y pierde el Estado

Entre enero y mayo la onza troy subió en 14%. El gramo costaba Bs 327 y ahora Bs 375. Las cooperativas auríferas pagan 2,5% en regalías a las regiones y no así el 7%. A diferencia del precio de algunos minerales que no se recuperan en el mercado internacional, el oro empezó a trepar de manera sostenida entre enero y mayo en alrededor del 14%, y según el Gobierno y analistas la tendencia es que aumentará más en lo que resta del año porque el metal precioso comienza a ser apreciado por la industria electrónica y de las joyas. En el...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • YPFB incumple con retiro de 15 millones de litros de etanol

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dejó de retirar en la segunda quincena de marzo entre 15 a 20 millones de litros de etanol comprometidos con los ingenios sucroalcoholeros, situación que genera un grave perjuicio económico al sector cañero, informó el presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez. La estatal petrolera y los ingenios firmaron a inicios de año una adenda por tres meses para extender el contrato de compra de alcohol anhidro correspondiente a la gestión 2019, cuyo volumen de compra no había alcanzado ni al 50 por ciento de los 150 millones de litros...
Read more...

Diálogo Chino • Coronavirus frena expansion del litio en Chile y Argentina

Empresas frenan proyectos ya en desarrollo y cancelan inversiones significativas en el marco de la epidemia A pesar de las expectativas de un mayor desarrollo, el sector del litio en Argentina y Chile se está viendo afectado por la expansión del coronavirus. Proyectos en desarrollo se encuentran frenados por la cuarentena obligatoria, mientras que inversiones significativas ya fueron canceladas. Argentina, Chile y Bolivia son parte del llamado “tríangulo del litio” de América del Sur, una de las regiones del mundo con mayor concentración del mineral. El mismo es central para la expansión de los vehículos eléctricos, cuya demanda se espera que se...
Read more...

Mongabay • Madidi: dragas acechan uno de los parques más biodiversos del mundo

Un equipo de Mongabay Latam y El Deber navegó por los ríos Kaka y Beni y registró en su recorrido más de 20 dragas o 'dragones chinos' operando. La contaminación de esta actividad representa una grave amenaza para el Madidi. La fiebre del oro es hoy una grave amenaza para la biodiversidad del Madidi, así como para los pueblos indígenas y campesinos que habitan en sus orillas. El Madidi, parque boliviano que maravilló a un grupo de investigadores que llegaron a catalogarlo como el más biodiverso del mundo, está amenazado y con él las 60 comunidades indígenas y campesinas que...
Read more...

La Razón • Producción de gas natural en abril se desploma a su nivel más bajo en 18 años

En el cuarto mes del año, Brasil y Argentina nominaron, por separado, un promedio de 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) del energético, cantidad similar a la consumida en el mercado interno. La producción bruta solo es comparada a la registrada en 2003, cuando los volúmenes alcanzaron los 28,01 MMm3d. La crisis económica causada por la pandemia del COVID-19 o nuevo coronavirus ha provocado estragos en la mayoría de los países del orbe. Brasil y Argentina, principales y únicos mercados para el gas natural boliviano, han bajado al mínimo su demanda del combustible, sobre todo las empresas del sector...
Read more...

Los Tiempos • Exportación de gas cae en 1% y la de minerales crece en 3% en el primer trimestre del año

La exportación de gas natural cayó en 1 por ciento y la de minerales creció en 3 por ciento, ambos en términos de valor, de enero a marzo de la presente gestión, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) que tiene como fuente al Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los productos no tradicionales, el azúcar creció en 246 por ciento, seguido por girasol y derivados con 88 por ciento, entre los más destacados; mientras que la exportación de gomas cayó en 77 por ciento y los cueros en 39 por ciento. Los productos tradicionales -gas natural y otros...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Energías renovables sufren por pandemia

Siembra dudas sobre proyectos de energía solar y eólica El sector de la energías renovables en los Estados Unidos sufre los embates de la pandemia del nuevo coronavirus, que demora la construcción, deja sin empleo a miles de trabajadores calificados y siembra dudas sobre los proyectos de energía solar y eólica todavía etapa de estudio. En California bajo cuarentena, varias entidades locales que emiten permisos para nuevas obras están cerradas, y algunas empresas solares licenciaron a los instaladores. En Nueva York y Nueva Jersey, el gerente general de SunPower, Thomas Werner, detuvo la instalación de más de 400 sistemas residenciales, preocupado por la...
Read more...

La Razón • El precio del petróleo sube más de 16%

Después de una caída histórica en abril, debido al colapso de la demanda y el exceso de oferta, las estadísticas de la Agencia de Información de Energía estadounidense (EIA) han tranquilizado. El precio del WTI estadounidense subió más del 16% este jueves en los mercados asiáticos, un día después de que las estadísticas revelaran un aumento de las reservas estadounidenses menos preocupante de lo previsto y gracias a señales de una bajada de la producción. El «light sweet crude» (WTI), referencia para el petróleo estadounidense, subió 16,4% hasta los 17,53 dólares, después de haber ganado más de un cuarto el miércoles. El barril...
Read more...

Los Tiempos • Combustibles: YPFB adjudicó sin licitación contratos por $us 164 MM

En el marco del procedimiento de contrataciones por emergencia, por la pandemia del coronavirus, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó sin licitación al menos cuatro contratos para el suministro de diésel e insumos y aditivos por 163.967.533 dólares. Así lo reflejan cuatro procesos de contratación a los que accedió Los Tiempos. El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, explicó que, entre marzo y junio, por las restricciones que genera la cuarentena, YPFB no está en condiciones de realizar licitaciones públicas abiertas, por lo que recurre al procedimiento de contratación por emergencia para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país. Los cuatro...
Read more...