Estatal YPFB no explica millonarios pagos a petroleras en Bolivia

EL MANEJO POCO TRANSPARENTE DE YPFB SOBRE LOS COSTOS RECUPERABLES DE LAS PETROLERAS ABRE INTERROGANTES SOBRE LOS INGRESOS NETOS DE BOLIVIA QUE NO PUBLICA EL GOBIERNO. YPFB no explica millonarios pagos a petroleras El Diario, La Paz Millonarias ganancias de las empresas petroleras en Bolivia ponen en entredicho la nacionalización de hidrocarburos en mayo de 2006. Según una investigación de Erbol, la rendición de cuentas del sector en este tema se mantiene en la opacidad, mientras el Gobierno continúa sin explicar el destino de unos $us 5.600 millones en costos recuperables reconocidos y por aprobar por YPFB. Los costos recuperables se denominan a los...
Read more...

Los países de la OPEP perderán un 36 por ciento de sus ingresos por exportaciones en 2015

La caída que ha experimentado el crudo durante los últimos meses está cambiando la agenda de las petroleras. Y no es para menos, dado que entre junio y diciembre de 2014 la cotización del barril sufrió la tercera mayor depreciación semestral de los últimos 25 años. El 2015 tampoco ha comenzado mucho mejor. Esta misma semana el Brent ha llegado a perder los 50 dólares por primera vez desde 2009 y el WTI también ha alcanzado su precio más bajo de los últimos cinco años llegando a tocar los 47 dólares por barril. A pesar de estas cifras, la OPEP sigue...
Read more...

Resumen seminario: Bolivia pierde, si su desarrollo energético vulnera los derechos socio ambientales

La actual política energética boliviana tiene el urgente reto de superar sus serias limitaciones y ver más allá del extractivismo y del desarrollismo BOLIVIA PIERDE, SI SU DESARROLLO ENERGÉTICO VULNERA LOS DERECHOS SOCIO AMBIENTALES Bolivia no puede ni debe desarrollar una fuerte política energética, avasallando y vulnerando los derechos ambientales y socioeconómicos de su población, se advirtió en La Paz en el seminario de la Plataforma Energética sobre “Política petrolera, medio ambiente y lecciones aprendidas sobre consulta previa”. La especialista Teresa Coaquira dijo que la actual política energética boliviana tiene el reto de superar sus limitaciones y ver más allá del extractivismo y...
Read more...