Presentan el ‘hayek’, una alternativa al bitcóin basada en… el oro

La empresa estadounidense Anthem Vault adelanta que el próximo 25 de mayo lanzará al mercado la nueva criptodivisa. A diferencia de las demás monedas digitales, bitcoines incluidos, esta estará respaldada por el oro La nueva divisa virtual se llamará 'hayek', en honor al premio nobel de Economía en 1974, el austriaco Friedrich Hayek, famoso por sus trabajos en el campo de la teoría monetaria. La moneda se valorará en un gramo de oro al precio de mercado del día. Según la compañía, será un depósito de valor más seguro que el bitcóin. "El oro es sin duda el depósito de valor más...
Read more...

Gobierno peruano ordena a militares controlar epicentro de protestas contra millonario proyecto minero

En una resolución suprema firmada por Humala, el Gobierno facultó a las fuerzas armadas hasta el 7 de junio a "evitar actos violentos" en la provincia Islay, tras fuertes choques entre la policía y agricultores que rechazan el proyecto Tía María de la minera Southern Copper, de capitales mexicanos. Lima. El presidente peruano Ollanta Humala autorizó el sábado a los militares tomar el control de una zona del sur del país asolada por protestas contra un millonario proyecto minero de cobre, que han dejado tres muertos y más de 200 heridos. En una resolución suprema firmada por Humala, el Gobierno facultó a...
Read more...

China se convierte en principal comprador de crudo del mundo pese a economía vacilante

Las importaciones chinas de crudo alcanzaron un récord de casi 7,4 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, por encima de las importaciones estimadas de Estados Unidos de 7,2 millones de bpd, mostraron datos de Reuters. Singapur. China superó por primera vez a Estados Unidos como principal importador mundial de petróleo en abril, y se espera que sus compras se mantenga fuerte a pesar de la desaceleración de su economía, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados globales de crudo y de materias primas. El salto en las importaciones fue una sorpresa en momentos en que el...
Read more...

El Fondo Verde para el Clima solo tiene 4.000 millones de dólares

Creado en la COP 17 de Durban (Suráfrica), el Fondo Verde para el Clima (FVC) solo ha recibido 4.000 de los 10.200 millones de dólares que se habían comprometido para este período. El objetivo de este Fondo es financiar la lucha contra el cambio climático y/o la transición hacia un modelo económico-energético de bajas emisiones de gases de efecto invernadero. Pues bien, la organización ecologista Amigos de la Tierra ha denunciado hoy que "la mayor parte de las naciones han obviado la fecha límite para transferir los fondos prometidos". España anunció que se comprometía a ingresar 160 millones de dólares,...
Read more...

Dos empresas alemanas y una suiza pugnan para adjudicarse planta de carbonato de litio en Bolivia

El gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú, explicó que en un mes se conocerá el nombre de la compañía que se adjudique el proyecto a diseño final de la planta de carbonato de litio. La Paz. Dos empresas alemanas y una suiza quedaron habilitadas para la adjudicación del proyecto de ingeniería a diseño final de la planta de carbonato de litio Potosí (sudoeste), informó hoy el gerente nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE), Luis Alberto Echazú. Los proponentes calculan un presupuesto cercano a los US$4,7 millones para el proyecto de diseño. Echazú explicó a los medios de prensa en La Paz...
Read more...

YPFB generó el 91,2% de las utilidades de estatales en 2014

LAS GANANCIAS DE LAS FIRMAS PÚBLICAS SUMARON BS 7.412 MILLONES Las ganancias de Comibol, la DAB y COFADENA bajaron en 48%, 131% y 152%, respectivamente, con relación a 2013. El beneficio de BoA creció en 146,8%. YPFB generó el 91,2% de las utilidades netas obtenidas por  las empresas públicas en 2014. Las estatales ganaron  7.412 millones de bolivianos (1.065 millones de dólares),  11,8% más que en  2013,  según datos de la Memoria de la Economía Boliviana elaborada por el Ministerio de Economía. Hace dos años el beneficio neto de estas firmas había llegado a   6.627 millones de bolivianos (952 millones de dólares). "En...
Read more...

Ingenio San Buenaventura está lejos de producir

El gobernador de La Paz, César Cocarico, informó que la construcción del ingenio azucarero de San Buenaventura, que está ubicada al norte de La Paz, avanza a pesar de las intensas lluvias que se registran en esa región. "Vamos avanzando, va en buen camino, los trabajos no paran pero se paralizan especialmente en tiempo de lluvias, pero en el resto del tiempo seguimos avanzando", explicó a los periodistas. Aunque dijo que a ese ritmo, es probable que la producción de azúcar se retrase hasta la próxima cosecha. "Era mi ilusión que hasta fin de año podamos tener bolsas de azúcar probablemente no tengamos",...
Read more...

Vinto consigna Bs 587.5 MM por deuda no recuperada

Según cifras del balance 2013 Según el gerente Ramiro Villavicencio la deuda con Huanuni es de $us 12 millones. El horno Ausmelt podría operar en semanas para lo que el Gobierno otorgó $us 50 millones para capital de operaciones y asegurar la compra de concentrados. Balances de la Empresa Metalúrgica de Vinto de las gestiones 2012 y 2013 a los que accedió EL DIARIO no explican las utilidades que habría registrado la empresa estatal en la gestión 2014 por el volumen de las deudas de corto plazo en las que incurrió la empresa estatal y la millonaria suma por la recuperación de...
Read more...

Caída de cotización de estaño estrangula economía minera

Los mineros claman por ayuda. Las regalías caen en más de Bs 76 millones en solo tres meses. El Gobierno es optimista y calcula que los precios mejorarán a partir del segundo semestre La baja cotización internacional del estaño pone en crisis a empresas estatales, privadas y algunas cooperativas dedicadas a la explotación de este mineral, en especial a la Empresa Minera Huanuni (EMH). Hasta el martes llegó a $us 7,25 la libra fina. Hace un mes oscilaba entre 7,54 y 7,59, según el Ministerio de Minería basado en datos del London Metal Exchange. El 17 de abril se registró la...
Read more...

En metalúrgica Vinto Anuncian construcción de horno para fundir zinc Domingo

La Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) proyecta la construcción de un nuevo horno, similar al horno Ausmelt, pero para la fundición de zinc. Se lo instalaría en Potosí y tendría un costo de al menos $us 195 millones, para generar 140.000 toneladas métricas. El gerente de la Empresa Metalúrgica de Vinto, Ramiro Villavicencio, informó que se busca diversificar la producción de la metalúrgica, se busca que la empresa no solo se dedique a la producción de estaño metálico sino que se diversifique, dándole valor agregado al producto que tiene. “Estamos proponiendo la futura fundición de zinc, fundidora y refinadora de...
Read more...