22Sep
24Ago
Jefe de Estado dice que indígenas buscan “chantajear”
El presidente Evo Morales acusó a los indígenas que se oponen a actividades exploratorias de hidrocarburos de “extorsionar y chantajear al Estado”. El Jefe de Estado llegó ayer a la ciudad de Tarija, donde participó de diferentes eventos. También tuvo un encuentro con los periodistas de la región, a quienes respondió sobre el conflicto del pueblo guaraní de Takovo Mora que se opone a la exploración. “No vamos a estar sometidos a pequeños grupos, porque es nuestra obligación seguir garantizando la gran inversión, y eso garantiza el crecimiento económico", señaló Morales. La anterior semana, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció...
01Ago
Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL
Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná. Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano. En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de...
30Jul
En EMH rechazan cambio de superintendente de negocios
Apoyan al actual encargado Con votos resolutivos y un paro de actividades en la sección de contabilidad, empleados de la Empresa Minera Huanuni (EMH) rechazan la destitución del superintendente de negocios de esta compañía, Mario Escalante, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. El secretario de Conflictos de la Dirección Sindical de EMH, Camilo Mamani, aseguró que no se permitirá que el Gerente de la empresa cambie a este funcionario. Los trabajadores argumentan que Escalante llegó a ese cargo por méritos propios hace más de 10 años, según la emisora local.
12Jul
Se firma contrato para planta de potasio
El acto será mañana en la ciudad de Uyuni; proyecto costará Bs 1.200 millones El Gobierno anunció que el lunes se firmará en la ciudad de Uyuni el contrato para la instalación de la Planta Industrial de Sales de Potasio. El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que es una muestra que el Gobierno invierte en Potosí; cívicos de esa región realizan protestas en el departamento y La Paz. El Ejecutivo indicó ayer que la región ha recibido la mayor inversión en infraestructura carretera de todos los departamentos y recordó que el Gobierno transfirió más Bs 14.000 millones en los...
01Jul
Nueve países confirman participación en congreso
YPFB, GAS & PETRÓLEO Al menos nueve países confirman su participación en el V Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo 2015 que se realizará el 21 y 22 de julio en la ciudad de Santa Cruz. El tema que se desarrollará es la seguridad energética: desafíos y oportunidades de la industria del gas y petróleo en el contexto mundial. Los especialistas que confirmaron provienen de Catar, Noruega, Argentina, Francia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Bolivia, que además expondrán en el evento internacional, señala una nota de prensa. Bolivia, como anfitrión, estará presente a través del Ministerio de Hidrocarburos e YPFB,...
08Jun
YPFB cuenta con una aeronave para exploración
Tecnología. El aparato utiliza el método geofísico SFD, ‘no invasivo’ El presidente Evo Morales presentó ayer una aeronave que cuenta con tecnología SFD, “no invasiva”, para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda incursionar en operaciones exploratorias. “Será la primera experiencia con esta tecnología de exploración que no daña el medio ambiente, para saber qué tenemos en esta madre tierra. Después de tantos años de saqueo, siguen apareciendo recursos naturales”, señaló el presidente Evo Morales. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que los primeros resultados de exploración que se obtengan con la nueva aeronave se conocerán en noviembre. “Con este sistema SFD...
08Jun
Evo prevé que el barril de crudo llegará a $us 70
COOPERATIVAS DICEN QUE TRIBUTARÁN CON PREVIO DIÁLOGO El Gobierno espera que el precio de venta de gas natural vuelva a elevarse El presidente Evo Morales Ayma estimó ayer que hasta finalizar el año el precio internacional del barril de petróleo llegará hasta los $us 70 y el de la venta del gas natural volverá a incrementarse. “Pese a la rebaja del petróleo a nivel mundial, estamos bien todavía; estoy seguro de que este año vamos a acabar con $us 60 o $us 70 el barril del petróleo y otra vez va a subir (el precio de) nuestro gas y no habrá mucho problema”,...
02Jun
Argentina presenta su plan nuclear en una cumbre mundial en Rusia
Argentina Organizada por la corporación estatal rusa Rosatom, la cumbre de energía nuclear más importante del mundo se llevará a cabo en el Centro de Exposición Gostiny Dvor, de Moscú. Moscú. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, participará mañana en el Séptimo Foro Internacional AtomExpo 2015, que se realizará en Moscú, donde expondrá el Plan Nuclear Argentino ante autoridades y representantes del sector de todo el mundo. Organizada por la corporación estatal rusa Rosatom, la cumbre de energía nuclear más importante del mundo se llevará a cabo en el Centro de Exposición Gostiny Dvor, de Moscú. Allí De Vido -que estará presente...
02Jun