La COD paceña lleva su Congreso a Colquiri

LOS COOPERATIVISTAS PREPARAN MEDIDAS PARA EL LUNES La propuesta de la Comibol es que se conforme una sola empresa estatal, que fue rechazada por los cuentapropistas, quienes proponen una cooperativa. La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz convocó ayer a sus afiliados a sostener un Congreso Orgánico en el distrito minero de Colquiri, según se supo, para respaldar la idea de que se convierta en una sola empresa estatal. Mientras los cooperativistas decidieron esperar una nueva convocatoria del Gobierno parar tratar de solucionar el conflicto, caso contrario, a partir del lunes podrían reiniciar las medidas de presión, pero esta vez en...
Read more...

La brasileña Eletrobras quiere ser socia de Bolivia

Los proyectos hidroeléctricos de Bolivia generan expectativas en las compañías eléctricas internacionales. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que la Central Eléctrica Brasileña (Eletrobras) quiere ser socio estratégico de los proyectos hidroeléctricos del Estado boliviano. “Eletrobras quiere ser socio en todos los proyectos hidroeléctricos que aportarán más de 45.000 megavatios”, informó el ministro Sánchez. Capacidad de exportación En los últimos años, Bolivia dio un fuerte impulso a proyectos hidrocarburíferos y de generación de electricidad. “Bolivia tiene una capacidad de generación hidroeléctrica de 45.000 megavatios (MW) y una demanda diaria de 1.300 MW y crecemos 100 MW por año, tenemos gran capacidad...
Read more...

Potosí puede generar hasta 800 MW con energía solar

Bolivia tiene gran potencial de energías alternativas y sólo en el departamento de Potosí se pueden generar 800 megavatios (MW) de electricidad a través de paneles solares. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó desde Bruselas que la empresa Total es una de las compañías más importantes del mundo en temáticas de energía solar. “El norte de Potosí es uno de los lugares con mayor radiación solar en el mundo, entonces a través de ENDE estamos trabajando para construir un proyecto enorme, hablamos de entre 500 y 800 megas en ese departamento”, informó Sánchez en contacto con la red...
Read more...

Ultiman detalles para procesar minerales complejos en Huanuni

Ultiman detalles para empezar operaciones en la planta de minerales complejos que ejecuta la Empresa Minera Huanuni (EMH), con el propósito de diversificar su producción, además de ser un paliativo para contrarrestar los efectos del la baja cotización de los minerales, especialmente del estaño. El representante de Huanuni, en la Central Obrera Departamental (COD), Juan Carlos Huarachi indicó que trabajan en detalles en la planta de complejos para que en julio se inicie las operaciones. Mencionó que Huanuni tiene una buena cantidad de brosa concentrada extraída de siete yacimientos mineros, además señaló que al margen de esto se cortó buenas betas donde...
Read more...

Falta de reglamentación de ley minera impide exploraciones

A media gestión, los proyectos de prospección y exploración minera que se debía ejecutar en el departamento de Oruro, continúan paralizados a falta de la reglamentación de la Ley Minera, pues mientras no se tenga esta normativa el Servicio Geológico de Minas (Sergeomin) que es la entidad encargada de efectuar estos trabajos no puede comenzar con las tareas respectivas. Así informó el secretario de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Johnny Motiño, quien lamentó que se desperdicie todo este tiempo y no se comience con los trabajos de exploración que son primordiales para el desarrollo minero. Aseveró que...
Read more...

SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero

La consulta ciudadana internacional World Wide Views Clima y Energía ha puesto en evidencia que más de un 94% de los españoles considera que España debería tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aun cuando el resto de países no lo hiciera. Una idea compartida por la mayoría de europeos respecto a sus propios estados. SI rotundo de los españoles a reducir los gases de efecto invernadero La consulta, que se celebró en 80 países el pasado 6 de junio, tuvo lugar en España en CaixaForum Madrid, organizada por la Obra Social “la Caixa” y la Asociación Española...
Read more...

Total garantiza producción de gas en Incahuasi

EL CAMPO GASÍFERO PREVÉ INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN EN 6,5 MILLONES DE METROS CÚBICOS ABI /Bruselas El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó ayer que la petrolera francesa Total garantizó el inicio de la producción de gas natural en el campo Incahuasi, en Santa Cruz. El yacimiento gasífero prevé  aumentar  la producción del energético en  6,5 millones de metros cúbicos al día (MMmcd), desde el próximo año. Sánchez dio esa información luego de asistir al encuentro que sostuvo  el presidente Evo Morales y su homólogo de Francia, Francois Hollande, quien estuvo acompañado por las principales autoridades de Total, en Bruselas, Bélgica. "Evidentemente con...
Read more...

100 kilos por semana: Perú confirma contrabando de oro por frontera boliviana

El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción de la Minería Ilegal en el Perú, Antonio Fernández Jeri, afirmó este miércoles que cerca de 100 kilos de oro de procedencia ilegal, serían llevados semanalmente fuera de territorio peruano, a través de la frontera boliviana. Según el periódico El Comercio, La Rinconada (zona minera de Puno, ubicada cerca de la frontera) y Desaguadero son dos de los lugares por donde se envía el oro, pero también desde el Madre de Dios hacia la selva boliviana. Debido al incremento en el  control de puertos y aeropuertos peruanos, esta ruta se...
Read more...

A mayo, la recaudación del IDH bajó en18%

PAGO DE IMPUESTOS Hasta mayo pasado los ingresos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) disminuyeron en 18%, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Las recaudaciones  totales, sin embargo, reflejan un incremento de 3%. El reporte señala que hasta el quinto mes el país dejó de percibir 1.128  millones de bolivianos. Hasta mayo del año pasado los ingresos por este concepto alcanzaron a   6.423,3  millones de bolivianos. En similar período  de 2015, la recaudación  fue de  5.295,3 millones de bolivianos. "La recaudación de los impuestos de mercado interno como el Impuesto al Valor Agregado, el Impuesto a las Transacciones, el Impuesto sobre...
Read more...

Gobierno y cooperativistas sin consenso por áreas de Colquiri

LA REUNIÓN ENTRE AMBOS SECTORES NO TIENE FECHA DE REINICIO El Ejecutivo propone que la Cooperativa 26 de Febrero opere desde el nivel 245; ellos, desde el 285. Desde inicios de año esta Cooperativa pugna por nuevas áreas. El Gobierno y los cooperativistas mineros aún no llegan a una solución por el conflicto de áreas de trabajo en la mina Colquiri, en Oruro. De los tres niveles que estaban en disputa, aún queda uno, el nivel 285. "Hay la posibilidad de aceptar la propuesta del Gobierno, aunque esto debe ser llevado a consulta con los afiliados, para que se deje el nivel...
Read more...