12May
12May
Bajarán las regalías mineras de La Paz
Se recibirán solo Bs 100 millones. El año pasado fueron Bs 211 millones El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó ayer que por efecto de la caída del precio de los minerales los ingresos por regalías mineras serán cerca de Bs 100 millones, lo que equivale a una disminución mayor al 50% respecto a 2014, gestión que La Paz percibió Bs 211 millones. Sin embargo, la autoridad destacó que el monto para este año será superior al proyectado por el Ministerio de Economía, que frente al descenso de las cotizaciones de los minerales calculó para el departamento Bs 49 millones por...
12May
British Gas garantiza inversiones en Bolivia
Petrolera. La compañía fue absorbida por Shell British Gas (BG) Bolivia garantizó las inversiones comprometidas en el país en momentos en que BG Group se encuentra en proceso de compra por parte de la multinacional petrolera anglo-holandesa Royal Dutch Shell. “Nos encontramos en proceso de transición” tras el acuerdo alcanzado por Royal Dutch Shell para la adquisición de BG, señaló el gerente General de BG Bolivia, Orlando Vaca, según una nota de prensa enviada a este medio por el Ministerio de Hidrocarburos. “Nosotros confirmamos que nuestros planes y proyectos exploratorios en Bolivia permanecen firmes y no hay cambios”, añadió el ejecutivo después...
04May
La energía que conecta América Latina
El sector de la electricidad está viviendo una transición sin precedentes; así queda recogido en un reciente informe publicado por el World Economic Forum titulado The Future of Electricty en el que se analiza el nuevo paradigma al que se enfrentan los gobiernos y las empresas en todo el mundo. El documento asegura que “en la última década, el consenso global acerca de la importancia de reducir las emisiones de carbono ha puesto de manifiesto la necesidad de ‘descarbonizar’ también el sector eléctrico, el segundo mayor emisor de carbono después del transporte”. En este sentido, América Latina puede presumir de...
04May
Dubai confirma la expansión en 800 MW para su proyecto de energía solar icónico
Dubai Electricity y Water Authority ha iniciado la tercera fase de su icónico parque solar Mohammed bin Rashid al Maktoum. Esta tercera fase de la expansión de este parque solar añadirá 800 MW más de capacidad. Empezaron el proceso Dubai Electricity y Water Authority para la expansión la semana pasada. El parque solar eventualmente será expandido para tener en total una capacidad de 3GW. Relacionada a esta noticia supimos no hace mucho el récord que batió Dubai con unos precios bien bajos de la energía solar y sus intenciones para potenciar este sector en detrimento de lo que sería el basado...
04May
El impacto sanitario y económico de la contaminación del aire en Europa
Más de 1 400 mil millones de euros es lo que cuesta cada año a las economías europeas las 600 000 muertes prematuras y patológicas generadas por la contaminación del aire. Esta es la conclusión edificante de una evaluación publicada el 28 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), tomando en consideración a los 53 países de la región Europea. Una factura que para Francia podría hacerse mayor con la nueva advertencia dirigida por la Comisión europea, el pasado 29 de abril. Bruselas amenaza a Francia con demandarla si...
04May
‘The Washington Times’: Las reservas de oro de Rusia podrían destruir la economía de EE.UU.
Rusia sigue comprando oro, una tendencia que coloca al país en una situación ventajosa ante el decreciente poder económico de Occidente, según un experto en finanzas. Rusia compró en marzo pasado aproximadamente 30 toneladas de oro, aumentando sus reservas del metal precioso en un 2,6%, llegando a 1.238 toneladas, según informó el Banco Central de Rusia esta semana. El año pasado el aumento fue del 16,5%. "Algún día EE.UU. se despertará y se dará cuenta de que Rusia es un país con una moneda apoyada en oro", escribe Todd Wood en su artículo para 'The Washington Times'. "Rusia ve el declive del poder...
04May
Ministerio de Energía peruano instalará 150.000 paneles solares en zonas alejadas del país
Perú: Indicó que además se firmaron los contratos de servicio entre Ergon Perú S.A.C. y 11 empresas distribuidoras de energía que se encargarán de gestionar una red de atención a los usuarios. Lima. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribió un contrato de inversión con la empresa Ergon Perú S.A.C. para la instalación de 150,000 sistemas fotovoltaicos (paneles solares) que suministrarán de energía eléctrica a 15,000 localidades alejadas del país que no cuentan con redes tradicionales de electricidad, informó el referido ministerio. Indicó que además se firmaron los contratos de servicio entre Ergon Perú S.A.C. y 11 empresas distribuidoras de energía que...
04May
Tres empresas pujan por hacer la planta de sales de potasio
LA ADJUDICACIÓN DE LAS OBRAS SERÁ ESTE MARTES 5 DE MAYO, A LAS 5 DE LA TARDE La primera planta industrial de sales de potasio será adjudicada este próximo 5 de mayo a las 17:00 horas a una de tres empresas que llegaron a la instancia definitiva para calificar como la elegida, informó a OPINIÓN la máxima autoridad de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos Luis Alberto Echazú. CAMC Engineering CO. LD de la China, Tecna Bolivia S.A, una sociedad boliviana-española y Graña Montero del Perú, son las empresas que pujan ahora por conquistar el objetivo que demandará al Estado una inversión...
04May