Hydro Review • Ecuador moves forward with plans for 596-MW Cardenillo hydro project

State power corporation Celec launched bidding this week to hire a specialized international firm to structure the process for the 596-MW Cardenillo hydro project. The US$1.3 billion plant would be on the Paute River in the provinces of Morona Santiago and Azuay. Cardenillo would be the final project in the Paute hydro complex, which comprises the 170-MW Mazar, 1,100-MW Molino and 487-MW Sopladora plants that are operated by the recently established Celec Sur business unit. BNamericas says the contract for Cardenillo entails the preparation of a feasibility report that will look at legal, technical and financial aspects and take 180 days. A 184-day...
Read more...

MercoPress • Primer aumento de combustibles en Argentina bajo gobierno de Alberto Fernández, promedia un 4,5%

Los nuevos valores en Ciudad de Buenos Aires, nafta súper, $56,54; nafta premium (Infinia), $65,23; diésel D500, $52,94, e Infinia diésel, $61,95. El gobierno argentino autorizó el aumento de los combustibles a un promedio del 4,5%., en tanto en Buenos Aires metropolitano el incremento puede llegar al 6%. Los nuevos valores rigen partir de las cero hora del miércoles 19 de agosto. Tras la implementación de los nuevos precios por la estatal YPF, es espera que en las próximas horas lo hagan el resto de las petroleras con estaciones surtidoras, Shell, Asion y Pum Energy. “Esta decisión se da en pos de...
Read more...

Los Tiempos • Retoman acuerdo de compra de 120 MM de litros de etanol

Tras una serie de dificultades en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el retiro de alcohol anhidro de los ingenios sucroalcoholeros, que provocaron el incumplimiento de los volúmenes establecidos, ayer se firmó un nuevo acuerdo que permite la consolidación de la producción de etanol anhidro con un volumen de 120 millones de litros para este año. En un acto desarrollado ayer en instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), el Ministerio de Hidrocarburos y la agroindustria cruceña firmaron el Plan de Reactivación Económica Agroindustrial, con el que se pretende generar al menos 10.000 fuentes de empleo...
Read more...

El Deber • Municipios revelan caída del 19% en ingresos por las regalías de hidrocarburos

Los ingresos disminuyeron a junio de 2020 por una menor demanda. Sin embargo, en abril Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano anticipó una reducción de los fondos por la caída del petróleo El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Álvaro Ruiz García, informó que los ingresos que reciben los municipios y gobernaciones, por concepto de regalías por hidrocarburos, cayeron hasta un 39%. A través de su cuenta de Twitter sostuvo que la reducción de los ingresos se debe a lo que él considera “una pésima negociación del Gobierno transitorio con Brasil” en la firma de una adenda que extendía la...
Read more...

MercoPress • Presidente de México quiere cancelar contrato millonario entre Odebrecht y Pemex

El acuerdo a 20 años, firmado con Pemex durante la presidencia de Felipe Calderón, ha sido considerado abusivo por Andrés Manuel López Obrador El presidente de México dijo el lunes que un millonario contrato de suministro de etano de la estatal Pemex a una planta de la brasileña Odebrecht en el país debe ser cancelado por perjudicar al Estado, mientras el consorcio que la opera negó cualquier acto de corrupción y advirtió sobre posibles sanciones. El acuerdo a 20 años, firmado con Pemex durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), ha sido considerado abusivo por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, al...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Brasil acelera proyectos de GNL para sustituir el gas boliviano

Brasil acelera varios proyectos de construcción de plantas de licuefacción para GNL con el objetivo de sustituir, gradualmente, la importación de gas natural de Bolivia, abrir nuevos mercados y sobre todo, bajar sustancialmente, los precios al energético que en la actualidad tienen costos altamente competitivos, alertaron ayer a Bolivia Energía Libre, analistas del sector petrolero. El gas natural licuado (GNL) es gas natural procesado para ser transportado en forma líquida. Es la mejor alternativa para monetizar reservas remotas y aisladas, donde no es económico llevar el gas al mercado directamente ya sea por gasoducto o por generación de electricidad, señala la...
Read more...

MercoPress • Comienza a escasear gasolina en Venezuela por el secuestro de varios cisternas con cargamentos iraníes

El Departamento de Justicia de EE.UU. dijo que había confiscado 1,1 millones de barriles de combustible de una flotilla de cuatro buques, con destino Venezuela Venezuela se quedaba el viernes con pocas opciones para obtener gasolina después que Estados Unidos incautó cuatro cargamentos iraníes en ruta hacia el país sudamericano, cuando hay nuevas protestas por la escasez de combustible. El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que había confiscado aproximadamente 1,1 millones de barriles de combustible de una flotilla de cuatro buques, que tenían como destino Venezuela. Hace un par de meses Teherán envió con éxito cinco tanqueros con combustible al...
Read more...

Energy Press • Ende adjudica obras por $us 10 millones en el Beni

La empresa Ingener se adjudicó el proyecto de construcción de un nuevo sistema de compensación de potencia para la Subestación Paraíso. La empresa Ingener se adjudicó el proyecto de construcción de un nuevo sistema de compensación de potencia para la Subestación Paraíso, cercana a la ciudad de Trinidad, Beni. Las obras forman parte del plan de construcción de un anillo de transmisión en 115 kV y 230 kV que está desarrollando la ENDE para las áreas Norte, Centro y Oriente del Sistema Interconectado Nacional (SIN) Ingener tiene presencia en Bolivia desde 2015, cuando firmó el primer contrato “EPC” -llave en mano- para construir...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Crisis económica puede ponerle paños fríos a la demanda de energía eléctrica

Debido a la caída más pronunciada que la economía peruana ha tenido en los últimos años, diversos sectores comenzarán a rediseñar sus planes tras la pandemia, y probablemente empiecen a ponerle freno a sus planes de inversión o de ampliaciones, lo que tendrá un efecto en la demanda de energía. Para Luis Espinoza, profesor de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN, este fenómeno se va a apreciar en todos los países porque la crisis es mundial, pero en el Perú, el sector eléctrico ya venía acumulando una sobreoferta antes de la pandemia, que también debería tomarse en cuenta...
Read more...

MercoPress • YPF perdió unos $ 85.000 millones en el segundo trimestre

Entre abril y junio, YPF tuvo un cargo no recurrente por deterioro de activos por $57.000 millones debido al derrumbe en los precios tanto a nivel local como global De acuerdo al balance corporativo del segundo trimestre presentado este lunes, la petrolera argentina YPF registró una pérdida de $85.000 millones (unos mil millones de dólares) producto de la caída en los precios internacionales y la baja demanda de combustibles en este contexto de pandemia. La principal causa de este mal resultado respondió al deterioro en el valor de los activos de la empresa. Entre abril y junio, la petrolera reportó un cargo no...
Read more...