10Jun
09Jun
Pueblo Guaraní en Boyuibe: Protestan contra empresa petrolera
Alrededor de 100 personas de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Capitanía de Boyuibe, vienen protestando, además de no dejar ingresar a los funcionarios de la empresa petrolera Total E&P Bolivie en la zona de trabajo, por la afectación a sus chacos familiares, pérdida de animales e infraestructura productiva en los trabajos del proyecto "Líneas Laterales" que realiza la empresa en territorio indígena. También piden que los proyectos de relacionamiento empresarial en la zona guaraní se ejecuten. Es así que la APG no descarta bloquear la carretera al sur del país, si no llegan a un acuerdo con los ejecutivos de...
09Jun
Global Apollo Programme: Cómo conseguir en diez años un mundo basado en renovables
Cuando las energías renovables resulten más baratas, asequibles y competitivas que el carbón, el gas o el petróleo, los recursos fósiles se quedarán en el subsuelo. La iniciativa internacional Global Apollo Programme lleva gestándose un año con el objetivo de lograr que esa meta sea una realidad en 2025, no en un país sino en todo el mundo y, así, poder combatir eficazmente el cambio climático. El programa se presentará en la reunión que el G7 inicia dentro de dos días en Alemania Cómo conseguir en diez años un mundo basado en renovables Global Apollo Programme quiere destinar 20.000 millones de euros...
09Jun
Biocarburantes: Estados Unidos fija la cuota de biocarburantes hasta 2017
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha publicado una propuesta de requisitos de volumen para el programa que fija el estándar de biocombustible (RFS, por sus iniciales en inglés) para 2014, 2015 y 2016, junto con una propuesta de biodiésel a partir de biomasa para 2017. Desde la EPA aseguran que la propuesta busca aumentar la producción de biocombustibles y prevé, según el comunicado, "un crecimiento ambicioso aunque responsable durante varios años y el apoyo a la futura expansión de la industria de los biocombustibles". Críticas desde las asociaciones de productores de biocombustibles ligadas al...
09Jun
Nuevas explotaciones de petróleo en 2019
La gobernadora británica en funciones en las Malvinas informó hoy que los kelpers van a estar produciendo petróleo a partir de 2019, dos años más de lo que se esperaba. Al mismo tiempo, Sandra Tyler-Haywood, que hoy dio el mensaje anual sobre lo que en las islas llaman "el Estado de la Nación" , aseguró que la economía del archipiélago avanza pese "al bloqueo argentino". La funcionaria, que reemplaza temporalmente al gobernador Colin Roberts llamó "bloqueo" al endurecimiento por parte del gobierno kirchnerista de los controles marítimos y pesqueros en las aguas de las islas, al endurecimiento sobre la política...
09Jun
Perú: Minería: 15 grandes proyectos que cuentan con licencia social
Los proyectos mineros viabilizados suman un total de US$19.000 millones. El secreto ha sido el acercamiento a las comunidades De Tambogrande a Tía María. Doce años de acervos conflictos sociales han reconfigurado la faz de la inversión minera en el país e inducido a las empresas mineras, a ensayar nuevas estrategias de acercamiento con las comunidades. El pasivo es bastante conocido: proyectos paralizados por miles de millones de dólares. Pero el aprendizaje ha sido amplio. Prueba de ello son los US$19.000 millones en inversiones mineras viabilizadas por las empresas mineras, merced a un acertado relacionamiento social. Sigue a Portafolio también en Facebook Es el...
09Jun
MEM: Producción de oro del Perú creció 14.91% en abril
La región La Libertad se mantiene en el primer lugar de aporte a la producción aurífera nacional, mientras que Apurímac ingresa a la lista de regiones productoras gracias a la mina Anama. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que en abril del presente año se registró un crecimiento de 14.91% en la producción peruana de oro, al alcanzar un total de 379,504 onzas finas, lo que supera los 330,273 onzas finas de similar mes del año pasado. Según información de la Dirección de Promoción Minera del MEM, la producción aurífera del Perú alcanzó un volumen acumulado de 1’515,854 onzas...
09Jun
Bolivia: Colquiri aumenta su producción para contrarrestar bajo precio de estaño
Colquiri encara proyectos para mejorar producción La Empresa Minera Colquiri aumenta su producción para contrarrestar la baja cotización del estaño en el mercado internacional, además encara proyectos macros que coadyuvarán a mejorar sus ingresos. Así informó el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri, Orlando Gutiérrez quien señaló que la única forma de hacer frente a la baja cotización de los minerales es producir el doble, por decir si antes se producía 10 ahora 20, por ello se realiza una mejora paulatina en cuanto a los equipos y se encara nuevos retos. "Con más producción solo así se podrá contrarrestar...
09Jun
Caída de materias primas golpea a las exportaciones
Las cifras de las ventas al exterior registraron una caída durante los primeros cuatro meses del año arrastradas por la baja demanda de gas en el mercado internacional Las exportaciones bolivianas cayeron un 27,5% interanual entre enero y abril de 2015, en un contexto de caída de precios y menor demanda para el gas natural, el mayor envío del país, según datos oficiales divulgados el lunes. Las ventas bolivianas al exterior disminuyeron a 3.091,7 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2015, desde 4.265 millones de dólares en el mismo período del año anterior, es decir una diferencia de 1.174 millones...
09Jun