16Jun
16Jun
OPEP anticipa renovada volatilidad de precios del crudo
La situación de volatilidad de los precios del petróleo se mantendrá por más tiempo, debido a que el mercado es todavía sensible al exceso de oferta y a la aún limitada actividad económica mundial. Fuente: El Universal Tal es lo que se desprende del último informe de la OPEP correspondiente al mes de mayo, pero difundido esta semana. De acuerdo con este informe, los precios del crudo se han venido recuperando de la caída desde los 100,93 dólares por barril que tenían para agosto último, hasta 44,74 dólares, su nivel más bajo, registrado en el pasado mes de enero. En mayo, la...
16Jun
El 5% de la matriz eléctrica es generada utilizando biomasa
Actualmente son 70 los proyectos de generación que están en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental. Los de biomasa aportarían con 339 megawatts. Fuente: Diario de Concepcion “La Región tiene el protagonismo del desarrollo energético a partir de la biomasa en Chile. El 5% de la matriz de generación eléctrica corresponde a proyectos de biomasa, en diversas comunas y diferentes tamaños”. Así la seremi de Energía de la Región del Biobío, Carola Venegas graficó la contribución de la biomasa en la matriz energética regional. La autoridad fue expositora en el seminario “Plantaciones Dedroenergéticas, Biocombustibles y Biomateriales”, que se desarrolló en la...
16Jun
ANH interviene un taller clandestino de GNV
Un operativo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) permitió secuestrar el lunes seis cilindros de gas natural vehicular (GNV) además de 12 kits (equipos) en un taller clandestino instalado en la avenida Kollasuyo, zona Cementerio de la ciudad de La Paz. Integrantes de la Dirección de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH), de la ANH, realizaron el seguimiento para ubicar el taller que se encontraba en el interior de una tienda de venta de accesorios y repuestos de vehículos, donde se desarrollaba la conversión a GNV sin autorización de la entidad reguladora, que garantice la seguridad y las condiciones técnicas para operar. El...
16Jun
Lo doméstico ocupa el 95% de consumo de GLP
De tres sectores que requieren gas licuadoLo doméstico ocupa el 95% de consumo de GLP Otros. La actividad industrial demanda solo el 3% y el sector comercial 2%. Para este mes se prevén 3,5 millones de garrafas. De tres sectores a donde va dirigida la oferta de la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el país, la demanda del sector doméstico ocupa el 95% del consumo de dicho combustible; en tanto la actividad industrial tiene un 3,6% y la comercial con solo 2%. En ese contexto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha informado que para este mes, donde el invierno...
16Jun
Planta Gran Chaco iniciará exportación de GLP a cuatro países en julio
Los contratos por la venta de GLP no son por ducto, como pasa con el gas natural, sino por lotes. La Paz, 15 de junio (ANF).- El viceministro de Industrialización y Comercialización de Hidrocarburos, Álvaro Arnés, informó que la planta Gran Chaco ‘Carlos Villegas’ comenzará las exportaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en julio a los mercados de Brasil, Paraguay, Argentina y Perú. “Y esperamos obviamente que para fines de julio ya tengamos lo que es producto en especifico (para la exportación)”, indicó Arnés. El funcionario indicó que la planta Gran Chaco fortalecerá el potencial energético del país y generará con la...
16Jun
Indígenas panameños contra una hidroeléctrica
TEME PERDER SUS TIERRAS Y UN RÍO CERCANO Indígenas y campesinos panameños cerraron ayer el tránsito en la carretera Interamericana para pedir la cancelación definitiva de un proyecto hidroeléctrico financiado por bancos europeos, tras la suspensión del diálogo que mantenían con el Gobierno. “Acabamos de llegar a la entrada del proyecto de Barro Blanco y hemos procedido inmediatamente al cierre de los cuatro carriles de la vía Interamericana”, dijo Ricardo Miranda, uno de los líderes de las protestas. “Estaremos aquí hasta que venga el presidente Juan Carlos Varela y proceda a decir que el proyecto de Barro Blanco se cancela”, añadió Miranda. Según testigos,...
16Jun
Fiscalía: hidroeléctrica brasileña viola derechos
AFECTA A POBLACIONES DE LA AMAZONIA La fiscalía brasileña advirtió ayer que la construcción de la gigante central hidroeléctrica de Belo Monte, en el corazón de la Amazonía, está violando los derechos de las poblaciones ribereñas, que podrían perder para siempre sus modos de vida. La empresa Norte Energía no está cumpliendo con su proyecto ambiental al realizar la “remoción compulsiva de los ribereños afectados por la construcción de la usina (...), con riesgo de pérdida definitiva del modo de vida de esos grupos y de una grave violación de derechos humanos”, señala un informe divulgado ayer por la fiscalía del estado...
16Jun
SIN informa que ingresos por IDH bajan 18% a mayo
Total de recaudaciones experimentó alza El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que las recaudaciones por concepto de Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) bajaron hasta mayo en un 18%, en comparación con el mismo periodo de 2014. Sin embargo, el total de las recaudaciones aumentaron en un 3%. El SIN recaudó los primeros cinco meses de este año 22.590,6 millones de bolivianos, 3% más con relación al mismo período de la gestión anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a...
16Jun