Cooperativas amenazan con bloqueos antes de visita papal

Ampliado. El 30 de junio se definirán medidas de presión La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / La Paz 04:02 / 23 de junio de 2015 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) anticipó medidas de presión sorpresivas en días previos a la llegada del papa Francisco a Bolivia. Un ampliado definirá si harán bloqueos de caminos o marchas en la ciudad de La Paz. El anuncio corresponde al presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, quien comunicó ayer en conferencia de prensa que el ampliado nacional del sector se realizará el 30 de este mes en la ciudad de Oruro. El punto principal...
Read more...

Colquiri aporta $us 9.8 MM al bono Juancito Pinto

Ante crisis fiscal, Gobierno recurre a empresas rentables: En dos años y medio de gestión los ejecutivos afirman que la empresa transfirió regalías por Bs 46 millones la Gobernación de La Paz y al municipio. El economista Armando Méndez advierte que la bonanza económica pasó y abogó por medidas de austeridad estatal La empresa minera Colquiri, nacionalizada el 2012, ha transferido al Gobierno central $us 9.8 millones el año pasado para financiar el bono “Juancito Pinto”, según informaron a EL DIARIO, David Moreira y Víctor Vásquez, gerente y director administrativo, respectivamente de la estatal minera. “El aporte de la Empresa a la...
Read more...

Cedib cuestiona política minera

El investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (Cedib), Pablo Villegas, sostuvo que tras nueve años de gobierno del MAS, el país no logró desarrollar un proyecto minero exitoso, y que actualmente con el anuncio de nuevas promesas solo busca compensar las que no se cumplieron. “Nueve años y no hay un solo proyecto minero exitoso, esa es la realidad, lo que hay son planes, y ahora el Presidente (Evo Morales) pidió a Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) que en seis meses le haga proyectos de hidroeléctricas para el sur del país; es decir, vamos a tener muchos...
Read more...

Recomiendan evaluar la relación costo beneficio en inversión petrolera

CONSIDERANDO QUE FALTA PERFORAR 24 POZOS, ADEMÁS DE COSTOS DE TRANSPORTE Y PROCESAMIENTO YPFB debe evaluar si el costo en perforación de pozos, transporte y procesamiento del petróleo descubierto en el Campo Boquerón se justifica al compararse con el ahorro en la subvención al diésel, recomendó ayer el especialista en hidrocarburos, Bernardo Prado. La semana pasada, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó del descubrimiento de 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) en el reservorio Yantata, municipio de Yapacaní, en Santa Cruz. El presidente de YPFB, Guillermo Achá, dijo que permitirá el procesamiento de gasolina y gasoil, además reducirá en 25 por ciento...
Read more...

Cooperativistas amenazan con protestas ante Papa

DENTRO EL CONFLICTO QUE MANTIENEN CON ASALARIADOS DEL DISTRITO MINERO DE COLQUIRI A sólo 16 días de la llegada del papa Francisco a Bolivia, el ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Alejandro Santos, advirtió con asumir nuevas medidas de presión en defensa de las áreas preconstituidas para el trabajo de este sector, principalmente en la mina Colquiri. Santos convocó a toda la dirigencia de los cooperativistas del país a un ampliado nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Oruro, el próximo 30 de junio, para tratar, entre otros puntos, el tema Colquiri y asumir...
Read more...

Debe haber consulta antes de explorar áreas protegidas

Explotación de hidrocarburos afectará 18 millones de HA Protección. Ambientalistas y expertos en hidrocarburos piden que se respete el medio ambiente en los trabajos de exploración en las zonas reservadas. Las actividades hidrocarburíferas afectarán en áreas protegidas del país, es por ello que expertos en el tema indican que previo a esto, debe hacerse una consulta a todos los comunarios que habitan cerca de estas zonas. Además se debe utilizar la tecnología adecuada para no dañar el medioambiente. "Por ley tiene que hacerse la consulta respectiva a cualquier área que quieran entrar, porque aquí la ley indica que cada pueblo originario es...
Read more...

YPF busca socios en Rusia y China para explotar Vaca Muerta

El presidente de la petrolera estatal YPF, Miguel Galuccio, ha admitido su deseo de que la empresa argentina se acerque a la rusa Gazprom para que ambas compañías trabajen juntas en la explotación petrolera. En una entrevista junto al jefe de Estado ruso Vladimir Putin, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo que se celebró la semana pasada, el presidente de YPF aseguró que están “analizando en qué frentes podemos cooperar y desarrollar recursos”. La estrategia de YPF responde a la necesidad de explotar el yacimiento de Vaca Muerta, un gigante reservorio de gas no convencional. La escasa experiencia...
Read more...

Las claves y las cotizaciones para el sector petrolero del 23 de junio

El WTI y el Brent comienzan la jornada con tendencias dispares Las dos principales referencias de precios del petróleo comenzaron la jornada con comportamientos desiguales. A las 11.30 horas (GTM +1), el Brent, de cotización en Londres, subía un 0,38 por ciento hasta situarse en los 63,58 dólares el barril, con las expectativas puestas en un posible acuerdo sobre Grecia. Por su parte, el WTI caía un 0,13 por ciento, hasta los 60,30 dólares el barril, como consecuencia de las peores previsiones de estadísticas de producción de China y Japón, que se conocerán a lo largo del día. Saudi Aramco estudia cerrar una refinería...
Read more...

“La eólica es nuestro fracking”

Lo dijo, ayer, en el acto de inauguración del primer Congreso Eólico Español, José López-Tafall, el presidente de la AEE, que recordó que el viento ha sido el primer generador de electricidad en España en estos cinco primeros meses del año. Y es que, efectivamente, el 23,3% del total de los kilovatios demandados aquí entre enero y mayo del corriente ha salido de los 1.077 parques eólicos que en España son, enorme parque nacional de generación que ha producido en estos cinco meses más electricidad incluso que la nuclear (segunda fuente), que se quedó en el 22,2%. Sí: “la eólica...
Read more...

Campo Boquerón convierte a Santa Cruz en primer productor de petróleo

Santa Cruz desplaza a Tarija en la producción de petróleo y se convierte en el primer productor del país gracias al nuevo reservorio descubierto en el campo Boquerón. YPFB Andina, subsidiaria de la estatal petrolera, descubrió 28 millones de barriles (MMBbl) de petróleo en el reservorio Yantata, ubicado en el campo Boquerón Norte, municipio de Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz. “Con este nuevo hallazgo, el departamento de Santa Cruz se convierte en la región con mayor producción de petróleo en el país, situación que permitirá beneficiar a este territorio con mayores ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocartburos (IDH)...
Read more...