31May
30May
Los Tiempos • Ingresos por venta de gas caen 8,3% entre enero y abril
Como resultado de la reducción de demanda del mercado brasileño por la pandemia del coronavirus, los ingresos por las exportaciones de gas natural en Bolivia cayeron en 8,3 por ciento entre enero y abril de 2020 en comparación con similar periodo del año pasado, según el reporte mensual de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Un experto en el tema añade que lo peor aún está por venir. El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos afirma que el precio de venta del gas cayó en casi 50 por ciento en comparación con los dos últimos años y entre...
28May
Página Siete • Moody’s proyecta la más dura caída del gas boliviano en años
La calificadora internacional de riesgos Moody’s proyecta la mayor caída en la demanda de gas boliviano de parte de los mercados de Brasil y Argentina y una caída en el precio internacional del petróleo, como no se había visto en los últimos años. Según expertos, el impacto podría llegar a un 30% menos en la demanda y hasta un 50% menos en el precio. “Un entorno externo agrio tendrá un impacto negativo en el sector de los hidrocarburos de Bolivia. Esperamos el colapso de los precios mundiales de la energía y profundas recesiones en Brasil y Argentina, que consume alrededor del 90%...
27May
Diálogo Chino • Coronavirus amenaza al sector del etanol en Brasil
La caída del precio de la gasolina acaba con la competitividad del etanol y amenaza con causar falencia del sector Hasta fines de febrero, parecía que la crisis global ocasionada por la Covid-19 no había afectado a un sector de Brasil: el del etanol. El día 28, el precio del etanol que se vendía a los distribuidores de combustibles alcanzó su máximo valor histórico: 2,13 reales. El alcohol anhidro, que se le agrega a la gasolina, alcanzó su pico durante la semana anterior, y era vendido a 2,29 reales. Había satisfacción entre los productores. “Nuestra expectativa era de una cosecha altamente productiva,...
27May
MercoPress • Argentina lamenta sanciones de EE.UU. al biodiesel y se reserve derecho de apelar a la OMC
“Argentina lamenta profundamente la contradicción en la que ha incurrido el Departamento de Comercio de EE.UU. y se reserva el derecho recurrir a la OMC” La Cancillería argentina lamentó este martes la decisión del Departamento de Comercio estadounidense de mantener las sanciones contra el bio-diésel producido en el país al imponer aranceles a la importación de este productos bajo el argumento de un supuesto dumping y subsidio a la producción. Fuentes de la Cancillería dijeron que “no se provee subvención alguna” a esta industria y que el país se “reserva el derecho recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización...
27May
Página Siete • El petróleo volvió a caer al degradarse la relación China-EEUU
El petróleo bajó el miércoles lastrado por el retorno de las tensiones chino-estadounidenses e interrogantes sobre la futura producción de Rusia. En Londres, el barril de Brent para entrega en julio cedió 4% a 34,74 dólares mientras que en el mercado de Nueva York el WTI (de referencia para fijar el precio del gas boliviano), también para julio, bajó 4,5% a 32,81 dólares. Un aporte negativo para los precios fue la degradación de las relaciones entre Estados Unidos-China, dijo Fiona Cincotta, analista de la firma City Index. Los enfrentamientos entre las superpotencias recrudecieron por acusaciones sobre la pandemia de coronavirus y el repudio...
26May
Los Tiempos • Venta de gas a Brasil equivale a cerca del 50% de lo proyectado en el PGE
Pese a la firma de un contrato interrumpible entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras por el mes de mayo, el volumen de las exportaciones de gas a Brasil continúa por debajo de los 14 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) contemplados en la 8va adenda, mientras que, en comparación a los 21 MMm3d proyectados en el Presupuesto General del Estado (PGE), las ventas equivalen al sólo 50 por ciento. Según el reporte quincenal de la Secretaría de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, las ventas de gas a Brasil, entre el 7 y el 21 de mayo,...
24May
Bolivia Hidrocarburos • Reactivan proyecto de etanol y preven producción de 52 millones de litros este año
El programa de biocombustibles vuelve con un nuevo aire a la órbita estatal y será de la mano de la agroindustria sucro-alcoholera nacional, que se sentarán las nuevas bases para el Programa Etanol 2020-2023. Se proyecta la incorporación de contratos con modalidad plurianual entre el sector público y privado. Estiman que en el segundo semestre de este año se retire 52 millones de litros de etanol. La nueva iniciativa permitirá a YPFB y a los productores de etanol anhidro contar con la seguridad jurídica para trabajar por varias gestiones en la compra-venta del biocombustible. El emprendimiento, contará con los consiguientes beneficios de...
21May
Los Tiempos • YPFB dejó de requerir etanol por baja demanda, pero dice que nuevo contrato está en curso
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dejó de requerir etanol por la reducción de la demanda de combustibles en el país, pero anunció un nuevo contrato en curso. YPFB respondió así a este medio ante la denuncia del sector cañero de que la estatal petrolera incumplió con el retiro de cerca 20 millones de litros de alcohol anhidro comprometidos hasta marzo pasado. YPFB afirmó que, por la emergencia sanitaria nacional y la cuarentena total dictada por el Gobierno central, a fin de evitar la propagación del coronavirus, la demanda de gasolina en el país se redujo en 73 por ciento y la de...
21May