06Nov
06Nov
Minería en línea • Crudo baja por aumento de casos de virus, mientras continúa recuento en EEUU
El crudo caía el viernes, ya que los nuevos confinamientos en Europa para frenar el aumento de las infecciones por COVID-19 provocaban preocupaciones sobre el panorama de la demanda, mientras los mercados seguían nerviosos el prolongado recuento de votos de las elecciones estadounidenses. Italia registró el jueves su cifra más alta diaria de infecciones y los casos se dispararon en al menos 120.276 en Estados Unidos, el segundo récord diario consecutivo mientras el brote se expande por el país. A las 1051 GMT, el crudo referencial internacional Brent perdía 1,04 dólares, o un 2,54%, a 39,89 dólares el barril, mientras que el...
06Nov
El Periódico de la Energía • La industria eólica mundial resiste a la crisis del coronavirus e instalará 71,3 GW en 2020
La energía eólica seguirá mostrando un crecimiento récord durante los próximos cinco años a pesar de los impactos de la crisis del COVID-19, y hará una contribución crucial a la recuperación económica. Según las últimas perspectivas de mercado publicadas por GWEC Market Intelligence, se espera que se instalen 71,3 GW de capacidad de energía eólica en 2020 a pesar de los impactos de COVID-19, cifra que representa solo una reducción del 6% con respecto a las previsiones anteriores a la pandemia COVID-19 del primer trimestre de 2020 y que supone, a su vez, un aumento significativo sobre las predicciones originales que...
06Nov
América Economía • Exportaciones mineras de Argentina caerán 25% en 2020 por la pandemia
De acuerdo con datos difundidos por el secretario de Minería, Alberto Hensel, las inversiones en exploración minera caerían a entre US$155 millones y US$160 millones en 2020, desde los 241 millones del año anterior. Las exportaciones mineras de Argentina, compuestas mayormente por oro, litio y plata, caerían un 25% debido a los efectos de la pandemia del coronavirus, dijo este jueves el Gobierno, y cerrarían el año en alrededor de US$2.400 millones. De acuerdo con datos difundidos en una reunión con periodistas por el secretario de Minería, Alberto Hensel, las inversiones en exploración minera caerían a entre US$155 millones y US$160 millones...
06Nov
Bolivia Energía Libre • Bolivia tiene cinco años para descubrir nuevas reservas si no quiere importar combustibles
De no haber cambios estructurales a la industria petrolera que pasan por declarar máxima prioridad el descubrimiento de nuevas reservas de gas y líquidos Bolivia podría pasar de ser un país exportador a uno que tenga la necesidad de importar combustibles como gas, gasolinas, diésel y GLP, en los próximos cinco años, advirtió ayer el Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora. “Si no hacemos inversiones serias vinculadas a reponer las reservas de gas el negocio va a decrecer al extremo que, vamos a tener que importar combustibles, por lo que es urgente que, en el próximo lustro (tendremos que) trabajar de...
06Nov
Reuters • Cobre avanza hacia máximos 2 años ante declive del dólar
Los precios del cobre subían el viernes frente a la depreciación del dólar, y mientras Joe Biden se hacía con una estrecha ventaja en las elecciones estadounidenses sobre el presidente Donald Trump en el estado de Georgia. A las 1200 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,4% a 6.950 dólares la tonelada. El metal ha subido un 3,5% esta semana y avanza hacia los 7.034 dólares, máximo de 28 meses que tocó en octubre. Los inversores están apostando a que Biden se convertirá en el próximo presidente, pero que el Senado seguirá...
06Nov
PV Magazine • Aprobado en Chile un proyecto fotovoltaico de 925 MW
La comisión de Evaluación Ambiental aprobó el proyecto solar Inti Pacha de la eléctrica chilena Colbún. La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto soltar fotovoltaico Inti Pacha, de la eléctrica chilena Colbún, que contará con una capacidad instalada de hasta 925 MW, según ha publicado la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), si bien en la Declaración de Impacto Ambiental de febrero de este año se recoge una potencia nominal de 719 MW que supone 788 MWp. Este parque solar se encuentra ubicado a aproximadamente 75 km al...
06Nov
Bolivia Hidrocarburos • Arce asumirá mando con plantas ociosas, reservas y producción de gas en caída
Un experto anticipa que lo que se percibe de aquí en adelante es que se viene una situación complicada y que las nuevas autoridades del sector deben pensar en planes para diversificar la economía. El nuevo gobierno de Luis Arce Catacora asumirá el mando presidencial el domingo 8 de noviembre con un sector de hidrocarburos en su peor momento, desde la nacionalización en 2006, debido a que la mayor parte de las plantas que se construyeron son ociosas, las reservas y la producción de carburantes están en caída y no se tienen inversiones petroleras. “No hay reposición de reservas, la producción de...
06Nov
Energía Bolivia • Río Eléctrico S.A. firmó el contrato de ejecución del Proyecto Hidroeléctrico “El Condor”
El Jueves 5 de Noviembre de la presente gestión, ejecutivos de Río Eléctrico S.A., subsidiaria de ENDE VALLE HERMOSO S.A. y representantes de la asociación accidental “Transvial”, firmaron el contrato de ingeniería, construcción, suministro, montaje y puesta en marcha del proyecto Hidroeléctrico “El Condor”, en ambientes de ENDE Corporación. La actividad contó con la presencia del Gerente General de Rió Eléctrico S.A., Ing. Freddy Salinas, su asesor legal, Dr. Fabian Diaz, el Jefe de la Unidad Legal de ENDE VALLE HERMOSO S.A., Dr. Fernando Ojopi y el Representante Legal de “Transvial”, Lic. Walter Arce Chirinos. “La firma para el proyecto hidroeléctrico el...
06Nov