04Nov
04Nov
News Time • Las perspectivas de los mercados de productos básicos en ocho gráficos
Casi todos los precios de los productos básicos se recuperaron en el tercer trimestre luego de disminuir marcadamente a principios del año debido a la pandemia de COVID-19 (coronavirus). Los precios del petróleo crudo se han duplicado a partir del bajo nivel registrado en abril, a raíz de la drástica reducción del suministro de petróleo, pero aún son un tercio más bajos que antes de la pandemia. Los precios de los metales se recuperaron rápidamente en respuesta a un repunte de la actividad industrial en China, que se produjo más rápido que lo previsto. Los precios de algunos alimentos también aumentaron. De cara...
04Nov
El Periódico de la Energía • Los costes de la eólica y la solar cayeron un 10% y los de las baterías un 19% en 2019
Los costos de la energía eólica y la solar disminuyeron en más del 10% en 2019, y los de las baterías lo hicieron en un 19% según el último informe del Observatorio Mundial de Mercados de Energía (WEMO) de Capgemini. El informe WEMO observó que “se registran costos consistentemente más bajos mes tras mes. Las baterías de iones de litio utilizadas en el almacenamiento estacionario y los mercados de vehículos eléctricos disminuyeron un 19% en 2019, según WEMO, con el anuncio de 115 proyectos de megafábricas de baterías de iones de litio, de los cuales 88 se encuentran en China. Otras «observaciones...
04Nov
Minería en línea • Actividad minera en Perú generó S/ 3,822 millones en canon y regalías para regiones
Entre enero y setiembre, la actividad minera en el Perú ha generado trasferencias para las regiones por montos mayores a S/ 3,822 millones en canon, regalías y derechos de vigencia, según lo registra el Boletín Estadístico Minero elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, (Minem), que contiene además alentadoras cifras en empleo e inversiones. El documento señala que el canon minero entregado a las regiones ascendió este año a S/ 2,619 millones, y que ya se han desembolsado las transferencias correspondientes a las regiones en dos armadas; en tanto que las regalías mineras llegan a S/ 1,130 millones y se...
04Nov
Bolivia Energía Libre • Ofrecerán a Bolivia lo último en tecnología minera en foro virtual de negocios
Lo último en tecnología dedicada a la explotación minera será parte de un paquete de ofertas comerciales que el Perú pretende comercializar en Bolivia durante un foro virtual de negocios que tendrá lugar entre el 16 y 30 de noviembre próximo, informó la oficina comercial de la nación incaica PromPerú. «La iniciativa fortalece los lazos entre Bolivia y Perú porque se complementan y es importante incentivar estos encuentros para dinamizar las economías en estos tiempos difíciles», aseveró la Gerente Técnico del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), María Esther Peña. Las empresas peruanas ofrecerán manufacturas diversas en acabados para la construcción; envases...
04Nov
News Time • Bolivia perdió el mercado de GLP con Paraguay por incumplir contrato
Bolivia perdió el mercado para la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay como efecto del incumplimiento en que incurrió Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sobre los volúmenes contratados por una aparente falta de producción del combustible para ser comercializado en la nación guaraní, refiere una nota del portal Activo$ Bolivia. La entrevista fue realizada a la Embajadora del Paraguay en La Paz, Terumi Matusuo de Claverol. «Nosotros pusimos todos los huevos en una canasta con la compra de gas de Bolivia por todas las ventajas que nos ofrecía. Lastimosamente por los inconvenientes que hubo, no pudo cumplir con...
04Nov
El Periódico de la Energía • Los ingresos netos por exportación de petróleo de los miembros de la OPEP en 2020 caerán al nivel más bajo desde 2002
La Administración de Información Energética (EIA) de EEUU pronostica que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) obtendrán alrededor de $ 323.000 millones en ingresos netos por exportación de petróleo en 2020. Si se cumple, este pronóstico de ingresos sería el más bajo en 18 años. Los menores precios del petróleo crudo y los menores volúmenes de exportación impulsan esta disminución esperada en los ingresos por exportaciones. Los precios del petróleo crudo han caído como resultado de una menor demanda mundial de productos derivados del petróleo debido a las respuestas al COVID-19. Los volúmenes de exportación también...
04Nov
Minería en línea • El mercado de mineral de hierro de China aparece en un punto óptimo de oferta y demanda
El mineral de hierro parece haberse asentado en algo parecido a un cómodo equilibrio, con el gasto de estímulo chino manteniendo alta la demanda, pero la oferta de Australia y Brasil suficiente para mantener un mercado equilibrado . China, que compra alrededor de dos tercios de los suministros marítimos mundiales, continúa importando a un ritmo sólido, y los datos de Refinitiv estiman que se descargaron 101,6 millones de toneladas en octubre. Los datos de seguimiento de embarcaciones y puertos de Refinitiv no se alinean exactamente con los datos oficiales de aduanas, dadas las ligeras diferencias en el momento en que se evalúa...
04Nov
Bolivia Energía Libre • Bolivia tiene condiciones para constituirse en potencia Latinoamericana en energías renovables
Bolivia podría convertirse en una potencia subregional en desarrollo y aplicación de energías renovables por su posición geográfica privilegiada y distintas condiciones climáticas que tiene, aseguró ayer la Cámara de Comercio e Industria Boliviano – Alemana (AHK Bolivia). “Bolivia tiene un gran potencial para la producción de energía con fuentes renovables”, recalcó la entidad privada binacional que entre el 9 y 13 de noviembre próximo llevará adelante un encuentro virtual con empresas alemanas, para hablar de negocios sobre energías renovables y eficiencia energética en la industria y el comercio boliviano. La energía solar tiene potencial para desarrollarlo en todo el territorio nacional,...
04Nov