Energy News • General Electric anuncia que abandona el carbón para centrarse en energías menos contaminantes

El gigante estadounidense no construirá nuevas centrales de carbón, incluso podría vender activos o cerrar plantas. General Electric acaba de anunciar que no va a invertir en nuevas centrales de energía de carbón. Ha añadido que se va a centrar en otras energías menos contaminantes y más rentables, como la solar y la eólica. Mientras sigue esa dirección, la decisión podría incluir ventas de activos, cierres o transformaciones de plantas, incluso, despidos. Esta decisión supone un cambio brusco para General Electric. Desde que adquirió en 2015 los negocios de energía y redes de Alstom, GE ha duplicado su consumo de carbón. Russell Stokes,...
Read more...

El Periódico de la Energía • Repsol consigue el ‘ok’ del Puerto de Bilbao para instalar su planta de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde

Petronor, filial del grupo Repsol, instalará en una parcela de 46.700 metros cuadrados del Puerto de Bilbao su nueva planta de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, generado con energía renovable, con una inversión de 67 millones de euros en una primera fase. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha resuelto adjudicar a Petronor el concurso para el otorgamiento de esta parcela en el Puerto de Bilbao, en Punta Sollana, para la puesta en marcha de un proyecto de «marcado carácter estratégico, de alcance global y referencia mundial, vinculado a la innovación y la sostenibilidad medioambiental»,...
Read more...

Portal Minero • Crisis destruye 50 mil empleos en la minería, pero crece participación de mujeres

Estudio detectó que el grueso de los trabajadores en alto riesgo de automatización en el rubro está en conductores de vehículos y operadores de máquinas. A julio de este año, la ocupación general del país retrocedió un 20% en doce meses. En línea con esta situación, la minería registró una caída en los puestos de trabajo de 21% para el mismo período, destruyendo casi 50 mil puestos en un año. Según un análisis realizado por Clapes UC, la caída a julio es similar al retroceso de 20,4% anual del trimestre móvil abril-julio 2020, “lo que da señales de que la destrucción de empleos...
Read more...

Minería en línea • Cobre cae ante fortaleza del dólar

Los precios del cobre retrocedían el miércoles dado que la fortaleza del dólar y la desaceleración del repunte del metal hacían temer una ola de ventas especulativa. A las 1117 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) CMCU3 cedía un 1,1% a 6.702 dólares la tonelada. El dólar tocó su nivel más fuerte desde julio, lo que encarecía las materias primas para los tenedores de otras divisas. Los precios del metal se han recuperado más de un 50% desde marzo con la reapertura de la industrias tras las medidas impuestas para contener el coronavirus. El alza del...
Read more...

PV Magazine • Más de 10.000 familias colombianas han accedido a energía eléctrica gracias a la solar

Con la entrega de un nuevo proyecto de electrificación en Urumita, departamento de La Guajira, son 10.402 las familias en toda Colombia que acceden a la electricidad gracias a la instalación de soluciones fotovoltaicas. El ministro de Minas y Energía de colombia, Diego Mesa, anunció el pasado viernes que, con la entrega de un nuevo proyecto de electrificación en el municipio de Urumita, en el departamento de La Guajira, el país superó los 10.000 nuevos usuarios que tienen, por primera vez acceso, a la electricidad gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares. “Con este proyecto, completamos 10.402 familias en...
Read more...

Energy News • Así ha cambiado el COVID-19 las perspectivas energéticas a nivel global

Los cambios sociales y económicos provocados por la pandemia del COVID-19 reducirán permanentemente la demanda energética mundial, según las perspectivas de transición energética recientemente publicadas por DNV GL. En comparación con el pronóstico pre-pandémico, la demanda de energía se reducirá entre un 6 y un 8% cada año hasta mediados del siglo. El coronavirus ha provocado importantes cambios de comportamiento en el consumo de energía, como lo demuestra la reducción de los viajes de larga distancia y el aumento del teletrabajo, que tienen mucho que ver en la reducción de la demanda de energía y de petróleo. Una consecuencia positiva es la...
Read more...

América Economía • Venezolana PDVSA venderá cargamento de crudo a estatal petrolera iraní

Venezuela e Irán están bajo sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha impactado sus industrias petroleras, afectando particularmente las exportaciones de crudo al reducir sus carteras de clientes y el número de firmas navieras dispuestas a enviar embarcaciones a sus puertos. La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) comenzó a cargar un supertanquero de bandera iraní con crudo pesado de exportación, dijo este martes una fuente con conocimiento de la situación, a medida que se profundizan los lazos entre las dos naciones OPEP. Venezuela e Irán están bajo sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha impactado sus industrias petroleras, afectando particularmente...
Read more...

Minería en línea • Oro cae a mínimo 6 semanas ante avance dólar

El oro caía el miércoles, con un declive de más de 1% a un mínimo de seis semanas, ante el avance del repunte del dólar, con una confianza golpeada por la falta de estímulos adicionales para ayudar a la recuperación de la economía mundial. A las 0913 GMT, el oro al contado XAU= cedía un 0,6% a 1.887,35 dólares la onza tras caer un 1,4% a 1.873,01 dólares, mínimo desde el 12 de agosto, más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos GCv1 perdían un 1,2% a 1.885,60 dólares por onza. Positivos datos económicos en Estados Unidos y...
Read more...

La Patria • El diésel para Bolivia se despachará desde Mejillones con un primer lote

En días precedentes hubo reclamos de los consumidores debido a una posible escasez de diésel en varios departamentos del país, sin embargo, fuentes confiables señalaron a LA PATRIA Digital que el combustible está en la planta de Copec de Mejillones y se espera su llegada a más tardar hasta los primeros días de la siguiente semana a territorio nacional. El diésel existente tras la llegada de los barcos al puerto de Arica que el Gobierno boliviano hace la compra de manera directa, se terminó; motivo por el cual se tomó la decisión de enviar a Mejillones. Allí arribaron 30 carros cisternas como...
Read more...

Página Siete • MINEROS TIENEN INFORMACIÓN SOBRE CONTRATOS

“Los operadores mineros del país destacaron que, por primera vez, puedan acceder a la información sobre el estado de trámites de contratos administrativos mineros con el Estado, durante un foro informativo, organizado por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), en el marco del proceso de desburocratización que inició la entidad”, dice un boletín informativo de la AJAM. “Explicamos a los actores mineros todos los pasos de un trámite para la obtención de un contrato minero. Revisamos con ellos cada una de las carpetas de solicitudes para despejar dudas e inquietudes. Nunca antes tuvieron acceso a la información de sus propios trámites.,...
Read more...