17Nov
17Nov
El Periódico de la Energía • La nuclear y el gas: compañeras forzosas de la transición energética de la UE
La Unión Europea (UE), donde escasean los combustibles fósiles, está inmersa en una profunda transformación estratégica que afecta a su modelo energético y que tiene un triple objetivo: mitigar el cambio climático, reducir su dependencia externa y liderar las nuevas fuentes de generación. El camino lo marcan la ciencia y el mercado: el planeta se calienta a mayor velocidad de la que puede soportar y Europa importa el 55 % de su energía con un coste de entre 300.000 y 350.000 millones de euros al año, en torno a la mitad del futuro plan europeo de 750.000 millones para superar la...
17Nov
Minería en línea • Oro opera estable, optimismo sobre vacuna contrarresta aumento de casos del virus
El oro cotizaba estable el martes, debido a que el optimismo respecto a una vacuna efectiva contra el COVID-19 contrarrestaba las preocupaciones de cara a su eventual distribución, un dólar débil y las apuestas a un mayor apoyo monetario ante el aumento de infecciones en Europa y Estados Unidos. A las 1050 GMT, el oro al contado operaba con pocos cambios a 1.887,76 dólares la onza, pero se mantenía en un rango ajustado. Los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,1%, a 1.886,60 dólares. “El oro refleja la reacción de todo el mundo que observa la evolución de las vacunas”,...
17Nov
Energía Bolivia • Argentina espera poder aumentar la producción de litio en los próximos años
Argentina espera catapultar la producción anual de carbonato de litio a más de 230.000 toneladas para fines de 2022 desde las actuales 40.000 toneladas anuales. El aumento de cinco veces aumentaría el valor de las exportaciones de litio de Argentina a más de $ 1 mil millones, desde solo $ 190 millones el año pasado, según el secretario de minería de Argentina, Alberto Hensel. La ambiciosa estimación depende de una inversión de mil millones de dólares durante los próximos tres años, dijo Hensel. Recién salido de otra reestructuración de la deuda soberana, el gobierno argentino ha establecido una mesa redonda encargada de elaborar...
17Nov
Los Tiempos • El petróleo de Texas sube un 3,02 % ayudado por noticias sobre otra vacuna
El petróleo de Texas cerró este lunes con un alza de 3,02 %, hasta los 41,34 dólares el barril, apoyado en el anuncio sobre la efectividad de la vacuna contra la covid-19 que desarrolla la biotecnológica Moderna, que se suma a la de Pfizer y BioNTech como una posible respuesta a la pandemia. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en diciembre ganaron 1,21 dólares con respecto a la sesión anterior. El precio del crudo, que ya tendía al alza en los primeros compases del día, se...
17Nov
Página Siete • Gobierno de Trump llama a petroleras a licitar por perforaciones en el Ártico
El gobierno del magnate republicano aprobó en agosto un programa que allana el camino para la perforación en una zona costera a lo largo del océano Ártico que cubre un total de 6.500 kilómetros cuadrados. El gobierno de Donald Trump licitará concesiones petroleras en un reserva nacional de fauna en el estado ártico de Alaska, antes de que el presidente electo, Joe Biden, asuma las riendas en Estados Unidos el 20 de enero. En un documento que se publicará el martes en el Diario Oficial y al que AFP tuvo acceso este lunes, la Oficina de Ordenamiento Territorial pide a las empresas...
16Nov
El Deber • Tarija sugiere renegociar adenda de venta de gas con Brasil para evitar menos ingresos
Los ingresos de este departamento productor de gas natural disminuyeron también por dos variables, como volúmenes menores comercializados y bajos precios internacionales. Bolivia debe renegociar la octava adenda al contrato de compra- venta de gas natural con Brasil para evitar menos ingresos por renta petrolera para el departamento de Tarija, que pierde $us 3,5 millones por mes aproximadamente. A escala nacional, se perdería entre $us 50 y 60 millones en el presente año. El economista y analista en hidrocarburos, Jaime Balanza, dijo que la afectación es severa para Tarija si se considera que produce el 54% del total de la producción de...
16Nov
El Deber • ESM pacta exportación de hierro con firma uruguaya por $us 47 millones
El contrato establece que la estatal deberá despachar dos millones de toneladas de mineral de hierro en los próximos 30 meses. Autoridades de Puerto Busch ven alivio en la generación de empleos e impulso económico La estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) pactó un contrato comercial de exportación de dos millones de toneladas de mineral de hierro con la uruguaya Efanel Sociedad Anónima. La operación prevé el despacho del volumen pactado en 30 meses y asegura, en dicho periodo, el ingreso de divisas por valor de $us 47 millones a las cuentas del erario nacional. Según el presidente de la ESM, Milko Moreno,...
16Nov
Bolivia Hidrocarburos • Se fusionan Hidrocarburos y Energía en un solo ministerio
El ministerio de Hidrocarburos y Energías contará con cinco viceministerios en su estructura organizativa El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, determinó que se fusione nuevamente Hidrocarburos con el Ministerio de Energía, como era hasta la gestión 2017. Esta reestructuración se realiza mediante Decreto Supremo No. 4393, el cual fue emitido el pasado 13 de noviembre. De acuerdo a la nueva estructura del ministerio se establece su composición con cinco viceministerios: Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos; Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos; Viceministerio de Planificación y Desarrollo Energético; Viceministerio de Altas Tecnologías Energéticas (litio y energía...
16Nov