06Jul
06Jul
Contratan a firma italiana para proyecto hidroeléctrico
La planta estará en La Paz El presidente Evo Morales participó el lunes de la firma del contrato entre la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) y la empresa italiana Geodata para realizar el estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico "El Bala" cuyo potencial oscila entre 1.600 y 4.000 megavatios. La firma del convenio estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, y el gerente general para Latinoamérica de la empresa italiana Geodoata, Nicola Ruga. "Hemos escuchado permanentemente a algunos expertos nacionales e internacionales que una de las plantas hidroeléctricas más grandes de Bolivia seria en El...
05Jul
Evo culpa a norteamericanos para que ONG se opongan a la exploración de hidrocarburos
El Presidente en el mes de mayo advirtió a las fundaciones con expulsarlas si es que obstaculizan la explotación en las áreas protegidas. La Paz, 5 de julio (ANF).- El presidente Evo Morales, en un acto de entrega de semillas y títulos ejecutoriales a productores de Capinota en el departamento de Cochabamba, acusó a Estados Unidos de utilizar a algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y fundaciones para oponerse a la exploración de petróleo en los parques nacionales y áreas protegidas. “Y cuando decidimos vamos a buscar todavía, no es explotación vamos a explorar si hay petróleo o gas en esas áreas reservadas;...
05Jul
El transporte se ‘arma’ para trasladar GLP a cinco países
La Cámara de Transporte del Oriente anticipa inversiones por unos $us 22,6 millones en 150 camiones cisterna. Una comisión viajó a Brasil para adquirir los vehículos. Hay expectativa HILTON HEREDIA GARCÍA hheredia@eldeber.com.bo Bolivia prevé exportar 216.240 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) a Brasil, Argentina, Perú, Paraguay y Uruguay hasta diciembre de este año. Con ese propósito, la estatal YPFB sostiene negociaciones con el transporte pesado para asegurar la logística de traslado del energético desde la planta separadora Carlos Villegas. Los hombres del volante no se duermen y anticipan inversiones por unos $us 22,6 millones para adquirir 150 camiones cisternas en los...
04Jul
Guaraníes están en apronte por obras de petrolera Total
La planta de tratamiento de gas natural del megacampo Incahuasi tendrá una capacidad de procesamiento de 6,5 millones de metros cúbicos diarios. Hay enojo e incertidumbre en la zona Hilton Heredia/Caraparí hheredia@eldeber.com.bo El Consejo Continental de la Nación Guaraní (Conagua) se declaró en estado de emergencia debido a que la petrolera Total supuestamente ‘violó’ su territorio en la comunidad Caraparicito (Cordillera). La empresa transnacional removió 78 restos óseos de un cementerio perteneciente a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) de Alto Parapetí, además que descubrió de manera fortuita piezas cerámicas, objetos de piedra y conchas que resultaron ser restos arqueológicos. En la zona, la...
04Jul
La EMK reanuda sus operaciones
Producción. En un mes se obtendrá de nuevo los lingotes de plomo comerciales Luego de superar los desperfectos en el horno Kivcet, la Empresa Metalúrgica Karachipampa (EMK) retomó ayer la carga de concentrados de mineral para producir de nuevo lingotes de plomo y plata, informó el gerente de la firma estatal, Hugo Arando. Explicó que al horno se le cargó una tonelada de concentrados de plomo y plata, y que entre este sábado y domingo se regulará la alimentación a este equipo, incrementando la cantidad hasta llegar a un punto de equilibrio, de acuerdo con una nota de prensa del Ministerio de...
04Jul
Estrenan obras de anillo energético
Alcance. El proyecto asegurará suministro de electricidad para cuatro municipios El Gobierno inauguró ayer las obras de construcción del anillo energético de Tarija que suministrará energía eléctrica a unos 262.000 habitantes de cuatro municipios de ese departamento. La inversión en el proyecto asciende a Bs 185,8 millones. “Con el anillo energético, lo que haremos es garantizar la energía y si hay un corte en una fuente, otra funcionará inmediatamente. De tal manera que con el anillo se asegure un abastecimiento permanente de energía eléctrica en Tarija”, afirmó ayer el vicepresidente Álvaro García, durante el acto de inauguración. El Ministerio de Hidrocarburos informó que...
04Jul
La Paz tendrá 26.938 nuevas conexiones de gas familiar
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos programó la instalación de 26.938 conexiones domiciliarias de gas en 12 municipios del departamento de La Paz, a través del sistema convencional y virtual, durante la gestión 2015. “Este año 2015, las familias paceñas van a estar felices porque van a tener instalación de gas, mis vecinos, el vecino que gastaba Bs 22,5 ahora pagará Bs 7 a 8, va a sobrar plata, es un gran ahorro, esto es el proceso de cambio, esto es bienestar y es el fruto de nuestra lucha”, aseveró el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. En la...
04Jul
Bolivia será autosuficiente en gasolina y mira la exportación
En los próximos meses, Bolivia consolidará su autosuficiencia en la producción de gasolina y los excedentes que se obtenga serán destinados a la exportación, informó el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luís Sánchez. La autoridad explicó que gracias al proceso de nacionalización de los hidrocarburos, Bolivia pasó de ser importador de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a exportador de este energético con la planta separadora de líquidos Río Grande. Con la planta separadora de líquidos Carlos Villegas de Gran Chaco, el país se convertirá en el principal proveedor de GLP de la región y generará ingresos económicos adicionales para el Estado. Para concretar...
04Jul