PV Magazine • En calificación ambiental dos plantas fotovoltaicas que suman 662 MW en Chile

El proyecto Terra Energía ingresado a tramitación ambiental por AES Gener incluye una planta de 522 MW FV + almacenamiento, y Acciona planea la planta Pedro de Valdivia, de 122 MWp. AES Gener, filial de la empresa norteamericana AES Corporation, ha ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental de Chile el proyecto Parque Terra Energía Renovable, que combinará energía fotovoltaica, eólica y almacenamiento con baterías. Este proyecto híbrido de generación se ubicará en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta, y tendrá una potencia instalada de 862,5 MW: el parque eólico tendrá una potencia instalada de 350 MW; el parque fotovoltaico...
Read more...

El Periódico de la Energía • EDF invertirá 179 millones de dólares en un parque eólico en Brasil

La compañía EDF Renewables, filial del grupo francés EDF, invertirá 1.000 millones de reales (unos 179 millones de dólares) en la construcción a partir del primer semestre de 2021 de un parque eólico en el estado de Paraiba (nordeste), informó este miércoles el Gobierno regional. En un comunicado, la Gobernación de Paraiba confirmó que el Parque Eólico Serra do Seridó será levantado en los municipios de Junco do Seridó y Santa Luzia y su construcción generará 600 empleos en la región. «Tenemos uno de los mejores índices solarimétricos de Brasil, una gran capacidad de generación de energía eólica y ya tenemos parques...
Read more...

América Economía • Clientes de PDVSA programan últimos embarques de crudo en medio de restricciones comerciales de EE.UU.

Estados Unidos ha dado a las empresas, que incluyen a Repsol, Eni, Reliance Industries y Tipco Asphalt, plazos que oscilan entre octubre y noviembre para poner fin a las exenciones autorizadas bajo el régimen de sanciones que les han permitido hasta ahora recibir petróleo venezolano. Un puñado de clientes de largo plazo de la venezolana PDVSA ha comenzado a reducir el comercio con la petrolera estatal al programar los últimos cargamentos a zarpar desde el país sancionado antes de una fecha límite impuesta por Estados Unidos, dijeron a Reuters cinco fuentes cercanas a las decisiones. El gobierno estadounidense ha dado a las...
Read more...

Minería en línea • Barril cae por frágil panorama de la demanda pese a descenso de inventarios en EEUU

Los precios del crudo bajaban el jueves pese al descenso de inventarios en Estados Unidos de la semana pasada, ante la fortaleza del dólar y una renovada ola de casos de COVID-19 en Europa que está obligando a reimponer las restricciones a los viajes en varios países. A las 1007 GMT, los futuros del crudo referencial internacional Brent LCOc1 cedían 10 centavos, o un 0,24%, a 41,67 dólares el barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 bajaban 14 centavos, o un 0,28%, a 39,78 dólares el barril. Ambos indicadores avanzaron levemente en la víspera, tras datos...
Read more...

El Deber • Aplazan la gestión hidrocarburífera del Gobierno de transición

Expertos consultados observaron la falta de un diagnóstico sobre el negocio del gas, en especial de los proyectos industriales heredados del anterior régimen A casi un año de la caída de Evo Morales, pocos son los cambios que dejará el Gobierno de transición. Y específicamente, poco o nada serán las mejoras que se dejen en el sector de hidrocarburos, indicaron expertos consultados por EL DEBER, que observaron la falta de un diagnóstico sobre el negocio del gas, una de las principales fuentes de ingresos del país. Duras son las posturas a la hora de evaluar el rol que cumplió el Ministerio de...
Read more...

Bolivia Hidrocarburos y Energía • YPFB prevé que la escasez de diésel en Tarija perdure hasta el sábado

El departamento de Tarija consume aproximadamente 200 mil litros de diésel al día, sin embargo, en los últimos días las estaciones de servicio recibieron entre 140 a 150 mil litros. La Asociación de Surtidores del Sur (Asosur) reportó que Tarija registra un desabastecimiento de diésel que supera el 30 por ciento, situación que generó filas del transporte pesado en las últimas horas en las diferentes estaciones de servicio de la ciudad. Desde la regional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se estima cubrir la demanda de combustible a partir del sábado 26 de septiembre, para lo cual se trabaja en la...
Read more...

Energía Bolivia • Bolivia incorpora nueva producción de gas

YPFB Andina, operador del segmento upstream de hidrocarburos de propiedad del Estado boliviano, inició la producción de un nuevo pozo en el departamento de Santa Cruz. El pozo RGD-100D en el campo Río Grande produjo 1,86 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d, 52.613m3/d) de gas natural y 69b/d de petróleo el 18 de agosto, según información recién divulgada por la empresa. La perforación se completó este año y alcanzó una profundidad total de 2.219m dirigida a los reservorios Cajones, Ichoa y Yantata. Estos volúmenes de producción se extrajeron de Cajones A (tramo de 1.955-1.959m) y se enviaron a la planta Río Grande. Por...
Read more...

El Deber • Comibol instalará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico en Santa Cruz

El CIMM cruceño estará ubicado en el kilómetro 12 y medio de la doble vía a La Guardia. En la puesta a punto de su primera fase se están invirtiendo Bs 400.000 La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) creará un Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM) y dos unidades productivas en Santa Cruz. Así lo anunció Alejandro Ordoñez, gerente regional de la Comibol Santa Cruz. De acuerdo con Ordoñez, el CIMM tiene la intención de fortalecer la actividad minera en el país. En tanto, las unidades productivas que se asentarán en Guarayos y San Ramón, pretenden apoyar, incentivar y engrandecer la minería...
Read more...

El Potosí • ¿Cuándo Bolivia tendrá la capacidad de producir baterías de litio? Responde YLB

El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio El gerente general del Yacimientos del Litio de Bolivia (YLB) Gunnar Valda destaca que el país está trabajando en el tema de baterías de litio de forma experimental y se espera llegar a la fase industrial en el largo plazo. Dijo que en la planta se ha desarrollado proyectos interesantes, pero, en etapa piloto. Adelantó que YLB producirá baterías a largo plazo, pero a partir de la producción de carbonato de litio, todavía hay otras fases como producir...
Read more...

América Economía • Acciona inicia la construcción de una planta fotovoltaica en Chile por US$170M

Se trata de la séptima instalación renovable del grupo que preside José Manuel Entrecanales en el país sudamericano, donde, tras su entrada en operación a finales de 2021, alcanzará los 922 MW de capacidad instalada, según informó la compañía. Acciona ha iniciado la construcción en Chile de un complejo fotovoltaivo que tendrá una capacidad total de 238 megavatios (MWp) y conllevará una inversión cercana a los US$170 millones. Se trata de la séptima instalación renovable del grupo que preside José Manuel Entrecanales en el país sudamericano, donde, tras su entrada en operación a finales de 2021, alcanzará los 922 MW de capacidad...
Read more...