Los Tiempos • YPFB entrega gas domiciliario a Mizque, la cuarta población del año en recibir este servicio

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó a dotar de gas domiciliario alrededor de 6 mil nuevos usuarios de diferentes poblaciones cochabambinas este 2020, tras haber culminado todo el Sistema de Distribución que contempla el City Gate, la Red Primaria, la EDR, Estación Distrital de Regulación, la Red Secundaria y las Instalaciones Internas de gas domiciliario en la última localidad beneficiada, Mizque. Se trata de 6 mil nuevas instalaciones que concluyen con la entrega en Mizque pero que beneficia también a localidades como Tintín, Tiraque, Colomi, Aguirre y Cercado. Estas instalaciones forman parte de un proyecto mayor de 26 mil nuevas conexiones...
Read more...

El Diario • Encuentro virtual de negocios sobre energías renovables

La Cámara de Comercio e Industria Boliviano - Alemana (AHK Bolivia) realizará por primera vez un encuentro virtual con una delegación de empresas alemanas, para hablar de negocios sobre energías renovables y eficiencia energética en la industria y el comercio boliviano, cuya cita será entre el 9 y 13 de noviembre. El evento contará con la participación de dos expertos alemanes, dos expertos bolivianos y ocho empresas germanas líderes del sector, de acuerdo a un boletín de la AHK Bolivia. Bolivia tiene un gran potencial para la producción de energía con fuentes renovables por su posición geográfica privilegiada y diferentes condiciones climáticas. Por...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Mineros de Madre de Dios apoyan proyecto de ley para ordenar la minería aluvial en el Perú

Una propuesta legislativa sobre Pequeña Minería y Minería Artesanal plantea el ordenamiento de la minería aluvial, la adquisición de oro por parte del Estado, y el transporte de insumos con solo la muestra de su inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en el Perú. El presidente de la Federación Minera (Fedemin), Adrián Vilca, manifestó en un foro denominado ‘Minería y Desarrollo en Madre de Dios’ que para darle solución al problema de la minería artesanal en esta región, además fronteriza con Bolivia, se han presentado varios proyectos de ley y uno de ellos obtuvo dictamen favorable en la...
Read more...

Minería en línea • BHP se compromete con la producción responsable de cobre

BHP (ASX, LON, NYSE: BHP), la minera más grande del mundo, se ha comprometido oficialmente a producir cobre de manera responsable bajo un estándar global lanzado en abril del año pasado. Desarrollado originalmente por la Asociación Internacional del Cobre con aportes de una amplia gama de partes interesadas, el marco de Copper Mark evalúa a los mineros en función de un conjunto de “criterios de producción responsable” en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. BHP dijo que cree que el programa, que se convirtió en un organismo independiente con un consejo de múltiples partes interesadas en marzo...
Read more...

El Periódico de la Energía • La eólica marina vive su propio ‘boom’: la cartera mundial crece un 47% desde enero de este año y llega casi a 200 GW

Las nuevas cifras publicadas muestran que los proyectos eólicos marinos son el gran motor en la industria de las energías renovables, con un aumento de la cartera global del 47% desde enero, volando por encima de la pandemia mundial de COVID-19, para llegar a casi 200GW. Las cifras provienen del último informe de inteligencia sobre proyectos eólicos marinos publicado por el organismo británico de comercio de energía eólica, RenewableUK. Según el nuevo informe, la capacidad total de los proyectos eólicos marinos en todo el mundo que están operativos, en construcción, autorizados, en planificación o en desarrollo, actualmente es de 197,4 GW,...
Read more...

Bolivia Energía Libre • Nicaragua camina a convertirse en un mercado potencial para el gas natural en América Latina

Nicaragua podría convertise en la nueva estrella naciente del gas natural en América Latina y el Caribe. Con la firma de un Contrato de Compra-Venta de energía entre Disnorte-Dissur y la empresa de capital estadounidense New Fortress Energy LLC, iniciaron las actividades preliminares para la ejecución del proyecto de construcción de una Planta a base de Gas Natural, que se situará en Puerto Sandino, en el occidente del país. “El proyecto que acabamos de firmar con el Gobierno es para una planta de 300 MW y una terminal de gas licuado, nos va a permitir construir una planta para traer gas...
Read more...

World Energy Trade • Aumenta la producción de la OPEP con el reinicio de Libia e Irak

La producción de petróleo de la OPEP ha aumentado por cuarto mes, según una encuesta de Reuters, ya que el reinicio de más instalaciones libias y el aumento de las exportaciones iraquíes compensaron la adhesión total de otros miembros a un acuerdo de recorte de suministro liderado por la OPEP. La Organización de Países Exportadores de Petróleo, conformada por 13 miembros, ha producido un promedio de 24.59 millones de barriles por día (bpd) en octubre, según la encuesta, lo cual es 210,000 bpd más que en septiembre y un nuevo impulso desde el mínimo de tres décadas alcanzado en junio. El aumento...
Read more...

Reuters • Oro cotiza estable mientras inversores se concentran en carrera por la Casa Blanca

Los precios del oro se negociaban estables el martes, debido a que un salto de los activos de mayor riesgo contrarrestaba el efecto de los estrictos confinamientos en Europa y la cautela de los inversores en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. El oro al contado operaba con una leve alza de 0,1% a 1.898,54 dólares la onza a las 1022 GMT, en tanto que los futuros del oro en Estados Unidos sumaban 0,3% a 1.897,50 dólares la onza. Peter Fertig, analista de Quantitative Commodity Research, dijo que las ganancias del día en la bolsa indicaban una mejoría del apetito...
Read more...

Bolivia Energía Libre • La planta de urea se deteriora y pérdidas superan $us 190 MM por falta de exportación a cuatro países

La planta de Bulo Bulo para la producción industrial de urea está deteriorada y las pérdidas económicas para el Estado por falta de exportación del fertilizante a cuatro naciones circunvecinas superarán los 190 millones de dólares, denunció ayer el presidente del Colegio de Ingenieros Petroleros de Bolivia, Carlos Zabaleta. Parada desde hace un año, Bulo Bulo, costó a las arcas fiscales aproximadamente 1.000 millones de dólares para emplazarla en la región del Trópico de Cochabamba, pero no produce una sola tonelada de urea, quedaron solo 30 operadores de aproximadamente 200 que tuvo cuando fue inaugurada, y la máquina está a punto...
Read more...

Mercopress • Por sanciones de EE.UU., exportaciones de crudo de Venezuela caen a nuevo mínimo histórico

Las exportaciones de petróleo venezolano cayeron a un nuevo mínimo histórico de 359.000 barriles por día (bpd) en octubre, debido a que la mayoría de los clientes de largo plazo de la estatal PDVSA detuvieron compras ante la cercanía de la fecha límite establecida por Washington para suspender negocios con la petrolera, según agencias de información. Estados Unidos fijó como fecha límite entre octubre y noviembre para que los clientes de largo plazo de PDVSA, incluidos la italiana Eni, la española Repsol y la India Reliance Industries detuvieran los intercambios de petróleo que había autorizado este año como excepción a las...
Read more...