El Deber • Dan claves para afrontar crisis de hidrocarburos

Expertos proponen plan de emergencia, modificar régimen fiscal, ampliar los mercados e incentivar las inversiones Ante la crisis que vive el sector de hidrocarburos en Bolivia por la baja del precio del crudo, la merma de reservas y la pandemia del Covid-19, expertos plantearon algunas claves y desafíos que pasan por un plan de emergencia, modificaciones al régimen fiscal, ampliación de mercados, incentivos a las inversiones, entre otros. El gobierno interino de Bolivia impulsó desde junio pasado la realización de la Agenda de Reactivación de Hidrocarburos, que concluyó el viernes, a fin de delinear políticas y estrategias ante la crisis que vive...
Read more...

Bolivia Energía Libre • YPFB atribuye escasez de diésel a la reactivación económica post confinamiento del Covid-19

La escasez de diésel en el departamento de Santa Cruz y el resto del país se debe, en parte, a la reactivación economía del aparato productivo después del post confinamiento del coronavirus (Covid-19), señaló ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través de un comunicado que difundió el Ministerio de Hidrocarburos en su portal oficial. La empresa estatal petrolera, señaló además que durante el mes de septiembre, se superaron los promedios comercializados de diésel en el Departamento de Santa Cruz con relación a la cantidad de combustible que consumió la región en la gestión 2019. El promedio diario entregado en Santa Cruz,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • El complejo petroquímico Bulo Bulo esta inactivo y solo 3% del gas natural es industrializado

La planta más grande de industrialización del gas natural –Bulo Bulo- se encuentra ociosa, y solo el tres por ciento de la producción nacional de gas natural es industrializado, reveló ayer el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, al término de una reunión técnica denominada “Agenda de Reactivación de Hidrocarburos” que promovió, durante tres días, en la ciudad de Santa Cruz. “Las inversiones en industrialización han sido costeadas por créditos adquiridos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). (Pero las) plantas operan (actualmente) con altos niveles de capacidad ociosa, y hasta ahora solo el tres por ciento de la producción del gas...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Bajan las reservas de gas y los yacimientos más grandes para la producción de hidrocarburos se agotan

Las reservas de gas natural bajan y los yacimientos más grandes para la producción de hidrocarburos se agotan, alertó ayer el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, durante la clausura de una reunión técnica denominada Agenda de Recuperación de Hidrocarburos que promovió en la ciudad de Santa Cruz. “De manera general, la situación del sector hidrocarburífero de Bolivia, nos muestra una disminución del nivel de reservas de gas natural y líquidos, acompañada de la declinación de los campos y consecuentemente (de la) producción (de combustibles)”, afirmó. “Hemos podido revisar los problemas históricos que ha tenido el sector de los hidrocarburos, hacer un...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos • Warnes se alista para albergar al primer parque eólico de Santa Cruz

A pesar de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la ejecución del Proyecto Eólico Santa Cruz no ha cesado. Después de que ENDE CORANI concluyera con las obras civiles del Parque Eólico Warnes, y ENDE Corporación realizara la recepción provisional de las mismas, se transportó de forma consecutiva sus componentes a las plataformas de acopio y montaje de cada cimentación; y paralelamente, se terminó de montar la grúa de izaje principal. La consecución de estas actividades, permitió iniciar hoy el pre-montaje de tramos de torre del que será el primer aerogenerador en el Parque Eólico Warnes; y en las siguientes semanas,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Bolivia podría pasar de exportador a importador de gas natural en diez años en Latinoamérica

Bolivia podría pasar de ser una potencia energética y exportador en Latinoamérica de gas natural, a un Estado importador del 100 por ciento del combustible, en un plazo no mayor a diez años, alertó ayer el exMinistro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos. La posición del experto salió a luz pública horas después que el Ministerio de Hidrocabruros, abrió en la ciudad de Santa Cruz, una mesa técnica bajo el rótulo de “Plan de Reactivación de los Hidrocarburos” para saber cómo y bajó que condiciones el gobierno saliente de la Presidenta de Transición, Jeanine Añez, espera revertir una crítica situación económica e institucional...
Read more...

Energy Press • Inician pre-montaje del primer aerogenerador del parque eólico Warnes

En las siguientes semanas se iniciará el montaje de sus cuatro aerogeneradores que aportarán 14.4 MW al SIN. A pesar de la pandemia ocasionada por el COVID-19, la ejecución del Proyecto Eólico Santa Cruz no ha cesado. Después de que ENDE CORANI concluyera con las obras civiles del Parque Eólico Warnes, y ENDE Corporación realizara la recepción provisional de las mismas, se transportó de forma consecutiva sus componentes a las plataformas de acopio y montaje de cada cimentación; y paralelamente, se terminó de montar la grúa de izaje principal. La consecución de estas actividades, permitió iniciar hoy el pre-montaje de tramos de...
Read more...